Pregunta para Senado

Mi hijo superó un neuroblastoma que le diagnosticaron cuando tenía poco más de un año. ¿Por qué no se aumenta el presupuesto destinado a la investigación del cáncer infantil considerando que es una de las primeras causas de mortalidad en todo el mundo?

623 pertsonak babestu dute
623 de700 Apoyos
Dana Manson Pregunta de Dana Manson

Me llamo Dana y vivo en Extremadura. Cuando mi hijo pequeño, Mark, tenía poco más de un año, le diagnosticaron un neuroblastoma. Se lo detectaron porque empezó a mostrar episodios de temblores severos. Le llevamos al hospital y de entrada, los profesionales sanitarios le detectaron una enfermedad rara llamada síndrome de opsoclono-mioclono, también conocido como síndrome de Kinsbourne, es una enfermedad neurológica rara que afecta al sistema nervioso periférico. Entonces nos informaron de que la enfermedad en cuestión puede tener diferentes causas, entre ellas, la existencia de un virus o de un tumor.

Enseguida, mediante un TAC completo, de todo el cuerpo, se percataron de que venía dada por la presencia de un tumor. Para empezar a tratar el neuroblastoma, los médicos tuvieron que paliar los efectos que la enfermedad provocaba sobre Mark. Consiguieron hacerlo con medicación. Mark volvió a andar, ya que había dejado de hacerlo, y pudieron operarle para quitar el tumor. Después de la intervención los síntomas habían desaparecido casi completamente. Aun así, decidieron someterle a un tratamiento de quimioterapia porque tenía metástasis en los ganglios linfáticos.

Tuvimos la suerte de que la enfermedad rara que padece Mark, aunque suele ser muy agresiva, hace que el tumor crezca más lento y de que debido al hecho de que mostró síntomas muy perceptibles, le pudieron diagnosticar las dos patologías en un estadio inicial. El neuroblastoma remitió y la enfermedad solo le afectó en 1-2%. Actualmente, Mark tiene 7 años y tiene una discapacidad concedida del 36% debido a algunos problemas relacionados con la motricidad que hemos estado trabajando. A finales de este año se revisará su condición y probablemente cambiará porque ha mejorado mucho.

Mark es el único niño entre un millón que padece esta enfermedad derivada de un neuroblastoma. Luchamos para que se mejore la inversión en la investigación del cáncer infantil, una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial. Con todo lo planteado, nos dirigimos a los políticos del Senado para que nos respondan: ¿Por qué no se aumenta el presupuesto destinado a la investigación del cáncer infantil?

623 pertsonak babestu dute
623 de700 Apoyos
Nire pasahitza ahaztu dut

UNOENTRECIENMIL

1 de cada 5 peques con leucemia no logra curarse. En la Fundación Unoentrecienmil queremos cambiar esta realidad a través de la investigación. ¿Nos ayudas?

6 personas han valorado
Barbara García Jorge
El cancer infantil merece todo el apoyo e investigación. Gasten el dinero público donde realmente merece la pena por favor

2 | Responder | 03.11.2021
Dana Manson
Totalmente de acuerdo. Los presupuestos dirigidos a oncología infantil son insuficientes.

0 | Responder | 16.12.2021
Sandra Paniagua Alonso
La investigación del cáncer infantil es fundamental y los poderes públicos deben apoyar e incentivar dicha investigación. Esto se debe ver como una inversión y no como un gasto, por lo que se debe apoyar económicamente

1 | Responder | 04.11.2021
Dana Manson
Gracias preciosa !!!

0 | Responder | 16.12.2021
Andrés Rafael Paños Moya
La investigación ha demostrado que funciona y que se pueden descubrir continuamente nuevas terapias contra el cáncer. Hace falta voluntad política para poner dinero para la investigación

1 | Responder | 15.12.2021
Dana Manson
Gracias Andrés, eso es exactamente lo que necesitamos

0 | Responder | 16.12.2021
Maria Jiménez Canals
Invertir en salud, el cáncer infantil incluido, siempre es una inversión para un país, y debería verse sólo como tal. Por favor, poderes políticos, miren por el bienestar de tod@s.

1 | Responder | 20.12.2021
Dana Manson
Muchísimas gracias María !!

0 | Responder | 20.12.2021
Sergio Barbuzano del Castillo
Mi más sincero apoyo! La verdad es que todas las enfermedades deben estudiarse con ímpetu, pero sobre todo las infantiles, son ángeles que están empezando a vivir!

1 | Responder | 26.12.2021
Dana Manson
Muchísimas gracias Sergio, la verdad es que se debería invertir mucho más en salud y concretamente en el estudio de enfermedades raras, entre ellas, el cáncer infantil.

0 | Responder | 27.12.2021
Sergio Barbuzano del Castillo
Mi más sincero apoyo! La verdad es que todas las enfermedades deben estudiarse con ímpetu, pero sobre todo las infantiles, son ángeles que están empezando a vivir!

1 | Responder | 26.12.2021