Pregunta para Senado de México

En México la falta de prevención en Salud y la atención primaria, ha afectado a cientos de niños y niñas. Es urgente que se les den apoyos a las asociaciones que realizan brigadas de salud para poder seguir atendiendo a las comunidades más vulnerables.

30 pertsonak babestu dute
30 de500 Apoyos
Fernando Jiménez Pregunta de Fernando Jiménez

Hola, soy Fernando Jiménez, fundador de Repartiendo Salud, una iniciativa que comenzó como un proyecto escolar de impacto social pero que poco a poco se ha ido convirtiendo en un proyecto que ha ayudado de manera tangible a comunidades con necesidades de atención de salud.

Muchas niñas y niños de comunidades de México están desprovistos de los servicios básicos de salud, por lo que es muy difícil llevar una atención continua sobre las enfermedades que tienen, generan o podrían adquirir.

Este proyecto inició hace 5 años cuando comenzamos a trabajar con brigadas de salud en la Sierra Negra de Puebla (Ajalpan), en la localidad de Vista Hermosa y sus 13 comunidades adjuntas, donde no cuentan con un consultorio médico.

Usualmente estas comunidades se tienen que trasladar por más de tres horas a los hospitales más cercanos donde a veces no son atendidos por no tener doctores que proporcionen atención de primer nivel, es decir, donde se consulten padecimientos que no sean de gravedad o por enfermedades comunes.

La importancia de la prevención recae en la falta de acceso a la atención primaria, donde se puede evitar las visitas al doctor para atender padecimientos sexuales, alimentarios o dentales que no sean graves.

El objetivo de nuestras brigadas es brindar herramientas para la prevención, así como alivio a las necesidades urgentes o más básicas de personas en situaciones difíciles; hemos atendido a más de dos mil personas durante estos años y queremos, con su ayuda, ir por más.

Comenzamos con voluntarios dentistas y conforme el proyecto fue creciendo se sumaron médicos, nutriólogos y psicólogos que daban consultas gratuitas en esta comunidad. Dimos pláticas de prevención y atención primaria a la Salud, en el área dental hicimos extracciones, limpiezas y selladores preventivos.

En nutrición se dieron asesorías alimentarias y consejos de siembra sustentable así como recetas con flora de la región y en psicología se les dio atención a problemas de autoestima, motivación personal y asesoría de educación sexual y violencia intrafamiliar.

Además, los médicos atendieron la toma de signos vitales y aplicación de medicamentos básicos, dieron asesoría del uso de antihipertensivos y medicamentos para control de azúcar y colesterol.

Nosotros somos una asociación que sobrevive con el apoyo de los ciudadanos y gracias a ellos logramos establecer un consultorio dental donde se atendían a niños, niñas y adultos.

Por pandemia, las brigadas tuvieron que ser suspendidas y, por lo tanto, las consultas y el seguimiento de salud que se había llevado dentro de estas comunidades.

Es por eso que hoy le pedimos al Senado de la República que promueva y concientice a la sociedad sobre la importancia de apoyar las brigadas de salud hechas por particulares, para que de esta forma se puedan seguir dando estos apoyos a las comunidades más vulnerables, mientras se construye un centro de salud por parte federal, así en conjunto cómo país estaríamos apoyándonos.

Ayúdame firmando y compartiendo esta petición para que llegue a más personas y podamos lograr llevar salud primaria a todos los rincones de México. Además, si deseas apoyarnos directamente o unirte a nuestro grupo de voluntarios puedes contactarnos en Facebook estamos como Repartiendo Salud.

¡LOGREMOS ESTE CAMBIO JUNTOS! 

30 pertsonak babestu dute
30 de500 Apoyos