Pregunta para Congreso de los diputados

¿Condenan las devoluciones “en caliente” que se producen en la frontera sur?

12001 pertsonak babestu dute
CEAR Pregunta de CEAR

Las devoluciones “en caliente” son una práctica habitual en la frontera sur española. Actualmente, muchas personas -especialmente subsaharianas- son expulsadas de forma colectiva de nuestro país sin recibir asistencia de un intérprete o de un abogado y sin tener la posibilidad efectiva de solicitar asilo. Estas prácticas son claramente ilegales y vulneran el derecho humano a solicitar asilo. El 3 de octubre de 2017 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a España por la demanda de dos jóvenes procedentes de Malí y Costa de Marfil que fueron expulsados de Melilla en agosto de 2014 (caso N.D. and N.T. c Spain). Casi un año después, estas prácticas persisten y a nivel parlamentario continúa paralizada la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana con la que pretendió dar cobertura legal a este tipo de prácticas. No se puede intentar legalizar lo ilegal, y menos cuando pone en riesgo la vida de quienes se han visto obligados a huir para ponerla a salvo.

Con este motivo, queremos lanzarte tres preguntas:

1. ¿Condena vuestro grupo parlamentario las devoluciones “en caliente” que se producen en la frontera sur?

2. ¿Está vuestro grupo parlamentario a favor de la eliminación de la enmienda que ha modificado la Ley de Extranjería y que trata de dar apariencia de legalidad a las devoluciones ilegales en la frontera sur?

3. ¿Qué opina vuestro grupo parlamentario de la postura del gobierno de España en la vista ante el TEDH que tuvo lugar el 26 de septiembre tras el recurso interpuesto por el gobierno español en el caso N.D. and N.T. c Spain? ¿Qué acciones al respecto está realizando vuestro grupo parlamentario?

 

12001 pertsonak babestu dute
19 personas han valorado
Mikel Garate
¡Buena pregunta! Es un tema que la prensa y el Gobierno están haciendo "la vista gorda" y es inaceptable. Apoyo para que acaben con esta ilegalidad.

0 | Erantzun | 2018.09.24
Angel Campos
Estas devoluciones son incompatibles con una política de inmigración ajustada al respeto de los derechos humanos.

0 | Erantzun | 2018.09.25
Rosa Maria Pinel Villarrubia
No lo condeno es más apoyo las devoluciones en caliente!! Son necesarias!!!

0 | Erantzun | 2018.09.25
Francisca Nieto
No las condeno, creo que se deben hacer. No son refugiados son ilegales.

0 | Erantzun | 2018.09.25
Pablo Velázquez Peña
Estoy a favor de devoluciones, que entren con papeles y legales. Estas malas acciones repercuten en el paro y frena la economía, además de acciones ilegales. Gracias.

0 | Erantzun | 2018.09.26
Amparo Blanco
Lo normal es devolución en caliente , están desatendidos los españoles , hay paro ancianos desahuciados durmiendo en la calle , un umbral de pobreza que da pena en la infancia , es normal que primero se solucione los problemas internos en España , ayuda quién puede y España no puede ni con los españoles.

0 | Erantzun | 2018.09.26
Amparo Blanco
Lo normal es devolución en caliente , están desatendidos los españoles , hay paro ancianos desahuciados durmiendo en la calle , un umbral de pobreza que da pena en la infancia , es normal que primero se solucione los problemas internos en España , ayuda quién puede y España no puede ni con los españoles.

0 | Erantzun | 2018.09.26
Amparo Blanco
Lo normal es devolución en caliente , están desatendidos los españoles , hay paro ancianos desahuciados durmiendo en la calle , un umbral de pobreza que da pena en la infancia , es normal que primero se solucione los problemas internos en España , ayuda quién puede y España no puede ni con los españoles. Que se preocupe el Gobierno primero de solucionar todos los problemas que hay en España . Sueldos dignos , pensionistas con pensiones dignas actualizadas al ipc dar cobijo a todos los sin techo que viven en España erradicar la pobreza crear puestos de trabajo y acabar con la delincuencia . Que ayuden países que no tengan deuda . Y acaben con la corrupción en el Gobierno .

0 | Erantzun | 2018.09.26
Francisco Dionisio Cañero
Las actuaciones inmorales, de quiebra de los derechos humanos, y de dudosa legalidad, corroen las bases del estado democrático

0 | Erantzun | 2018.09.29
Lourdes Prieto
Fuerzas del orden oído ncumpliendo la ley y cargándose los derechos humanos. No en mi nombre ni con mis impuestos.

0 | Erantzun | 2018.10.04
Valentín Gómez Navarro
Estoy totalmente en contra de las devoluciones "en caliente "

0 | Erantzun | 2018.10.08
Antonia Real Vazquez
Vamos a por soluciones no a por promesas

0 | Erantzun | 2018.10.10
Camila García Quintana
La mente se estrecha, la inteligencia rastrea con el egoísmo más desafiante hacia el hermano desconocido. La tierra no puede ser acotada para que la sangre de la humanidad no circule,;prueben con algún miembro de su propio cuerpo,y comprueben qué pasa. Tenemos enormes retos, hagamoslez frente, pero no olvidemos que en éste planeta maravilloso y tráfico absolutamente todo se entrelaza y relaciona. No hay fuerza legitima en legislaciones que no tengan en cuenta las necesidades vitales básicas de cualquier ser jhumsno

0 | Erantzun | 2018.10.11
Manuel Martinez Pardellas
Apoyo que se termine con esta barbarie

0 | Erantzun | 2018.10.15
Maria Jesus Moroba Piriz
Mi grupo parlamentario y yo estamos en contra de las devoluciones en caliente, es una vulneración de los derechos humanos, la gente opina sin ir a la raiz del problema, se quedan en la superficie, hay que pensar en el motivo de porqué éstas personas llegaron a esa situación, tal vez puedan entender algo, documentarse.

0 | Erantzun | 2018.11.07
Sergio G.
Apoyo a las devoluciones en caliente! La inmigración descontrolada está causando problemas. Primero se debe ayudar a las personas del país ( que hay muchas que necesitan ayuda y no se les da porque tienen prioridad los que vienen de fuera )

0 | Erantzun | 2018.11.13
José Palomar
Es muy importante saber la tendencia de los políticos en algo tan grave como las devoluciones "en caliente".

0 | Erantzun | 2018.11.28
Guadalupe Ortiz
Libertad para Jorge Glass

0 | Erantzun | 2018.12.04
Paco Gónez
Si un gobierno dice ser progresista no puede repetir conceptos meramente administrativos ante la desesperación de las personas en peores condiciones

0 | Erantzun | 2020.02.12