Pregunta para Región de Valparaíso

No queremos ser zona de sacrificio: No a Minera Vizcachitas, queremos un parque andino para Putaendo

20 pertsonak babestu dute
20 de400 Apoyos

Somos Vecinxs en Movimiento por el  Valle de Putaendo, estamos organizados para defender el Valle de Putaendo en la región de Valparaíso, frenando la instalación de Minera Vizcachitas, y promoviendo la creación de un Parque Andino que conserve nuestra flora, fauna y recursos hídricos.

La empresa Minera Vizcachitas Holding de los Andes Copper, había anunciado para este 12 de octubre el inicio de la campaña de construcción de 350 sondajes mineros en el sector Las Tejas del río Rocín. El proyecto considera la ejecución de nuevas plataformas de sondajes mineros y el acondicionamiento de los caminos de acceso de otras existentes, que fueron realizadas de manera ilegal, y que ya causaron un tremendo impacto en el entorno, como la contaminación del Embalse Chacrillas y las aguas que sustentan a Putaendo, además de la tala ilegal de 6,7 hectáreas de bosque nativo en categoría de conservación.

Sin embargo, desde el municipio declararon que la empresa minera no cuenta con autorización de la Dirección de Obras Municipales, que aún está dentro del plazo de 30 días para verificar si la empresa cumple o no con los requerimientos de la Ley de Urbanismo y Construcción. Por lo tanto, si Minera Vizcachitas inicia obras antes de contar con ese permiso, estaría nuevamente infringiendo la ley. 


Este proyecto fue aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso, compuesta por el Intendente y Seremis correspondientes, ante la frustración de toda la comunidad por no ser escuchada, y la falta de consideración del contexto de escasez hídrica que afecta gravemente a las comunas del interior de la región de Valparaíso. 

Nosotros vivimos acá, ocupamos el agua para consumo humano, de animales y riego de cultivos, hoy en día no nos alcanza. Si se instala una minera, no solo bajaría el flujo de agua, sino también llegaría contaminada a la comunidad. No queremos ser zona de sacrificio. En nuestra región hay un abuso de la industria por sobre las comunidades y el medio ambiente: Ventanas, Quintero, Catemu, etc. Este es el único sector del Valle Aconcagua que no está intervenido. Pero la construcción de nuevos sondajes es una sentencia de muestra para el Valle de Putaendo porque el daño para el río Rocín y el ecosistema andino es brutal.

Este territorio tiene grandes riquezas, es el primer pueblo donde pasó el Ejército Libertador, tiene mucha tradición, construcción de casas de barro con gran valor arquitectónico, y su entorno natural alberga una biodiversidad importante de proteger. Queremos convivir de forma armónica y sustentable con el territorio, donde sus riquezas son inmensas y puede surgir un modelo de desarrollo para el buen vivir  desde el turismo y la ciencia, no mediante la extracción de minerales como propone esta minera, que pretende ser la mina de tajo abierto más grande de Chile, con lo que este pueblo desaparecería como se le conoce.

Se supone que el Servicio de Evaluación Ambiental debe garantizar que los proyectos se ajusten a la ley, fomentando y facilitando la participación ciudadana en la evaluación de estos, pero vemos cómo favorece a las empresas e impone trabas a la comunidad. En este caso, el titular Andes Cooper hizo una Declaración de Impacto Ambiental y evadiendo información y entregando porcentajes de flora y fauna que escapa a la realidad de la Cordillera Putaendinos. Este proyecto debió tener un Estudio de Impacto Ambiental, como debería y es lo que exigimos a los organismos gubernamentales en este momento, ya que existe un territorio con alto  valor ambiental.

Hemos iniciado acciones legales contra Minera Vizcachitas para evitar que desarrollen su proyecto de sondaje minero, y llegaremos hasta  los Tribunales Medioambientales de ser necesario. La organización territorial es súper importante, necesitamos seguir visibilizando lo que está pasando en el Valle de Putaendo y sumar más apoyo. NO A MINERA VIZCACHITAS. QUEREMOS PARQUE ANDINO PARA #PUTAENDO.

Fotos: gentileza de Aron Cádiz Véliz.

20 pertsonak babestu dute
20 de400 Apoyos
Pregunta dirigida a: Región de Valparaíso

Evolución Política

0 Babesak Politikariak

Galdetu

Independiente

0 Babesak Politikariak

Galdetu

Partido Comunes

0 Babesak Politikariak

Galdetu

Partido Convergencia Social

0 Babesak Politikariak

Galdetu

Partido Demócrata Cristiano

0 Babesak Politikariak

Galdetu