Pregunta para Congreso de los diputados

Es hora de abordar la Regulación Integral del Cannabis. ¿Dejarán de perseguir las conductas relativas al uso personal, regularán las asociaciones cannábicas y garantizarán el acceso al cannabis con fines medicinales o terapéuticos?

1587 personas la han apoyado
1587 Apoyos
ConFAC Pregunta de ConFAC

Desde ConFAC, trabajamos por la Regulación Integral del Cannabis, apostando especialmente por los aspectos relativos al uso personal, como la despenalización de la tenencia o la protección del cultivo, así como acceso al mismo para usos recreativos o terapéuticos.

Pedimos al legislativo que formule un marco regulador del Cannabis en el que se garanticen los diferentes accesos a esta sustancia para diversos fines, recreativo, terapéutico y medicinal. Una regulación que no deje a nadie atrás y que esté diseñada bajo criterios de salud y derechos. Queremos garantizar el derecho individual de las personas adultas al consumo, y proteger a las personas menores de edad y a los sujetos vulnerables de los potenciales riesgos de este.

En coherencia con la petición realizada, solicitamos que se dejen de perseguir las conductas relativas al uso personal, como la tenencia o el autocultivo. Las personas usuarias de cannabis somos ciudadanas y ciudadanos con derecho a participar en las cuestiones que nos atañen, por ello, reclamamos un marco jurídico que proteja aquellas conductas que no dañan el bien jurídico protegido que es la Salud Pública.

Además, se exige una regulación que dé acceso a todas aquellas personas con patologías susceptibles de ser tratadas con cannabis para paliar los síntomas de las mismas. Garantizar el acceso al cannabis en el ámbito medicinal, para las patologías en las que sea considerado un fármaco de primera elección y aumente la calidad de vida de los pacientes, y terapéutico, permitiendo el acceso a aquellas personas que con la información debida hagan uso de la libertad de elección de tratamiento o simplemente utilizan cannabis para su bienestar. 

Necesitamos defender la Regulación Integral del Cannabis, aceptando la #NormalidadCannábica, ya que serían muchos los ámbitos los que podrían verse beneficiados. Entre otras cuestiones, se reducirían los incalculables costes personales y comunitarios propios de la criminalización, la persecución y la estigmatización derivadas de las actuales políticas punitivas en esta materia. 

Hacemos un llamamiento a todas las personas usuarias de cannabis para que firmen la petición de Regulación Integral del Cannabis dirigida al Congreso de los Diputados.

¡Súmate a nuestra iniciativa! Os invitamos a firmar la petición y difundir a través de redes sociales con los siguientes hashtags: 

#NormalidadCannábica 

#CannabisSocial

1587 personas la han apoyado
1587 Apoyos

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

74 personas han valorado
Daddy-Panda Ruben Gonzalez Moreno
Hace mucha falta un cambio en las politicas sobre drogas en este pais... Por lo que mas querais, no demoreis mas esta cuestion que puede ser decisiva para superar esta crisis. Gracias.

8 | Responder | 03.12.2020
La Ova CSC
Es el momento, no podemos mantenernos en las absurdas políticas prohicionistas que criminalizan el uso adulto y responsable.

10 | Responder | 03.12.2020
Emilio Jose Ruiz Jaimez
Este año estoy pasando por mí tercer cáncer Y que gracias a la mariguana, gotas de CBD y thc he podido superar los cánceres Y una operación de columna. Gracias por ser usuario de cannabis dejé muchas pastillas de la seguridad social, qué no me ayudan con mis dolores

14 | Responder | 03.12.2020
Javier Fernández
Ya toca ir pensando una regulación...

10 | Responder | 03.12.2020
Marta Sanz Gamito
Es necesario regular, son muchos años y muchas personas usuarias reclamando una regulación, son muchas las que por ayudar con medicina están pendientes de prisión, el Cannabis Sativa L es medicina, que ayuda en diversas patologías. Vean otros países, La enfermedad no espera

5 | Responder | 03.12.2020
Antonio Juan Seguí
No soy un delincuente por que consuma cannabis, peor es robar y está mejor visto.

4 | Responder | 03.12.2020
Carmen Clayton
El gobierno gasta millones para hacer cumplir las leyes de marihuana cada año. Legalizar la marihuana ayudaría a reducir estos costos y eliminarlo de la lista de sustancias controladas ayudaría a reducir los costos asociados con los casos judiciales que van a juicio.

5 | Responder | 03.12.2020
Ignacio Piera
Ya es hora de regular y darmosnuna seguridad y un control sanitario

5 | Responder | 03.12.2020
Ramon Maquieira
Hace mucho que tendriamos que twner una ley que regule el cannabis, es urgente el marco regulatorio para facilitar el acceso seguro al cannabis

4 | Responder | 03.12.2020
Maria Jose Romero Rodriguez
Este debate esta siendo relegado sin sentido ¿ Para cuando reconocer el valor terapeutico y la necesidad de investigación ?

4 | Responder | 03.12.2020
Selu Wassa
Visto y comprobado medicamente y cientificamente, por una regularizacion yaa ?

4 | Responder | 03.12.2020
Patricio Alexnikov
Esto es el futuro y tarde o temprano acabará llegando

2 | Responder | 03.12.2020
Victor Vilchez
Aún nos queda un largo camino para regularizar y normalizar , autocultivo siempre

2 | Responder | 03.12.2020
Javier Miravete
Tras la votación de la Comisión de Estupefacientes de la ONU donde se reconoce el valor medicinal del cannabis. Que no exista un marco regulatorio que asegure a las personas su tratamiento (autocultivo/CSC), viola el derecho a la salud de las personas.

7 | Responder | 03.12.2020
Jose Maria Gómez Aguirrezabala
Creo que ya va siendo hora de que el cannabis sea regulado al menos. Nuestros políticos y gobernantes no pueden seguir negando lo obvio. Si se legalizase y permitiese su autocultivo con semillas y fertilizantes de calidad, se ahorraría el estado bien de dinero en sanidad.

4 | Responder | 03.12.2020
Raimundo Viejo Vi�as
En un momento tan crucial como el que estamos viviendo no podemos permanecer al margen de la ola de progreso científico, médico y social que recorre el mundo. Ayer Naciones Unidas votó favorablemente al Cannabis. Nos urge una regulación integral y políticas públicas a la altura.

3 | Responder | 03.12.2020
Miguel Ángel Sánchez Marín
Ya basta de criminalizar a personas honestas, trabajadoras y humildes por hacer uso de su libertad

1 | Responder | 03.12.2020
Antonio Tapia Martínez
Es hora q se acabe el negocio clandestino LEGALIZACIÓN

1 | Responder | 04.12.2020
Javi Onek
Es necesaria una regulación en España

1 | Responder | 04.12.2020
Alejandro Muñoz
España y el mundo necesita una derrorogación de la prohibición del cannabis a todos los niveles. Ciencia contra la moral paternalista.

1 | Responder | 04.12.2020
Albert García Viana
Necesitamos que se descriminalize ya el uso del cannabis, somos gente normal, trabajadora y humilde, solo que usamos una planta. Si el uso del alcohol se permite como no se va a permitir el uso de una PLANTA? CON ESTUDIOS QUE AMPARAN SUS BENEFICIOS SANITARIOS ENTRE OTROS.

1 | Responder | 04.12.2020
Elian Ibarra
Es tiempo de cambios, es tiempo de que las plantas sean reconocidas como deben, y que su acceso sea legal y seguro

1 | Responder | 04.12.2020
Carlos Mora
Cuando la droga ya está tan instaurada en un país, lo único que puede hacer un gobierno es asegurar a los que deciden consumir seguridad, e información a quienes no estén bien informados sobre sus consecuencias negativas

0 | Responder | 04.12.2020
Isaac Fajardo
No es droga, es medicamento, oficialmente desde esta semana

0 | Responder | 06.12.2020
Bernardo Trigo
Ya está bien, REGULACIÓN YA

1 | Responder | 04.12.2020
Fins Braña
Ahora,q se ha cambiado su valoracion a nivel mundial,deanse cuenta crea una homeostasis q bien puede ayudar en momentos ,yo llevo 23 años medicado con neuroleptikos,me secuestran quimicamente la serotonina,el tembleke a veces es incontrolable,tengan a bien,tengan en cuenta

2 | Responder | 04.12.2020
Pedro Fernandez
El Cannabis puede representar crecimiento de PIB, oportunidades infinitas a los pequeños y medianos productores. Factores positivos en cuanto al beneficio Médico.

2 | Responder | 05.12.2020
Almalibre csc
Cultivando nuestros derechos lo conseguiremos!

1 | Responder | 05.12.2020
Pere Bardo
Apoyo está iniciativa, sobretodo en el caso del cannabis medicinal, tanto CBD como thc, valorizados o en aceites.

1 | Responder | 05.12.2020
Isaac Fajardo
Apoyo esta causa porque soy paciente de cannabis medicinal, tengo receta de un médico de los Estados Unidos de América y con el nuevo dictamen de la ONU se me están violando mis derechos humanos en España al negarme el acceso a la medicación que un médico me ha prescrito.

1 | Responder | 06.12.2020
Bernardo Trigo
Menos hipocresía y REHGULARIZAR YA

1 | Responder | 06.12.2020
Villan Alayon
Ya es hora de abordar el tema del Cannabis sin tabús. Queremos regulación ya!

1 | Responder | 06.12.2020
Bernardo Trigo
Es necesario y urgente

1 | Responder | 07.12.2020
Sergio Vera Ramos
Es el momento

1 | Responder | 08.12.2020
Sergio Vera Ramos
Es el momento

2 | Responder | 08.12.2020
Alex García-Rozado
el cannabis da vida

1 | Responder | 08.12.2020
Tomi Nico
Se debería poder hacer lo que quieras con tu vida

1 | Responder | 08.12.2020
Tomi Nico
Debería legalizarse ya que ayuda a las personas con problemas en los huesos, dolores ,ansiedad, depresión, personas epilépticas, chicos autistas , personas mayores y mucho más.

2 | Responder | 08.12.2020
Carlos Mora Ottomano
Para regular el Cannabis como las Terapias Naturales, solo hace falta desactivar los inversionistas de las grandes corporaciones que por invertir y recibir ganancias destruyen sistemas democráticos, salud, derechos y libertades.

1 | Responder | 09.12.2020
Miguel Ángel Aragón Cosme
La prohibición fue un rotundo fracaso. Solo nos ha traído miseria, mentiras, corrupción y sufrimiento humano. La relación cannabis/humanidad es de miles de años y tan solo 100 años que la rompimos. Mirad lo que ha pasado en tan poco tiempo. No lo alarguemos más. Acabemos con esto

2 | Responder | 12.12.2020
Alvaro Pintos
Que tomen como modelo a Uruguay! Que legalicen el consumo, el auto cultivo y se pongan a producir y a vender... yo personalmente gracias a esto no tengo nauseas ni vomitos al despertar o luego de las comidas, y así evito tomar el Lanzoprazol que me recetaron crónicamente...

1 | Responder | 12.12.2020
Hector Marin
Apoyo la no criminalización del consumo en general y en particular lo que aquí se propone. Aprendamos de otras sociedades que están destinando lo que antes invertían en la persecución del consumo en cuestiónes más importantes.

1 | Responder | 13.12.2020
Winterkore Hardkore
Siempre adelante para cambiar la fiscalizacion del cannabis medicinal y recreativo.

1 | Responder | 14.12.2020
Kevin Cedeño
No mas presos por plantar

1 | Responder | 14.12.2020
Alessandro Olivieri
Ya es la hora

1 | Responder | 15.12.2020
Lorenzo Cozzo
Vámonos chicos que cuase llegamos ????

1 | Responder | 15.12.2020
Jesus Sanchez Melendro
Legalización = menos gasto (policía, juicios, ...) y más ingresos (impuestos).

1 | Responder | 16.12.2020
Óscar Diaz
Regulación urgente , los consumidores no podemos seguir desamparados por la ley

1 | Responder | 16.12.2020
Breogan Alvarez Ballesteros
Los consumidores no somos delincuentes, y estamos hartos de ser perseguidos como tal. Al igual que todos los adultos tienen derecho a beber en un bar, deberíamos tener derecho a consumir en nuestros locales y hogares.

1 | Responder | 16.12.2020
Luís Hidalgo Cano
No se puede seguir criminalizando a la gente, en especial a los jóvenes, ya que las multas y el estigma de ser llevado/multado por cannabis desestructura sus familias. Es triste dejar que chavales de 12 estén fumando y luego culpar a las familias, que en muchos casos no saben

1 | Responder | 17.12.2020
Luís Hidalgo Cano
...no saben que sus hijos fuman. No dejarles ir de rositas, sino educarlos y controlarles para que no fumen y entiendan. Además, no entiendo que dejen a unos liarla, en mal sentido, yendo borrachos y no se nos deje estar en un banco hablando/con música o en un garaje merendando

1 | Responder | 17.12.2020
Cristhian Arias
Pedimos al legislativo que formule un marco regulador del Cannabis en el que se garanticen los diferentes accesos a esta sustancia para diversos fines, recreativo, terapéutico y medicinal. Una regulación que no deje a nadie atrás y que esté diseñada bajo criterios de salud y

1 | Responder | 17.12.2020
Gabi de Leon
El cannabis , tiene ya demasiados presedente positivos a nivel medico como social. LA HISTORIA LO CERTIFICA.

0 | Responder | 21.12.2020
Karin Reitze
Fuerza!!

0 | Responder | 21.12.2020
Ivan Soldado
Necesitamos una regulación ya

0 | Responder | 23.12.2020
Javier Diaz martin
Son multitud las organizaciones y campañas trabajando durante años por una regulación del cannabis y todos sus usos, que incluya a las asociaciones de usuarios y el gobierno no hace caso. Incluso el trabajo que se ha hecho desde CCAA como navarra, país Vasco o catalunya....

0 | Responder | 07.01.2021
Roberto Diaz Garcia
Es increíble que drogas como el alcohol y el tabaco estén legalizados y el cannabis no lo esté, es la hora de regularlo. Hay un gran negocio tras el mismo. !No somos delicuentes!

0 | Responder | 08.01.2021
Estela Trijueque
Muy de acuerdo con el uso personal de este elemento, así como también para fines terapéuticos como además ya de por sí es usado para cosméticos y demás. Hay miles de productos perjudiciales que no son tachados. ¿Por qué sí la cannabis?

0 | Responder | 08.01.2021
Mirco Mohr
Lagalization ya !!!

0 | Responder | 09.01.2021
Edu Martin
Dios tome control sobre su regulalizacion en su debido tiempo!!!amen

0 | Responder | 11.01.2021
Enric Agost Carceller
un pequeño paso... Un gran salto...

0 | Responder | 11.01.2021
Oscar Velasco Aznar
La economia se nos cae a pedazos día tras día y a los que nos gobiernan les da igual, a ver si así se puede recuperar parte de nuestra economía destrozada por esta gente

1 | Responder | 13.01.2021
Agostino Marrazzo
Me parece justo

0 | Responder | 19.01.2021
Agostino Marrazzo
Claro

0 | Responder | 19.01.2021
Agostino Marrazzo
Justo

0 | Responder | 19.01.2021
Damian Ledesma
Mientras el alcohol sea legal no existe ninguna razón para que el cannabis no lo sea.

0 | Responder | 19.01.2021
Juan Caballero
Es necesaria una regulación total del canabis para usuarios medicinales y terapeuticos

0 | Responder | 19.01.2021
Miguel Jimenez Bravo
#NormalidadCannabica

0 | Responder | 21.01.2021
Víctor Manuel Cousido Gonzalez
Regular ya este sector nos ayudará tanto economicamente como saludablamente ya que los productos tendrian una trazabilidad y control por parte del gobierno para garantizar las mejores calidades y propiedades para asi no jugar con la salud de la gente como hacen las mafias

0 | Responder | 21.01.2021
Lydia Rodriguez Exposito
Es hora de cambios,soy diabetica t1 desde hace 13 años y la marihuana me ayuda mucho en mis niveles de glucosa,no necesito pincharme tanta insulina gracias a ella .

1 | Responder | 21.01.2021
Antonio María De León Martínez
Que fuerzas oscuras no dejan legalizar un producto mas que probado en paises mas mojigatos que el nuestro??

0 | Responder | 25.01.2021
Juan Gutiérrez
Por mi discapacidad padezco dolor crónico que la medicina convencional no consigue paliar y que el cannabis se ha demostrado podría resultar beneficioso para mí. No quiero acceder a ella ilegalmente, por lo que se me priva de mejorar mi calidad de vida sustancialmente.

0 | Responder | 19.04.2021
Hippie De Derecha
Debemos elevar la conciencia.

0 | Responder | 11.05.2021