La esquizofrenia me hundió en un sistema sanitario que nos deshumaniza: ¿Por qué en las plantas de personas con un problema de salud mental no se dan actividades que nos ayuden a reinsertarnos?
Vanessa Lillo Gómez

La salud mental debe ser abordada también desde la perspectiva del paciente. No debe haber contenciones y se debe respetar su voluntad


Muchísimas gracias por traernos esta pregunta y poner encima de la mesa un tema de vital importancia. Como comentamos en el encuentro virtual del pasado viernes, la salud mental no queda libre del estigma, por lo que hablar de este tema y visibilizarlo es una responsabilidad colectiva. 

Se comentaba que había un plan de salud mental pero esto es un ejemplo de que de nada vale hacer planes y propuestas, hay que ejecutarlo. Tenemos que evaluar ese plan, ver qué hay que mejorar y, en base a eso, hacemos un plan de salud mental nuevo. 

Sobre la pregunta que nos planteabas sobre las actividades que ayudan a reinsertarse, creo que tiene que ver con el papel que tenéis que tener los pacientes. Antes de que se paralizase por covid toda la actividad parlamentaria, íbamos a hacer un pleno monográfico de salud mental. Nosotras en el grupo vimos que era súper importante tener testimonios no solamente de investigadores, sino también de pacientes, familiares, en definitiva, tener la visión global de cómo englobarlo.

También tenemos que analizar las causas que lo causan, no tenemos que enfocar la salud mental como medicalizar el dolor. No es un problema individual de alguien. ¿Cómo afectan las condiciones de vida en la salud mental de la gente? Eso no es responsabilidad de uno mismo. En el próximo plan, debemos abordar este tema de manera integral. Hay experiencias muy interesantes sobre la figura del paciente experto sobre cómo se incorporan al ámbito más profesional para abordar distintas actividades que se pueden llevar a cabo. Hay que aumentar los recursos humanos para adaptarse a las necesidades de los pacientes.

En definitiva, es una cuestión relacionada con el cumplimiento de los derechos humanos. No debe haber contenciones y se deben respetar las voluntades. Hay una ley que está en el Tribunal porque se entiende que las personas no pueden tener voluntad propia para decidir, tenemos que poner al paciente en el centro, que seáis partícipes y protagonistas. Los profesionales deben estar al servicio de la voluntad del paciente.


 Compartir
Vanessa Lillo Gómez
 Pregunta La esquizofrenia me hundió en un sistema sanitario que nos deshumaniza: ¿Por qué en las plantas de personas con un problema de salud mental no se dan actividades que nos ayuden a reinsertarnos? ver más
Enviada por
Mateo Gualdaroni Sacristán Mateo Gualdaroni Sacristán
33 de 1500 Apoyos
23.02.2021

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros