Nuestra hija Iris, de 15 meses, tiene displasia broncopulmonar grave y llevamos casi un año esperando a que nos llamen de Atención Temprana. ¿Cuándo agilizarán las listas de espera de los servicios de Atención Temprana?
Miguel Montejo

Impulsaremos la Ley de atención al desarrollo que garantice el derecho a una atención realmente temprana


Hola María y Miguel, a continuación os traslado por escrito la respuesta que os dimos desde Más Madrid el pasado viernes 16 de abril durante el encuentro virtual. 

El CRECOVI lo inauguró Igancio González, siendo presidente en 2014 y más o menos funciona igual de mal desde entonces. La lista de espera en atención temprana tiene la misma importancia que la lista de espera en oncología, debería ser un problema en sí mismo. La reflexión de que hasta ahora nada ha existido y ahora va a existir no nos sirve.

Nosotros llevamos en el programa una serie de medidas:

  • Dotar al CRECOVI  de todo el personal posible de manera inmediata
  • Impulsar una Ley de atención al desarrollo que garantice el derecho a una atención realmente temprana.
  • Acercar la praxis terapéutica, en la medida  de lo posible, a las familias, acercarles y facilitarles la vida.
     

Y por último una reflexión, este problema tiene recorrido. Después de 26 años hay que hacer cambios. Porque es un problema de una administración pública que viene del impulso de 26 años de partido único. La propuesta que las fuerzas progresistas hacemos es que ha llegado el momento para que estas cosas se cumplan desde el gobierno y no de la oposición, porque desde la oposición se empuja poco Tenemos que tomarlo en serio porque las listas de espera, en general, son el principal motor para sacar a la gente del servicio público. Y yo no tengo absolutamente nada contra el servicio privado ni contra la colaboración público-privada, cuando funciona y es simbiótica, bienvenida sea. Sin embargo, en este caso, es diferente porque debería la sanidad pública debería poder atender. 
 

El servicio madrileño de salud es 3.000 millones de euros más grande que el Ayuntamiento de Madrid. Y con una administración así, podríamos hacerlo un poco mejor. Va siendo hora de que le demos un empujón y nos tomemos en serio algo tan importante como es la atención temprana, porque hay familias que, como la vuestra, lo pasan muy mal.
 


 Partekatu
Miguel Montejo
 Galdera Nuestra hija Iris, de 15 meses, tiene displasia broncopulmonar grave y llevamos casi un año esperando a que nos llamen de Atención Temprana. ¿Cuándo agilizarán las listas de espera de los servicios de Atención Temprana? ver más
Sortzailea
María Carrillo Sánchez María Carrillo Sánchez
756 de 500 Apoyos
2021.01.14
10 personas han valorado
María Carrillo Sánchez
Muchas gracias por su respuesta. Estaba invitada al debate que realizaron pero por un nuevo ingreso de mi hija no pude asistir, ojalá en algún momento se pueda repetir y poder asistir a algo tan importante e interesante de compartir a la vez

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
He escuchado el debate entero y parece que todos ustedes están de acuerdo en que hay que tomar medidas y sólo espero que no se quede sólo en palabras dichas en un debate o escritas en un programa electoral para ganar votos pero que luego no se cumple

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
De verdad que esto es un tema muy serio e importante y deberían sentarse a hablar con los padres que nos encontramos en esta situación. Efectivamente yo tampoco tengo nada contra la sanidad privada pero creo que en el servicio público contamos con los mejores profesionales

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
Y eso quiero para mi hija, a los mejores, tener la tranquilidad de que la persona que ayuda a mi hija lo hace por vocación y gusto y no por hacer caja por cada hora que pasa con ella. Seguro que a nivel privado encontraré grandes profesionales también pero...

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
¿Por qué renunciar a la atención pública si su personal merece tanto la pena?. ¿Es así como la CAM va a cuidar de sus niños?. ¿Son conscientes de lo que supone para el futuro de estos niños la atención temprana? Por si acaso se lo aclaro yo a todos ustedes

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
Recibir una atención a tiempo marca el futuro del niño, el desarrollar unas capacidades que le son necesarias en presente y futuro y que, en muchos casos, les hará crecer a nivel intelectual y físico. Hay un alto porcentaje de niño que, con una atención a tiempo

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
Llegarán a ser adultos independientes, que puedan trabajar y aportar a la economía de esta sociedad. Un niño sin atención a tiempo puede ir degenerando su enfermedad y terminar dependiendo de los cuidados de un tercero y de las ayudas que pueda recibir para vivir.

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
¿No sería ideal hacer de nuestros niños adultos productivos el día de mañana? Eso en el caso de los que puedan y en el caso de niños que su gravedad no lo permita, ¿no sería reconfortante hacerles la vida más fácil y que puedan disfrutar tanto como su enfermedad les deje?

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
No sé quién ganará las elecciones el próximo 4M pero, si me dejan darles un consejo a todos como ciudadana afectada, gane quien gane siéntense a hablar este tema. No se peleen, no se recrimen, sólo siéntense a buscar soluciones entre todos en lugar de echar mierda

0 | Responder | 25.04.2021
María Carrillo Sánchez
Lo pasado ya no tiene arreglo pero el presente y el futuro sí. Varias cabezas piensan más que una y sacan más ideas, así que pónganse a trabajar por el presente, por el futuro y por los niños de esta ciudad que formarán parte de ese futuro. Madrid puede ser mejor de lo que es

0 | Responder | 25.04.2021

Batu zaitez Osoigora

Politikaria bazara eta parte hartzeko interesa baduzu, Jarri harremanetan

Jarri gurekin harremanetan