Pregunta para Congreso de los diputados

He sobrevivido a un cáncer de mama triple negativo y ahora me dedico al acompañamiento emocional de pacientes con esta enfermedad. ¡Es necesario un acompañamiento psicológico para que estas mujeres puedan llevar mejor la enfermedad!

3 pertsonak babestu dute
3 de1500 Apoyos
Sylvia Martínez Pregunta de Sylvia Martínez

Mi nombre es Sylvia y me dedico al acompañamiento emocional de pacientes con cáncer de mama.

He sido paciente de cáncer de mama también y de repente, un día estando en el hospital, enchufada con mi tratamiento en el sillón, me vino un flash. Observé al resto de pacientes en la sala y me di cuenta de que lo que tenía que hacer era ayudar a las personas que estaban pasando por lo mismo que yo, desde mi experiencia y vivencia en primera persona. Tenía formación en terapia Gestalt y estaba realizando un máster de coaching para orientarme a trabajar más en el mundo empresarial, pero me dije: “No, no. Lo que tengo que hacer es ayudar a estas mujeres durante su proceso".

Los médicos principalmente se ocupan de curar la enfermedad con tratamientos como la quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia, pero se centran en la parte médica. La parte mental no se atiende suficientemente y es clave. Si estás mal anímicamente es mucho más difícil salir de una enfermedad así. Te puedes llegar a sentir muy solo por mucha familia y entorno que tengas, ya que es muy difícil entender a alguien con cáncer si no has pasado por allí.

Cuando te dan el diagnóstico la primera palabra que ves delante de ti es muerte y eso te cambia mucho la perspectiva de vida. Aparecen una montaña rusa de emociones muy diversas. Sin una actitud positiva es muy duro y difícil sobrellevar la enfermedad.

En los hospitales públicos los pacientes con cáncer de mama no tienen acceso a este tipo de terapias de forma continuada. Por ejemplo, el caso de los psicooncólogos, que solo puedes verlos cada tres meses. Una persona que está con un tratamiento como este no puede ver al terapeuta cada tres meses, lo necesita cada semana. No todo el mundo se puede costear un terapeuta externo.

Por ello he creado esta campaña en Osoigo, para pedir que se destinen más recursos y ayudas en el ámbito de la salud mental a los pacientes de cáncer de mama, para que puedan tener acceso a un buen tratamiento y acompañamiento psicológico durante todo el proceso.

Cuando estaba con la enfermedad me daba cuenta de que la gente no acababa de entender lo que me estaba pasando. Había algunas personas que se acercaban mucho, que querían ayudar estando muy encima, y otras que se alejaban por miedo o por no saber como actuar. No saben cómo hacerlo. Por eso los cuidadores y el entorno de una persona con cáncer deberían recibir sesiones de acompañamiento para poder entender las necesidades del paciente de cáncer y saber cómo actuar.

¡Es necesario un acompañamiento psicológico para que estas mujeres puedan llevar mejor la enfermedad!

 

3 pertsonak babestu dute
3 de1500 Apoyos