Plásticos de solo un uso: ¿Cuándo se realizará un plan de educación y fiscalización robusta en relación a la ley que prohíbe las bolsas plásticas en todo el territorio nacional?
No hay más respuestas a la pregunta
Ministerio del Medio Ambiente

La fiscalización dependerá de los municipios y las sanciones serán aplicadas por el juzgado de policía local correspondiente.


El 3 de agosto de 2018 se publicó en el Diario Oficial la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio a lo largo de todo el país, medida que cuenta con gran apoyo ciudadano y que fue aprobada de manera unánime en el Congreso.

 

Desde su publicación, todo el comercio podía entregar un máximo de dos bolsas plásticas por compra. A los seis meses, el gran comercio –supermercados, grandes tiendas y retail en general- tuvieron prohibida la entrega de bolsas plásticas. 

 

Las micro, pequeñas y medianas empresas podían seguir entregando dos bolsas plásticas por compra hasta el 3 de agosto de 2020, donde para estos comercios también quedará prohibida la entrega. Sin embargo, hemos visto como las personas ya adquieran el hábito de ir con sus bolsas reutilizables, mochilas o carros para la feria al momento de ir a comprar. 

 

Desde la División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente se implementaron programas de formación ambiental ciudadana como es el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales que aporta en la creación de una cultura ambiental escolar. Además, impulsa el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), en donde se acompaña a estas organizaciones en el proceso de introducir la variable ambiental en todas sus actividades.

 

Ambos programas han sido exitosos, por lo que nos encontramos trabajando para reforzarlos e, incluir en ellos, contenido específico sobre el uso de bolsas plásticas y su impacto en el ecosistema, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 de la ley que prohibió la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional.

 

En específico, se creó un repositorio de educación ambiental, en donde se encuentran más de 300 recursos y material educativo, orientado a docentes, ciudadanía y funcionarios públicos. Dentro del material existen recursos educativos específicos sobre bolsas plásticas, su impacto en el ecosistema y la relevancia de la reutilización y el reciclaje. Este repositorio, es de consulta abierta para toda la ciudadanía.

 

Asimismo, en un trabajo colaborativo, la mitad de los 245 municipios que forman parte del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) han desarrollado importantes campañas educativas relacionadas a la utilización de las bolsas plásticas y su impacto en el medio ambiente.

 

Asimismo, hemos generado un material educativo bajo el concepto de Diálogos Ciudadanos, y con formato de charlas tipo TED, una de las cuales, específicamente, está relacionada al tema del consumo del plástico.  https://www.youtube.com/watch?v=zR0Ow4FZCl0&list=PLQ7xyBOB97--lGVLYIEv9n6NP5-I2CGWD&ab_channel=MinisteriodelMedioAmbiente

 

 

En cuanto a la ley, indica que las bolsas plásticas en que se envasan alimentos no están prohibidas (como bolsas de arroz o fideos). Tampoco aquellas que su uso sea necesario por razones higiénicas o para evitar el desperdicio de alimentos. Así, la bolsa de la feria, que va en contacto directo con las frutas o verduras, sí se podrá seguir entregando, aunque el llamado, como ya lo hace mucha gente, es llevar las reutilizables. No obstante, si en la feria libre se compran productos que no son alimentos o esos alimentos ya poseen un envase primario, no se podrá entregar bolsa plástica. 

 

La ley establece multas de hasta 5 UTM (cerca de $250 mil) por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Esta multa es para el comercio, no para los clientes. Para la determinación de la multa, se considerarán las siguientes circunstancias: a) El número de bolsas plásticas de comercio entregadas; b) La conducta anterior del infractor; y c) La capacidad económica del infractor.

 

La fiscalización dependerá de los municipios y las sanciones serán aplicadas por el juzgado de policía local correspondiente.

 

Saludos,

Ministerio del Medio Ambiente


 Compartir
Ministerio del Medio Ambiente
 Pregunta Plásticos de solo un uso: ¿Cuándo se realizará un plan de educación y fiscalización robusta en relación a la ley que prohíbe las bolsas plásticas en todo el territorio nacional? ver más
Enviada por
Sé Pionero Verde Sé Pionero Verde
251 de 250 Apoyos
26.08.2021

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros