Pregunta para Senado

Soy Maria Alejandra, soy venezolana y madre de dos niños con autismo. Los padres y madres necesitamos más ayuda. ¿Cuándo se harán cargo de nuestra situación?

33 pertsonak babestu dute
33 de500 Apoyos

Hola, soy Maria Alejandra, madre de dos jóvenes con autismo, Carlos y Carla. Hace unos años pasé un proceso migratorio ya que nací en Venezuela, aunque mis chicos tienen los carnets de discapacidad y las valoraciones pertinentes.

En mi experiencia me he encontrado con momentos desagradables. En la Sanidad Pública y en general en los Servicios Sociales, en algunas ocasiones se echa en falta formación para saber tratar con personas con autismo. Esto evitaría que se entorpezcan los procesos.

Además, pese a las valoraciones de la discapacidad, no se pueden acoger a la Ley de Dependencia. Esto es un problema importante si tenemos en cuenta que mi hijo tiene el 77% de discapacidad y mi hija el 66%.

Por eso pido más ayuda para los padres de niños con autismo en general. Ahora mismo no pueden acceder dentro del sistema público a una residencia, por lo que una privada sería demasiado gasto. 

Su adaptación ha sido difícil y, gracias a la ayuda de diversas asociaciones y colectivos, hemos podido ir poco a poco hacia adelante. Hay un abandono hacia los chicos y chicas con autismo severo, no se les atiende igual que en su etapa infantil, y para padres y madres el paso de los años no facilita su atención.

Estoy segura de que afrontar esta situación se encuentra en los planes de algunos políticos, pero necesitamos soluciones cuanto antes: les instamos a que rubriquen sus compromisos en este asunto.

A todos los demás os agradezco mucho el apoyo a este tema, pidiendo que lo difundáis por todas vuestras redes. Juntos lo conseguiremos. Muchas gracias a todos.

Súmate a esta iniciativa ¡todos ganamos!

33 pertsonak babestu dute
33 de500 Apoyos

ALDEAS INFANTILES SOS

Hoy, en España, más de 50.000 niños crecen sin sus padres. En Aldeas Infantiles les brindamos un hogar y trabajamos para que ningún niño más tenga que ser separado de su familia. ¿Quieres saber cómo puedes ayudar?

8 personas han valorado
Francisco Marín
Conozco a esta gran madre y a sus hermosos hijos. La situación que viven es compleja y requiere el apoyo de todos los servicios del Estado. Su caso debe ser conocido.

0 | Erantzun | 2021.08.06
Geraldine Litmanovich
Las ayudas a familias como la de María, no pueden esperar. Necesitamos servicios sociales que informen y faciliten recursos inmediatos para asegurar una vida digna a sus hijos y que permitan que ella pueda conciliar su rol de cuidadora con el laboral, algo ahora imposible

0 | Erantzun | 2021.08.06
Crisaida Gonz�lez
Estoy de acuerdo contigo, mi hijo también tiene autismo, y la situación en la seguridad social es vergonzosa, muchas de las enfermeras y médicos no saben qué hacer cuando deben atender a niños con estos diagnósticos, no saben nada de ese trastorno.

0 | Erantzun | 2021.08.06
Crisaida Gonz�lez
Las madres que tenemos hijos con discapacidades,muchas veces se nos hace difícil encontrar un trabajo que nos permita atender a nuestros hijos y, porque los horarios no son flexibles, además muchas veces son niños con trastornos de sueño. Y las ayudas que ofrecen son inexistentes

0 | Erantzun | 2021.08.06
Mayra Gonzalez
Es lamentable que una familia tenga que pedir ayuda a otras personas, cuando el gobierno debería apoyar y ayudar a estás familias

0 | Erantzun | 2021.08.07
Andreina Contreras
María es una madre única en el mundo! Su tenacidad , paciencia y amor por sus hijos la han llevado a sobrepasar cualquier prueba con tal de que ellos puedan vivir sanos dentro de su condición de autistas! María es fuerte pero necesita ayuda y es necesario la colaboración de todos

0 | Erantzun | 2021.08.08
Marisela Elena P�rez Marquis
He seguido a Esta madre ejemplar ,luchando por sus hijos ,necesita apoyo,este Síndrome necesita mucho apoyo y estos chicos han evolucionado gracias a su amor y entrega,necesita más, es un ejemplo a seguir, paciencia amor y dedicación no son suficientes sin el apoyo medicoeducativ

0 | Erantzun | 2021.08.23
Marisela Elena P�rez Marquis
He seguido a Esta madre ejemplar ,luchando por sus hijos ,necesita apoyo,este Síndrome necesita mucho apoyo y estos chicos han evolucionado gracias a su amor y entrega,necesita más, es un ejemplo a seguir, paciencia amor y dedicación no son suficientes sin el apoyo medicoeducativ

0 | Erantzun | 2021.08.23