Pregunta para Asamblea de Madrid

¿Conoce el problema de comunicación que tiene Talavera de la Reina con Madrid respecto al bono de transporte E2?

219 personas la han apoyado
219 de500 Apoyos
SOS Talavera Pregunta de SOS Talavera

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid es una sociedad pública dependiente de la Comunidad de Madrid que gestiona y regula todos los transportes públicos colectivos de la Comunidad y que fue fundada el 16 de diciembre de 1985, establece en este momento que, para viajar en las líneas de autobuses de largo recorrido, mantiene convenios que permiten la utilización del Abono Transporte hasta determinadas poblaciones de Castilla La Mancha.

El Convenio de colaboración actual entre la Comunidad de Madrid y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que es del año 2016 (estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2019 pudiéndose prorrogar anualmente de manera ilimitada), para la utilización de los títulos de abono transporte, establece dos zonas tarifarias internas al territorio de Castilla La Mancha establecidas con criterios de distancia respecto del término municipal de Madrid, que serían:

Zona exterior 1 (E1): Límite de distancia 59 kilómetros
Zona Exterior 2 (E2): Límite de distancia 85 kilómetros

Si tomamos como referencia la A-5, llega hasta El Casar de Escalona-Santa Olalla.

En las renovaciones del Convenio para la utilización de los títulos de Abono transporte del Consorcio Regional de transportes de Madrid, que se hicieron en 2015 y 2016, se incluyó a los jóvenes menores de 26 años, que solo pagan 20 euros.

El abono transporte que cubre el trayecto de Santa Olalla a Talavera de la Reina, cuesta actualmente 67 €. Sin embargo, el abono de Madrid a Santa Olalla, que son 85 km, cuesta 131,80 €. Como se ve en solo 31 Km aproximadamente, se cobra en proporción mucho más que en los 85 Km restantes.

¿Qué criterio sigue la empresa de transporte para que un trayecto de solo 31 Km, se cobre esa cantidad? ¿Son conocedoras la Comunidad de Madrid y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha de esta situación que afecta a de forma tan directa a ciudadanos de Talavera de la Reina?

La situación actual de Talavera de la Reina es de sobra conocida. La tasa de paro cada vez más alta, despoblación, olvido de todas las Administraciones que no dan vía verde a las inversiones e infraestructuras necesarias etc. Más de 40.000 personas han salido a la calle el día 11 de noviembre movidos por un ánimo común de dar soluciones a los graves problemas que nos están afectando.

Uno de estos problemas, y que además se está agravando y no tiene visos de solución rápida y contundente, es la comunicación con Madrid con tren. Parece que estamos en el siglo pasado en esta cuestión. Averías continuas y retrasos en los planes referentes a la modernización e inversión en infraestructura del trayecto que actualmente existe. El AVE parece ser que no va a llegar hasta 2030 y encima pasaría por Toledo, impidiéndonos una comunicación directa en alta velocidad.

Es increíble que en el Siglo XXI una ciudad que está a tan solo 116 km de la capital de España, con todo lo que esto conlleva, esté tan caóticamente comunicada con la misma.

Talavera y sus problemas no se circunscriben solo a la ciudad de Talavera. La Comarca de Talavera es otra de los protagonistas. Porque Talavera se define también por su Comarca, un ente de hecho que agrupa a los diversos municipios que se relacionan y que necesitan a Talavera como Talavera a ellos para subsistir.

En la cuestión de la comunicación en autobús, que es el transporte público que nos queda a falta de un tren digno y moderno, nos encontramos increíblemente que el Convenio del que hemos hablado establece que el abono transporte llegue hasta Santa Olalla. Solo hay 37 km para llegar a Talavera. ¿No hubiera sido más lógico incluir a Talavera en dicho convenio?Parece que casi que llega, pero no. No sabemos los motivos, pero lo lógico y lo más natural hubiera sido incluirla. Da que pensar. ¿Se puede entender que es otro de los desaires a los que nos tienen tan acostumbrados desde otras administraciones? No lo sabemos, y como lo que nos interesa es el futuro de Talavera de la Reina y su Comarca, entendemos que ante la falta de soluciones en los problemas de la comunicación por tren, deberíamos apoyar:

LA INCLUSIÓN DE TALAVERA DE LA REINA EN LA ZONA TARIFARIA DEL E2, PARA ELLO:

EXIGIMOS 

LA AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE LA ZONA DE TRANSPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA QUE TALAVERA DE LA REINA PUEDA DISFRUTAR DEL ABONO TRANSPORTE CON ESTA COMUNIDAD Y QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS TANTO ECONÓMICAS COMO DE OTRO TIPO, POR LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES (LOCALES, PROVINCIALES, AUTONÓMICAS Y ESTATAL) PARA QUE NO OCURRAN ESTOS AGRAVIOS COMPARATIVOS A LOS QUE VIVIMOS EN ESTA ZONA TAN OLVIDADA.

219 personas la han apoyado
219 de500 Apoyos
Pregunta dirigida a: Asamblea de Madrid