Erantzunak
Galderak
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Cristina Cosano
Vivo con una enfermedad rara, la activación mastocitaria no clonal. Me supone una minusvalía del 65%, pero no faltan las ganas de vivir. ¿Por qué no se apuesta de forma decidida por la sanidad pública y por la investigación?
Pregunta de Cristina Cosano
2021 Api. 29 190 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Encarni Fernández Santiago
Soy Nani y tengo neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad rara degenerativa que daña el sistema nervioso e impide a los afectados llevar una vida normal. ¿Cuándo buscará la Sanidad un tratamiento adecuado para mejorar nuestra calidad como pacientes?
Pregunta de Encarni Fernández Santiago
2024 Uzt. 29 189 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Cristina López
Mi nombre es Cristina, soy la madre de Andrea, una niña de 4 años con parálisis cerebral ¿Por qué no se financian completamente los aparatos ortopédicos que los niños y niñas como mi hija necesitan para vivir?
Pregunta de Cristina López
2020 Abe. 28 189 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Cristina Benítez
Carta de una madre: "Mi hija fue agredida sexualmente en el colegio y el centro miró hacia otro lado. ¿Por qué no se forma a todo el profesorado en identificación y actuación para la prevención de la violencia machista en las aulas?"
Pregunta de Cristina Benítez
2022 Abu. 03 187 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Alberto Daniel Jiménez Ussía
Para los pacientes de cáncer las listas de espera no deberían de existir. Es inhumano. ¿Por qué una lista de espera determinará mi vida? Agilidad sanitaria e investigación son mis dos grandes peticiones
Pregunta de Alberto Daniel Jiménez Ussía
2022 Aza. 21 178 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Marta González
El cáncer se puede asociar con la vida pero para ello se necesita INVESTIGACIÓN. ¿Cuándo se va a invertir más en investigación?
Pregunta de Marta González
2021 Eka. 28 176 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Tamara Tapia
¿Cuándo se va a bajar la edad mínima en las revisiones mamarias en la Seguridad Social? La prevención es fundamental y cada vez somos más chicas jóvenes las que sufrimos cáncer de mama.
Pregunta de Tamara Tapia
2022 Urt. 14 172 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Rocio Castaño
Mi hijo Kiran tiene la Espina Bífida: ¿Tendremos al fin en Andalucía este año 2020 una modificación de ley que permita recibir la atención temprana más allá de los 6 años?
Pregunta de Rocio Castaño
2020 Eka. 25 172 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Noelia Pinzon Moriña
¡Basta ya de convenios que no nos ayudan, basta ya de los salarios congelados! Somos cuidadoras de ayuda a domicilio, ¿por qué nuestro trabajo está tan desmerecido con todo lo que hacemos?
Pregunta de Noelia Pinzon Moriña
2022 Mai. 18 170 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de María Romo Padilla
Soy María y en menos de una semana me someteré a un trasplante de médula: ¿Me ayudaréis a concienciar sobre la importancia de donar médula?
Pregunta de María Romo Padilla
2021 Ots. 03 170 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de AMPAS de El Viso del Alcor y varias AMPAS de Mairena
¿Cuánto tiempo vamos a seguir esperando para disfrutar de una educación inclusiva y de calidad para todos por falta de medios?
Pregunta de AMPAS de El Viso del Alcor y varias AMPAS de Mairena
2021 Abe. 09 167 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Eunice Martínez Aragón
Mi hijo Oscar lucha contra la Leucemia: ¿Para cuándo un espacio en el Hospital Materno-Infantil de Granada dónde los adolescentes con cáncer puedan ser ellos mismos?
Pregunta de Eunice Martínez Aragón
2020 Ira. 24 164 Apoyos de 500
Biografia
Trabajamos por una Andalucía libre de desahucios, donde la vivienda sea un derecho humano fundamental y no un bien con el que especular; por una Andalucía donde la movilidad sostenible sea la prioridad: la triple alianza de ‘a pie’, ‘en bicicleta’ y ‘en transporte público colectivo’ en consonancia con una ordenación del territorio y del urbanismo capaz de lograr la accesibilidad con la mínima movilidad.