Osoigo
  • Galdera
  • Babestu
  • Erantzunak
  • Ordezkariak
  •  
  • Izena eman!
  • Sartu
  • 0
  • eu
    Castellano Euskara
  • Galderak
  • Erantzunak
  • Agoral Zuzenean
  • Inkestak

Entzuten dizute

Políticos Politikariak

(455)

Asociaciones Asoziazioak

(2217)

Bidali zure galdera!
Babestu

¡PARTICIPA!

  • Saioa hasi
  • Crear cuenta
  •   Twitter
  •   Facebook
  •   Whatsapp
  •   Telegram

 

Profila ikusi

Kontrol panela

Nire Osoigo

Saioa itxi

Actividad Mi Perfil Galderak Mis respuestas Balorazioak Inkestak
Mi perfil
Datu pertsonalak Datos Acceso Jakinarazpenak Datuak esportatu Hizkuntza Kontua ezabatu
Saioa itxi

Introduzca un teléfono

Por favor, introduce tu teléfono para verificar que todos tus datos son correctos mediante este enlace

Verifique el teléfono

Por favor, verifique su teléfono visitando este enlace

Verifique su correo electrónico

Por favor, verifique su correo electrónico visitando este enlace

Julia Peña

Julia Peña

Galderak (2)
Babestutako galderak (14)

Galderak

Julia Peña A Asamblea de Madrid

Pregunta de Julia Peña

¡El síndrome de Noonan cursa problemas de coagulación! Familias y sanitarios lo desconocen, y hay casos de niños con hemorragias que casi acaban en tragedia. ¿Por qué no se alerta sobre la “agregación” plaquetaria y necesaria derivación a hematología?

Pregunta de Julia Peña

  2025 Mai. 20 288 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Julia Peña A Asamblea de Madrid

Pregunta de Julia Peña

Laia tiene el síndrome de Noonan y las limitaciones que le impone la enfermedad mejorarían con terapias y apoyos que le pertenecen por derecho. Si el sistema evalúa sus necesidades para reforzarlas, ¿por qué su desarrollo depende de la economía familiar?

Pregunta de Julia Peña

  2024 Mai. 10 227 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Babestutako galderak

Loli Casado A Parlamento de Andalucía

Pregunta de Loli Casado

Julia necesita sus terapias para seguir desarrollándose. ¿Por qué el acceso sigue siendo un privilegio para muchos niños con enfermedades raras?

Pregunta de Loli Casado

  2025 Api. 16 111 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Raúl . A Cortes Valencianas

Pregunta de Raúl .

Aaron padece una enfermedad ultra rara desconocida en España. ¿Debe su caso volverse invisible sólo por ser poco frecuente?

Pregunta de Raúl .

  2025 Mar. 12 51 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Carla Fierrez A Asamblea de Madrid

Pregunta de Carla Fierrez

Convivimos con la neurodiversidad en nuestro día a día y necesitamos atención especializada. ¿Cómo puede haber una lista de espera de más de un año y medio para el neurólogo?

Pregunta de Carla Fierrez

  2025 Mar. 12 131 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Begoña Morales A Junta General del Principado de Asturias

Pregunta de Begoña Morales

Hugo convive con el síndrome de Alström, y en unos meses le quitarán atención temprana por cumplir 3 años. ¿Por qué son las instituciones las que ponen una fecha límite a su desarrollo? En otras CCAA las terapias se mantienen hasta los 6 años

Pregunta de Begoña Morales

  2025 Ots. 27 452 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Marina González A Parlamento de Andalucía

Pregunta de Marina González

Aray convive con el síndrome de Sanfilippo, alzheimer infantil, no tiene cura, pero sí existen recursos para mejorar su calidad de vida. ¿Por qué no se fomentan las actividades al aire libre como opción terapéutica? Les estimula y llena de felicidad

Pregunta de Marina González

  2025 Ots. 12 143 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Lucía Cabido A Parlamento de Canarias

Pregunta de Lucía Cabido

Los enfermeros sombra son imprescindibles en la escolarización de niños con traqueostomía, sin ellos, su vida corre peligro. ¿Por qué las familias tenemos que luchar para que sus necesidades vitales sean cubiertas en horario escolar? NO es un capricho

Pregunta de Lucía Cabido

  2025 Ots. 05 755 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Los padres de Neizan A Parlamento de Andalucía

Pregunta de Los padres de Neizan

Para Neizan, la ortopedia es un recurso más que mejora su calidad de vida. ¿Por qué las familias no tenemos acceso a un catálogo ortopédico? Deberíamos conocer los servicios que existen para cubrir las necesidades de nuestros niños

Pregunta de Los padres de Neizan

  2025 Urt. 29 257 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Eva María Hernández A Asamblea de Madrid

Pregunta de Eva María Hernández

Nacho es autista, y su hospital de referencia en Getafe, no cuenta con los recursos y protocolos necesarios para atender a la neurodiversidad. ¿Por qué no se replican modelos de actuación que sí funcionan como el de TEAyudamos en Fuenlabrada?

Pregunta de Eva María Hernández

  2024 Aza. 29 174 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Aldeas Infantiles SOS España A Congreso de los diputados

Pregunta de Aldeas Infantiles SOS España

1 de cada 3 víctimas de acoso escolar no lo cuenta. El bullying se alimenta del silencio, por eso no nos podemos callar. ¡Firma la petición!

Pregunta de Aldeas Infantiles SOS España

  2024 Urr. 28 1168 Apoyos de 1500

 Partekatu Babestu  Babestua

Acción contra el Hambre A Congreso de los diputados

Pregunta de Acción contra el Hambre

Más de un millón de personas están en riesgo de hambruna por el bloqueo de la ayuda humanitaria. ¡Firma para que se permita el acceso de asistencia en Gaza!

Pregunta de Acción contra el Hambre

  2024 Uzt. 24 7375 Apoyos de 1500

 Partekatu Babestu  Babestua

Rocío Lausada A Asamblea de Madrid

Pregunta de Rocío Lausada

Dani tiene 3 años, convive con una enfermedad ultra rara, y sus avances dependen de las terapias que recibe. Al comenzar infantil en un centro especial atención temprana desaparece ¿Por qué no se compatibilizan ambas sesiones en todas las CCAA por igual?

Pregunta de Rocío Lausada

  2024 Uzt. 16 1169 Apoyos de 500

 Partekatu Babestu  Babestua

Rosi García A Congreso de los diputados

Pregunta de Rosi García

Marta tiene FOXG1, y con 21 años, para la sanidad es una paciente adulta, “un caso complejo” al que ya no se le puede hacer seguimiento. ¿Por qué su calidad de vida depende de su edad y no de sus necesidades médicas? Es cruel

Pregunta de Rosi García

  2024 Api. 05 7748 Apoyos de 1500

 Partekatu Babestu  Babestua

 

Osoigo

           

  • Galdera
  • Babestu
  • Erantzunak
  • Ordezkariak
  • Izena eman!
  • Osoigo
    • Blog de Osoigo
    • Quiénes somos
    • Gehiago jakin nahi?
    • Organizaciones colaboradoras
    • Erabilera arauak
    • Pribatutasun politika
    • Política de cookies
    • Erabili gure APIa
  • Parte hartzaile modua aukeratu…
    • Politikaria
    • Asoziazioa
    • Herritarra
  • Parte hartu…
    • Galdera
    • Erantzunak
    • Inkesta sortu
    • Debate digitalak
Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa

"OSOIGO S.L. en el marco del Programa ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno"

Nola funtzionatzen du Osoigok?

  • Pribatutasun politika
  • Bajan eman

           

itxi

 

Apoya estas preguntas para conseguir mayor impacto

Jauzi egin
Babestu

 

Partekatu nire izena eta zuzenbidea xx-rekin

Doy mi consentimiento para compartir mi nombre y dirección electrónica con xx, a fin de estar informado/a sobre esta campaña y otras. Ver la política de privacidad de xx.

Ez
Bai

 

To Top