Pregunta para Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

Mi hija Sara tiene Síndrome de Down. ¿Cuándo van a garantizar el acceso a una estimulación temprana de calidad para todos los niños y niñas en situación de discapacidad en Chile?

262 personas la han apoyado
262 de750 Apoyos
Victoria Schulz Pregunta de Victoria Schulz

Mi nombre es Victoria, vivo en Santiago y soy mamá de Sara, una niña de 4 años con Síndrome de Down.

Ella es muy simpática, alegre, una niña con mucha personalidad, súper inteligente y expresiva. Es sociable, aperrada y poderosa, porque tiene un empuje inmenso para lograr sus objetivos y alcanzar sus metas, ella no se rinde hasta lograr lo que se propone

Tiene una hermana de un año y medio, y ella como hermana mayor la adora, se han vuelto inseparables y están constantemente aprendiendo cosas la una de la otra. 

Como familia nos hemos dado cuenta de lo fundamental que ha sido para Sara la estimulación temprana, ya que gracias a ella se ha ido desarrollando de manera adecuada y es por esto que estamos seguros de que va a poder alcanzar su autonomía e independencia

Desde que mi hija tiene un mes está con terapias de fonoaudiología y kinesiología. Luego a los 6 meses comenzó con terapia ocupacional y a los 3 años con educación diferencial.

Pero este no es el caso de todos los niños con Síndrome de Down. Con mucho esfuerzo de parte de su familia, mi hija ha tenido acceso a sus terapias y eso en este país lamentablemente es un privilegio, ya que la gran mayoría de los niños en situación de discapacidad no tiene las mismas oportunidades, ya sea por no tener los recursos para costearlas, porque donde viven no hay especialistas o porque los pocos centros de estimulación temprana privados que entregan atención gratuita, no cuentan con los cupos suficientes.

Es por esto que me dirijo a los diputados de la Cámara, para pedirles que se comprometan con todos los niños en situación de discapacidad de nuestro país, y nos presenten cuáles son las medidas que pueden llevar a cabo para garantizar el acceso universal a terapias de estimulación temprana de calidad.

Proponemos que se asegure la igualdad de oportunidades para los niños en situación de discapacidad y así todos puedan alcanzar un desarrollo adecuado que les permita conseguir su autonomía.

Para lograrlo necesito el apoyo de todas y todos ustedes, ya que, si conseguimos 750 apoyos, esta pregunta llegará a los políticos de la Cámara de Diputados, quienes nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web.

262 personas la han apoyado
262 de750 Apoyos
8 personas han valorado
Constanza Cabrera Gabler
Nuestros niños necesitan que se les garantice la estimulacion temprana

0 | Responder | 26.03.2021
Yesenia Subiabre
Cuanto más debemos esperar

0 | Responder | 26.03.2021
Magdalena Morandé
Para hablar de inclusión primero debemos garantizar el acceso de los niños con capacidades diferentes a estimulación temprana con ayuda del Estado.

0 | Responder | 27.03.2021
María paz Camposano
La estimulación temprana es un herramienta necesaria para obtener el potencial máximo de nuestros hijos, hace la diferencia especialmente en casos de niños con síndrome de down, debe estar al alcance de todos y no solo de algunas privilegiados!

0 | Responder | 29.03.2021
Vanessa Peña
Se necesita estipulación temprana para todos los niños con SD, ya que es fundamental en el desarrollo de sus habilidades y vida en general.

0 | Responder | 29.03.2021
Mónica Flores
El gobierno debe garantizar ayuda todos los niños

0 | Responder | 29.03.2021
Ysabel Aparicio
La educación temprana es un derecho para todos los niños con discapacidad! De ella depende su futuro.

0 | Responder | 06.04.2021
Carolina Kemp manzor
La estimulación es vital para su desarrollo, y lamentablemente es un privilegio de pocos, terminemos con las diferencias

0 | Responder | 06.04.2021