¿Despedidas del soltero en Logroño, sí o no?
Ez dago galderaren erantzun gehiago
Beatriz Arraiz

Hay que conjugar la vida cultural, en sus diferentes vertientes, la promoción turística y el ocio y la diversión


Hola Aitor. En primer lugar, disculpa por la tardanza en responderte, puesto que me ha sido imposible hasta ahora.

Dicho ésto, cuestión nada sencilla la que planteas. Con muchos y diversos puntos de vista que requieren su análisis por un lado, y por otro, intentar conciliar los intereses de las diferentes partes implicadas.

Vayamos por partes. Coincido en los elementos que señalas como indicativos de la cultura en esta ciudad. A este respecto, señalarte, por ejemplo, que la única biblioteca municipal, la biblioteca Rafael Azcona, la pusimos en marcha los socialistas en la pasada legislatura. Otra parte importante de nuestra ciudad, que además este año cumple su 25º aniversario, es el Teatro Bretón, con una interesante programación. Sin embargo, coincido en que hay que darle una vuelta a iniciativas para que, como dices, conciertos u obras en pequeño formato y otras posibilidades más estén presentes y sean una alternativa de ocio para mucha gente.

He de decirte, como sabes, que el vino forma parte de nuestra cultura. De La Rioja y de Logroño. También la anterior corporación construimos el Centro de Cultura del Rioja, vinculado al mundo del vino, sí pero que también sirve para actuaciones musicales u de otro tipo como en el festival Actual. Sin duda, es una parte importante en la promoción de Logroño todo aquello ligado al enoturismo. Por tanto, no sólo es “fiesta” como dices.

Pero también Logroño es fiesta, que duda cabe. Además, de nuestras fiestas de San Bernabé y San Mateo, la ciudad es una ciudad para el ocio y la diversión. Y esto, de un tiempo a esta parte, ha hecho de Logroño destino de celebraciones como despedidas de soltero/a. Y aquí, volvemos a la disparidad de intereses. Por un lado, el de quienes ‘de toda la vida’ salen por las zonas de Laurel, San Agustín y San Juan. Por otro, el de empresas que han surgido a raíz de esta forma de ocio y que generan empleo y dinero. Y, claro está, el de quienes vienen a divertirse.

Hubo un momento en que se produjo cierta masificación de esos eventos y son unas zonas a las que acuden habitualmente personas y/o familias enteras esperando disfrutar de unos pinchos y se encontraban con grupos de gente de despedida, lo cual generaba problemas. Lo cual no quiere decir que no puedan celebrarse despedidas de soltero/a en Logroño.

En definitiva. Hay que conjugar la vida cultural, en sus diferentes vertientes, la promoción turística y el ocio y la diversión (y sus alternativas). Y hacerlo con todos los agentes implicados. A ello me comprometo. Porque estoy segura que todos queremos un Logroño que deje un buen sabor de boca a nuestros visitantes porque esto lo hará aún más conocido.

Espero que regreses pronto a Logroño.


 Partekatu
Beatriz Arraiz
 Galdera ¿Despedidas del soltero en Logroño, sí o no? gehiago ikusi
Sortzailea
Usuario Anónimo Usuario Anónimo
21 de 20 Apoyos
2015.02.01

Batu zaitez Osoigora

Politikaria bazara eta parte hartzeko interesa baduzu, Jarri harremanetan

Jarri gurekin harremanetan