Nuestra hija Iris, de 15 meses, tiene displasia broncopulmonar grave y llevamos casi un año esperando a que nos llamen de Atención Temprana. ¿Cuándo agilizarán las listas de espera de los servicios de Atención Temprana?
Gádor Joya

Como pediatra y como madre estoy de acuerdo con vosotros, debemos reducir la burocracia en las listas de espera de atención temprana


Hola María y Miguel,

El pasado viernes, se comentó vuestra petición en el encuentro virtual y ahora os traslado mi respuesta por escrito. 

Creo que hablar de listas de espera y atención temprana es incompatible. Porque hay niños que necesitan una atención temprana y con las listas de espera que hay, no la van a recibir nunca. Si las listas de espera ya son demenciales, en el caso de la atención temprana son incompatibles. No podemos resignarnos a decir que va a haber listas de espera. 

Hemos visto con la pandemia, lo que ha supuesto el confinamiento en niños de necesidades educativas especiales que han necesitado atención temprana y a los que no se les ha dado respuesta. Hablen ustedes con los padres que han tenido a esos niños encerrados en sus casas, lo que ha supuesto para ellos el confinamiento. No hablo ya de lo que supone para un niño que necesita ya una atención temprana y, sin embargo, como ha sucedido en la CAM han llegado a estar 4 años esperando. Nunca la llevarán a recibir. Eso es demencial. Viene producido por el calvario burocrático, por ese cuello que de botella que supone que sólo hay un centro que valora las necesidades de atención temprana que es el CRECOVI. El hecho de que no se admita cualquier otro diagnóstico nos aboca a ese cuello de botella y nos perdemos en esa burocracia que desespera a los padres, como es vuestro caso, y les obliga a acudir a los centros privados. Yo lo comprendo, porque cada día que se pierde para un niño que necesita atención temprana es un día de su desarrollo y evolución neurológica que se está perdiendo. 

Primero hay una lista para que se valore y otra para que le den plazas. No tenemos criterios homogéneos entre comunidades autónomas a la hora de abordar la atención temprana. Creo que debemos reducir burocracia, abrir y ser flexibles. Un niño que ya sale prematuro, ¿tiene lógica que tenga que esperar meses para que sea valorado? Vamos a entablar una comunicación entre los centros médicos. Como pediatra, como madre creo que es un tema especialmente sangrante y pido encarecidamente que nos tomemos el problema en serio porque la pérdida de tiempo es irreparable para los niños en listas de espera. 


 Partekatu
Gádor Joya
 Galdera Nuestra hija Iris, de 15 meses, tiene displasia broncopulmonar grave y llevamos casi un año esperando a que nos llamen de Atención Temprana. ¿Cuándo agilizarán las listas de espera de los servicios de Atención Temprana? gehiago ikusi
Sortzailea
María Carrillo Sánchez María Carrillo Sánchez
756 de 500 Apoyos
2021.01.14
9 personas han valorado
María Carrillo Sánchez
Es es normal que se pretenda que nos conformemos con un... ten paciencia porque las listas de espera son interminables. Los especialistas hablan de la

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
No es normal que se pretenda que nos conformemos con un... ten paciencia porque las listas de espera son interminables, que se pretenda que busquemos atención privada cuando en la pública tenemos a los mejores especialistas y quiero que mi hija trabaje con ellos

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
No tiene sentido que los médicos que sacan a tu hija adelante frente a la muerte, insistían en la importancia de la atención temprana durante los dos primeros años y que mi hija, al igual que otros niños, tenga 19 meses y aún no la haya recibido

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
No es justo que mi hija naciera sin esperanzas de vida y que haya luchado dura contra todo pronóstico y ahora está Comunidas no la ayude en su avance. ¿Es que no se lo merece después de tanto esfuerzo? Te dicen... ¿aún no anda? No te preocupes antes o después lo hará

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
Pues bien, no quiero esperar a ese después, quiero que pueda hacerlo lo antes posible, ya que no puede ser a su tiempo, que sea lo antes posible. Que pueda disfrutar de su independencia porque se lo ha ganado. Lo mismo con cualquier otro tema como el habla, etc...

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
Son niños que con una buena atención, serán grandes trabajadores que aportarán a la sociedad. Mi hija tiene unas ganas locas de comerse el mundo, DÉMOSLE LAS HERRAMIENTAS PARA HACERLO y ella las aprovechará al máximo

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
El CRECOVI no debería ser el único centro que pueda valorar a estos niños o al menos no esperar únicamente a la cita de este centro. Los médicos que conocen a los niños, deberían poder derivarles a atención temprana directamente mientras llega la valoración para no perder tiempo

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
Me gustaría que alguien en la asamblea, en el congreso, en el gobierno deseara preguntarse... ¿DE VERDAD NO PODEMOS HACERLO MEJOR?

0 | Erantzun | 2021.04.21
María Carrillo Sánchez
Gracias por su respuesta y ojalá algún día estos deseos sean una realidad

0 | Erantzun | 2021.04.21

Batu zaitez Osoigora

Politikaria bazara eta parte hartzeko interesa baduzu, Jarri harremanetan

Jarri gurekin harremanetan