Soy abogada y llevo 23 años residiendo en España pero el Estado no me concede la nacionalidad alegando que no estoy “suficientemente integrada”, ¿cuándo cumplirán el plazo máximo de un año para resolver todos los expedientes pendientes?
Ez dago galderaren erantzun gehiago
Idoia Villanueva

Parece que estamos viviendo en una sociedad en la que el cumplimiento de los DD.HH se ha vuelto una opción política. España sigue teniendo una deuda con el derecho internacional y el pueblo saharaui.


Lo primero unirme a la felicitación por haber conseguido aquello que pedías en tu campaña enhorabuena. Es un símbolo de todo lo que hay detrás. 

Quería agradecer a la plataforma el montar debates como este. Porque como comenta Loueila cada vez hay más fuerzas de distinta índole que hacen que haya un silencio atroz sobre la situación del Sáhara que es una situación de violencia sistemática y de vulneración de los derechos humanos contra el pueblo saharaui.

Además es muy importante que es una lucha que defiende cualquier persona que tenga la mínima noción de derecho internacional porque lo que está ocurriendo hoy es una violación sistemática de los derchos humanos pero una violación permamente de la legalidad internacional.

El pueblo saharaui lleva luchando por su derecho de libre determinación desde hace décadas y es un derecho que está reconocido en Naciones Unidas. Y como otras naciones y pueblos, se les ha reconocido y dejar de ser, de alguna manera, colonia para pasar a ser una país independiente de pleno derecho. Y esto no es cuestionable, parece que estamos viviendo en una sociedad en la que el cumplimiento de los DD.HH se ha vuelto una opción política. Los derechos humanos es la tabla rasa que nos rige como humanidad y lamentablemente la defensa de los derechos humanos y la legalidad parece que se está convirtiendo en una opción.   

Pero me parece muy importante llevar a cabo encuentros como este para escuchar historias como las que nos contaba Loueila porque no es una cuestión sólo política o administrativa de un conflicto enquistado, si no que son historias de personas con nombre y apellidos que están sufriendo hoy en día. No es sólo, como si no fuese suficiente, la necesidad de llegar a una solución, una resolución, para el pueblo saharaui si no que en paralelo tiene muchísimas consecuencias. Tiene consecuencias, como hemos visto hace nada en el Tribunal de Justicia de la UE de que vuelve a señalar que los acuerdos que se están haciendo de explotación de los recursos del pueblo saharaui son ilegales y se está llegando a acuerdos con un país que no es el país que debería administrar esos recursos si no que debería ser el propio pueblo saharaui, y tiene consecuencias en casos como el de Nama para obtener la nacionalidad de muchas personas que ya están trabajando, viviendo, compartiendo la sociedad española desde hace muchísimos años. Pero tiene consecuencias en la situación de las personas que viven en los campos, en la situación de la situación de los territorios ocupados como en el caso de la compañera Sultana. 

Por eso ya no solo tenemos espacios de debate sobre la necesidad de dar la cara y de decir: España y la UE tienen la necesidad de resolver las distintas sentencias que están en derecho internacional y avanzar en esos derechos. Por eso quería empezar dando las gracias y contando la importancia de estos debates. Desde Podemos tenemos un compromiso como formación porque algunas las propias personas que fundador Podemos eran saharauis. Hace unos meses, en nuestra asamblea quisimos especificar y  volver a reiterar, viendo los continuos ataques que se están dando cada vez que se dice algo que es obvio que es que España sigue teniendo una deuda con el derecho internacional y el pueblo saharaui. En este sentido, hay muchas cosas que se pueden ir haciendo desde las instituciones y desde el gobierno pero estoy completamente de acuerdo con lo que decía Louelia: “el pueblo salva al pueblo”. Y no nos engañemos, solo el trabajo conjunto, la conciencia social, la movilización y la presión, hace que el resto de instituciones se mueva. Porque lo que hay detrás son grandes intereses políticos y económicos.

 


 Partekatu
Idoia Villanueva
 Galdera Soy abogada y llevo 23 años residiendo en España pero el Estado no me concede la nacionalidad alegando que no estoy “suficientemente integrada”, ¿cuándo cumplirán el plazo máximo de un año para resolver todos los expedientes pendientes? gehiago ikusi
Sortzailea
Loueila Mint Al Mamy Loueila Mint Al Mamy
69 de 1500 Apoyos
2021.11.10

Batu zaitez Osoigora

Politikaria bazara eta parte hartzeko interesa baduzu, Jarri harremanetan

Jarri gurekin harremanetan