Pregunta para Región del Biobío

Necesitamos más árboles y menos basura: ¿Cuándo se priorizará la inversión para cuidar y conservar nuestros entornos verdes?

365 pertsonak babestu dute
365 de400 Apoyos

Hola, soy María Isabel Garcés Cuevas, fundadora del Instagram “Más árboles y menos basura”, el cual nació con el objetivo de solicitar que se planten más árboles nativos en las distintas comunas y que exista una correcta eliminación de la basura.

Cada vez que salía a pasear a mis perros veía mucha basura y muy pocos árboles en el parque que está al costado de mi casa. Por lo que decidí empezar a recolectar la basura, pero con el paso del tiempo consideré que este aporte era muy insignificante para el gran problema que existe de base. Esto me llevó a buscar firmas de mis vecinos para pedir a la municipalidad de San Pedro de la Paz que plantaran árboles en el parque y que instalarán basureros, ya que no había ninguno.

Logré juntar 150 firmas y gracias a esto me dieron una audiencia con el director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Pedro de la Paz. Como respuesta a la solicitud, la municipalidad plantó alrededor de 50 árboles nativos e instaló dos basureros. Posteriormente empecé a juntar firmas en otras comunas para generar una iniciativa a mayor escala. 

Siento que el accionar de las autoridades es pésimo, porque no existe un fomento de la educación ambiental en la población, algo que se puede ver en nuestro entorno ya que se ve mucha basura acumulada prácticamente en cualquier sector dentro y fuera de la ciudad.

Mi solicitud es que planten más árboles nativos, que sean cuidados y conservados en el tiempo, es decir, que exista una correcta mantención al pasar de los años, porque sólo quedan alrededor de 35 árboles de los que plantaron. Cuando yo reclamé porque se estaban secando, la respuesta por parte de la autoridad fue que “después se reemplazarían”, casi como si fuera un accesorio más y la idea es que si plantas un árbol, crezca, florezca y se mantenga vivo.

Los árboles ayudan a mitigar los cambios climáticos, pueden reducir hasta en 10°C la temperatura ambiental en los sectores donde se encuentran ubicados, disminuyendo las islas de calor urbana, absorbe CO2 y liberan oxígeno, retienen al agua, mejoran la calidad del suelo, disminuyen la erosión, proporcionan hábitat y alimentos a los animales, aumentando la biodiversidad urbana. Entrega algo tan beneficioso como el ver vegetación, aporta beneficios a la salud física y mental. Además de lo mencionado anteriormente suben la plusvalía del sector donde vives. 

Es urgente fomentar la educación ambiental y la instalación de más basureros para mantener limpias nuestras áreas verdes. Sé parte de esta petición haciendo clic en apoyar y ayudándonos a difundir. ¡Necesitamos tu apoyo para hacerlo posible!

365 pertsonak babestu dute
365 de400 Apoyos
10 personas han valorado
Elsa Ninon Lititiyon ruiz
Necesitamos urgente más árboles

6 | Erantzun | 2022.02.23
Froilan Quintana
Es indispensable proteger nuestros árboles y reducir la basura generada!

4 | Erantzun | 2022.02.25
Ruth Fuentes
Necesitamos la plantación de árboles ya que con el cambio climático no solo nos vemos afectados nosotros si no que las futuras generaciones

3 | Erantzun | 2022.03.03
Ruth Fuentes
Necesitamos la plantación de árboles ya que con el cambio climático no solo nos vemos afectados nosotros si no que las futuras generaciones

3 | Erantzun | 2022.03.03
Alma Ciorba
excelente iniciativa para cuidar a nuestra casa planetaria

1 | Erantzun | 2022.04.22
Carola Carrillo
Excelente iniciativa!

1 | Erantzun | 2022.05.01
Carola Carrillo
Excelente iniciativa! Es lo que necesita San Pedro para volver a ser el pulmón verde que lo caracterizaba!! ?

1 | Erantzun | 2022.05.01
Christian Rodriguez
Hoy en día, cuando la sobrepoblacion a nivel mundial es un problema, así como el exceso de industrias que destruyen los suelos y la flora del planeta. Iniciativas como está son las que faltan en el mundo, por nuestras siguientes generaciones, por el amor a la vida.

1 | Erantzun | 2022.07.29
Sergio Barbuzano del Castillo
No pasa nada, que se sigan cortando árboles para avanzar en la construcción... quizás algún día se den cuenta que el cemento no se come y el humo no se respira... Qué mundo está quedando, de verdad! Qué desastre de humanidad!

1 | Erantzun | 2022.08.02
Natalia Guzman
Es vital frenar o por lo menos relentizar el cambio climático las emisiones de co2 está por las nubes, las nuevas generaciones tienen conciencia ambiental pero necesitamos actuar ahora

1 | Erantzun | 2022.10.10
Pregunta dirigida a: Región del Biobío

Independiente

0 Babesak 16 Politikariak

Galdetu

Partido Demócrata Cristiano

0 Babesak 1 Politikariak

Galdetu

Partido Ecologista Verde

0 Babesak 0 Politikariak

Galdetu

Partido País Progesista

0 Babesak 0 Politikariak

Galdetu

Partido Por la Democracia

0 Babesak 1 Politikariak

Galdetu