Pregunta para Parlamento de Galicia

Me llamo Sara y hasta los 47 no recibí el diagnóstico de TDAH. ¿Por qué a los adultos se nos ponen tantas trabas para su detección? Necesitamos mayor especialización médica para su abordaje precoz

47 pertsonak babestu dute
47 de500 Apoyos
Sara Rodríguez Pregunta de Sara Rodríguez

Hola, soy Sara y a los 47 años me detectaron TDAH después de luchar mucho por conseguir un diagnóstico. Intenté obtenerlo a través del sistema de salud pública, pero me encontré con muchas dificultades, ya que, como adulta, las trabas para acceder a las pruebas y diagnósticos son aún mayores. Gracias a una asociación especializada en TDAH, pude recibir la atención que necesitaba y comenzar a entender mejor lo que me pasaba.

Mi experiencia como paciente ha sido dura. He tenido que lidiar con de despistes constantes, dificultades para concentrarme y una baja autoestima que se ha ido agravando con el tiempo. La falta de un diagnóstico en la infancia hizo que creciera sin entender qué me pasaba, y eso dañó mucho mi confianza y mi percepción de mí misma.

Recibir un diagnóstico temprano habría cambiado mucho mi vida, me habría permitido buscar ayuda antes y evitar etiquetas negativas como torpe, distraída o vaga, que me afectaron profundamente. Además, si hubiera sabido desde pequeña que tenía TDAH, habría podido acceder a terapias y apoyos adecuados, lo que seguramente habría marcado una diferencia significativa en mi desarrollo y bienestar. Así, el diagnóstico temprano en la infancia es fundamental. Cuando se detecta a tiempo, los niños y niñas pueden comenzar terapias y tratamientos que les permitan desarrollar todo su potencial y evitar sufrimientos innecesarios. La detección temprana también ayuda a reducir el estigma social y a mejorar la autoestima desde pequeños. 

Sin embargo, hoy en día, todavía es muy difícil para los adultos acceder a las pruebas necesarias a través de la Seguridad Social, y eso retrasa mucho la posibilidad de recibir ayuda y tratamiento adecuados. La falta de recursos y la poca sensibilización en la sociedad hacen que muchas personas vivan años sin entender qué les pasa, enfrentándose a dificultades que podrían evitarse.

Por eso, hago un llamado a la sociedad y a las instituciones: necesitamos mayor apoyo social y medidas que faciliten el acceso a diagnósticos y tratamientos para todas las edades. Es fundamental que se visibilice esta situación y que se tomen acciones concretas para que nadie tenga que pasar por lo que yo he pasado, y que todos puedan recibir la ayuda que necesitan en el momento adecuado. Además, es importante que se garantice una asistencia psicológica permanente y accesible, para que en momentos de crisis o necesidad, podamos acudir a profesionales sin obstáculos y de forma pública, sin tener que depender únicamente de recursos privado. 

Juntos podemos lograr un cambio que beneficie a muchas personas, promoviendo una mayor comprensión, inclusión y acceso a los recursos necesarios para quienes vivimos con TDAH. ¡Gracias por apoyar esta reivindicación!

47 pertsonak babestu dute
47 de500 Apoyos
Nire pasahitza ahaztu dut

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

Pregunta dirigida a: Parlamento de Galicia

BNG

516 Babesak 0 Politikariak

Galdetu

11752 Babesak 71 Politikariak

Galdetu

PSdeG

PSdeG

516 Babesak 1 Politikariak

Galdetu