Pregunta para Asamblea de Madrid

En la asociación Somos Palomeras tenemos una iniciativa de economía circular en la cual facilitamos electrodomésticos a personas sin recursos. ¿Cuándo vamos a tener una conexión con el punto limpio para poder ayudar a más familias?

15 personas la han apoyado
15 de500 Apoyos
Somos Palomeras Pregunta de Somos Palomeras

Somos Palomeras es una red de participación ciudadana solidaria, apoyo mutuo y recupera los cuidados vecinales en Vallekas. La realidad es que son muchas las familias que están a falta de recursos en todas las épocas del año. Ahora necesitan ventiladores para soportar el calor y en invierno calefactores para combatir el frío, sin olvidarnos de lavadoras o frigoríficos, que son electrodomésticos esenciales. Por eso hemos creado una iniciativa de economía circular en la que buscamos ayudar a todas esas familias y, a su vez, dar una segunda vida a todos esos electrodomésticos. 

La iniciativa surgió cuando una madre sin recursos nos trasladó que llevaba tres meses sin lavadora y limpiando su ropa a mano. En ese momento y a través de diversos grupos de WhatsApp, conseguimos una lavadora para ella. Su dueño no la necesitaba y, de esta manera, ayudamos a esta madre y pudimos cumplir ambas necesidades. A partir de aquí, vimos que mucha más gente de la que pensábamos, necesitaba que esta iniciativa saliese adelante. Y por eso el año pasado la pusimos en marcha.

Hay una enorme cantidad de gente que no se puede permitir comprar una nevera o una televisión una vez se les estropean. Y hay muchas personas que una vez no quieren algún electrodoméstico los tiran,ya sea por desconocimiento o por no tener tiempo para ponerlo en venta o donarlo. Acaban en puntos limpios, que están saturados, por lo que terminan pagando a gente para que se lleve colchones u otros objetos sin tener en cuenta las repercusiones negativas que esto puede tener. También van a parar a vertederos tecnológicos en África perjudicando así el medioambiente, a todas las personas que viven en Somalia y demás lugares perjudicados e intensificando las minas de coltán. 

Ahí fuera hay una persona que no quiere o no utiliza cierto electrodoméstico y otra que lo necesita y no tiene dinero para poder comprarlo. Además, muchas de esas personas que están a falta de recursos no son capaces de pedir ayuda pese a tener una necesidad real, ya sea por no tener habilidades para hacerlo o porque no se atreven. Darles una segunda vida a los electrodomésticos y crear un poco de conciencia al respecto es fundamental para luchar contra esta problemática. Por eso queremos dirigirnos a los miembros de la Asamblea de Madrid. Creemos que sería ideal que existiese una conexión entre el punto limpio y nosotras. Es importante entender que la economía circular no es lo mismo que el punto limpio, ya que nosotras estamos interesadas en aquello a lo que se pueda dar una segunda vida y nunca en nada que esté en mal estado. Pero trabajando juntas, aquellos electrodomésticos que llegan y que están en buenas condiciones podrían ir a parar a familias sin recursos y que los necesitan. Fomentando la economía circular ganamos todas.

15 personas la han apoyado
15 de500 Apoyos

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

Las cifras del hambre están aumentando. Como expertos, nos movilizamos y ampliamos programas para hacer frente a esta amenaza en los 50 países donde trabajamos. Necesitamos ser más fuertes que nunca. ¿Nos apoyas?