Pregunta para Cortes Valencianas

Fui diagnosticado con diabetes tipo 1 a los dos años. ¿Cuándo dejarán de pedirnos actualizar las recetas médicas para que se nos den los suministros que necesitamos y que no suelen cambiar?

197 pertsonak babestu dute
197 de500 Apoyos
Joan Tinoco Sellés Pregunta de Joan Tinoco Sellés

¡Hola! Soy Joan, vivo en Valencia, tengo 27 años y cuando tenía dos fui diagnosticado con diabetes tipo 1. Fue un comienzo muy difícil, ya que en aquella época, 1996, la información que había sobre la enfermedad era muy escasa, incluso para los médicos. Los padres y los pacientes nos encontrábamos en total desamparo, sin saber qué hacer. Mi familia tuvo que buscar ayuda en la Asociación de Diabetes de Valencia, ya que en los centros de salud y hospitales había mucha desinformación; no atendían de manera adecuada ni daban los suministros necesarios. En el colegio también pasamos alguna dificultad porque había personas que, por ejemplo, preferían que yo no saliera de excursión, quizás por miedo o por no querer hacerse cargo de mí.

Por fortuna, con el paso del tiempo han llegado también los avances tecnológicos que nos han beneficiado: yo, por ejemplo, ya no tengo que usar jeringuillas en las que tenía que medir las dosis de insulina a ojo. Ahora hay bombas y bolis de insulina, y sensores 'free style' que me permiten medir mis niveles de glucosa pasando el móvil por el brazo. Ya no es necesario pincharme los dedos. Sin embargo, también es verdad que son dispositivos que no están tan difundidos como debería.

En el ámbito profesional, me dedico a la creación de contenidos y a los negocios digitales. Desde hace casi un año decidí abrir una cuenta en Instagram porque sentí que había aspectos de la diabetes que era necesario visibilizar. Mi interés no es tanto mostrar la enfermedad desde el punto de vista médico o nutricional, sino tratar más el tema emocional, de superar el día a día, y hacerlo con un ingrediente de humor. Si te piensas que sólo te pasan a ti las cosas, el problema se te hace mucho más grande. Pero cuando ves que más gente está pasando por lo mismo, no sólo te puedes ayudar y apoyarte en los demás, sino que el problema deja de verse tan inmenso.

Entre los muchos testimonios que me han compartido por redes, he encontrado que es muy común que las personas no sepan a ciencia cierta cuál es la enfermedad que tienen, más allá de generalidades. Es verdad que puede ser un asunto de responsabilidad personal, pero creo que también hay responsabilidad de parte de los médicos, que deben explicar a los pacientes con toda claridad de qué se trata la diabetes. No obstante, el mayor problema que veo que ocurre en España tiene que ver con los suministros. Con frecuencia pasa que, por ejemplo, si una persona necesita tres cajas de agujas, sólo le dan una. Y cada semana debe ir al centro médico a discutir con la gente para recibir los suministros que el médico le ha adjudicado.

Pero hay más, y en esto deseo enfocar esta campaña: a menudo ocurre que los pacientes deben renovar las recetas que les dan los médicos, incluso si los medicamentos no varían, ya que son para tratar una enfermedad crónica. Lo que me gustaría es que, si ya sabes lo que te corresponde, que se mantenga, que no tengas que estar actualizándolo. Y sobre todo, que no tengas que estar, cada vez que lo actualizas, peleando para que te vuelvan a dar lo mismo y no te quiten cosas. Tendría sentido hacer esa actualización sólo si hay algún cambio en los medicamentos. 

Lo que quiero es que las personas vayan a la farmacia y saquen sus medicamentos sin necesidad de volver al hospital para recibir una receta que termina siendo igual. Si conseguimos 500 apoyos, recibiré una respuesta de los políticos de las Cortes Valencianas. Te invito a dejar tu firma en esta campaña. ¡Gracias!

197 pertsonak babestu dute
197 de500 Apoyos

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

5 personas han valorado
Alejandro Paños
Me mola! Y no solo eso, también que no se pongan pegas al dar sensores, tiras, agujas… cuando se piden ya que es una necesidad para poder vivir, no es ningún tipo de capricho.

0 | Respondre | 23.03.2022
Marta López
Totalmente de acuerdo. Las personas diabéticas necesitamos esos medicamentos para vivir, no es necesario tener que hacer todos esos trámites para que nos den insulina

0 | Respondre | 23.03.2022
Cristina Sousa
Totalmente de acuerdo, es una necesidad!

0 | Respondre | 23.03.2022
Gonzalo Villaverde Fresco
Estoi totalmente de acuerdo, es una enfermedad de por vida, no es una cosa pasajera, nosotros lo necesitamos por necesidad no por vicio.

0 | Respondre | 24.03.2022
Johanna Isabel Pruna Ayala
Totalmente de acuerdo se debería brindar facilidades al paciente en lugar de obstaculizar con barreras de este tipo.

0 | Respondre | 29.03.2022
Pregunta dirigida a: Cortes Valencianas

Ciudadanos Valencia

1026 Babesak 0 Politikariak

Galdetu

PSPV PSOE

1026 Babesak 1 Politikariak

Galdetu

Unides Podem

0 Babesak 0 Politikariak

Galdetu