Pregunta para Cortes de Castilla y León

¿Cuándo habrá más investigación sobre la endometriosis para que las mujeres no tengamos que pasar por múltiples operaciones que finalmente acaben en un vaciado completo de nuestro útero?

225 pertsonak babestu dute
225 de500 Apoyos
Ruth Muñoz Pregunta de Ruth Muñoz

Hola, soy Ruth, tengo 41 años y padezco endometriosis desde los 14. Todo empezó con dolores menstruales muy fuertes que me hacían acabar en el hospital y que cada vez se iban haciendo más inaguantables. Por aquel entonces, la endometriosis no estaba muy presente en el sector sanitario y a mi dolencia la llamaban “quistes de chocolate”. 

A los 16 años me recetaron anticonceptivos para regular mis ciclos y aliviar los dolores tan fuertes. Estos cumplieron su función hasta los 23 años, cuando, de repente, me tuvieron que operar de urgencia por apendicitis, peritonitis y tromboembolismo pulmonar. A raíz de estas cirugías, tuve que parar de tomar ciertos anticonceptivos porque tenía un alto riesgo de sufrir trombos, por lo que los dolores volvieron a empeorar. 

Mi primera operación por endometriosis fue con 24 años. Esta, en un principio, fue un éxito, pues aunque me extirparon medio ovario, salí de quirófano con un buen pronóstico. No fue hasta que me planteé tener hijos, poco después de esta operación, cuando llegaron el resto de problemas. Los médicos me explicaron que por culpa de mi enfermedad iba a ser muy difícil quedarme embarazada, sin embargo, lo intenté durante mucho tiempo. Los tratamientos hormonales que seguía para conseguir el embarazo me hacían acabar en estado grave en el hospital, motivo por el que decidí desistir. 

Poco a poco, la endometriosis fue empeorando hasta que a los 37 años me operaron de urgencia porque la enfermedad había afectado al intestino. En esta operación se contemplaba la opción de salir de quirófano ostomizada, sin embargo, los médicos pudieron controlar la situación de la mejor manera posible y consideraron oportuno quitarme las dos trompas. 

Con motivo de mi enfermedad, empezaron a aparecer nuevas patologías. En mi caso, tengo afectados los nervios pudendos, cosa que me provoca dolores continuos que van desde el suelo pélvico hasta los gemelos y que me impiden hacer vida normal. Sufro dolor crónico y llevo un año esperando una operación que nunca llega para aliviar este continuo sufrimiento. Como por el tema del Covid19 los médicos todavía no me han hecho las pruebas necesarias, mi situación se ha agravado y el último recurso para tratar mi enfermedad es vaciar el útero. 

A día de hoy, sigo esperando la fecha de mi próxima operación, mientras tanto, desde el tribunal médico que examina mis posibilidades a la hora de volver al trabajo, he recibido un ultimátum en el que me obligan a recuperarme en un máximo de seis meses. Todo esto cuando ni siquiera me puedo plantear que vaya a poder hacer vida normal en un futuro. Por este motivo, lanzo a los políticos de las Cortes de Castilla y León las siguientes preguntas: ¿Cuándo habrá más investigación sobre la endometriosis para que las mujeres no tengamos que pasar por múltiples operaciones que finalmente acaben en un vaciado completo de nuestro útero?

225 pertsonak babestu dute
225 de500 Apoyos

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

15 personas han valorado
Ana Villalba
26768

1 | Erantzun | 2021.06.01
Ana Villalba
26768

1 | Erantzun | 2021.06.01
Olga García San Bartolomé
Tenemos que ser conscientes que la endometriosis es una enfermedad muy dolorosa que padecen muchísimas mujeres. Hay que poner soluciones rápidas y efectivas. Soluciones ya

2 | Erantzun | 2021.06.02
Yolanda De la Torre
SOLUCIONES YA!!

1 | Erantzun | 2021.06.02
Beatriz Martin vela
Importante que se conozca y se investigue este tipo de enfermedades que limita tanto a mujeres y sobre todo las crea tanto sufrí

1 | Erantzun | 2021.06.02
Yulia Anatolievna
No sirve que se diga que los Dolores fuertes de regla son normales ... hay que exigir las pruebas y análisis para descartar que una mujer tiene endeometreosis.

1 | Erantzun | 2021.06.05
Sofia Ortiz Gonzalez
Muchísima fuerza para luchar por conseguir investigación para la salud de las mujeres! Gracias Ruth por tu iniciativa, ánimo y suerte! Tienes mi apoyo!

1 | Erantzun | 2021.06.05
Juan Francisco Medina Peláez
Más inversión en investigación de la endometriosis, así como inversión en investigación de todo tipo de enfermedades crónicas. Por tu salud y por la de todos, está en nuestras manos cambiar las cosas.

1 | Erantzun | 2021.06.08
Juan Francisco Medina Peláez
Más inversión en investigación de la endometriosis, así como inversión en investigación de todo tipo de enfermedades crónicas. Por tu salud y por la de todos, está en nuestras manos cambiar las cosas.

1 | Erantzun | 2021.06.08
José Antonio Medina Peláez
Hecho. Muchos besos.

1 | Erantzun | 2021.06.09
Julián Martínez San Juan
Es muy triste que las personas con esta enfermedad estén sufriendo de esta manera y la administración pública no haga nada.

1 | Erantzun | 2021.06.29
Cristiana Viana Pereira
Muchas son las que sofremos, pero nuestra lucha es por todas las mujeres. Que haya más investigaciones, que nos ayude a recuperar nuestras vidas y que futuras vidas no tengan que pasar por este sofrimiento.

1 | Erantzun | 2021.07.02
Cristiana Viana Pereira
Muchas somos las que sofremos, pero nuestra lucha es por toda. Que haya más investigaciones, que nos ayude a recuperar nuestras vidas y que futuras vidas no tengan que pasar por este sofrimiento. Lamentablemente gran parte de los médicos no saben nada sobre endometriosis

1 | Erantzun | 2021.07.02
Verónica Rodríguez
Deseo que nos hagan más caso a todas compañera de fatigas

1 | Erantzun | 2021.07.02
María Cuesta
Más investigación, más formación, más unidades de endometriosis con ginecólogos cualificados (no unidades fantasma como la del HUCA en Oviedo) y tratamiento adecuado para todas las mujeres que están pasando por esta pesadilla YA!

1 | Erantzun | 2021.07.03