Pregunta para Asamblea de Madrid
Mi madre sufrió una hemorragia cerebral a los 50, perdió toda su movilidad, y su autonomía depende de mí con 28 años. ¿Qué recursos existen para atender a pacientes y cuidadores cuando la discapacidad llega tan pronto?



Mi madre era mujer totalmente independiente, vivía sola, trabajaba en lo que podía… hasta que un día, sin saber aún el por qué, tuvo que ser ingresada de urgencia. Cuando llegamos al hospital, nuestra madre no podía apenas moverse, hablar… la tuvieron que intervenir esa misma noche de una hemorragia cerebrovascular. Y tras meses de hospitalización, le dieron el alta necesitando ser atendida las 24 horas 7 días a la semana, convirtiéndome yo así, con 28 años, en su cuidadora principal para cubrir todas sus necesidades básicas.
Sin tener un hogar en propiedad, sin que ella pueda trabajar, no tenemos apenas ingresos, y nuestra capacidad económica no alcanza para costear un profesional que pueda atenderla.
Es por ello que lanzamos esta petición: ¿Qué recursos existen para atender a pacientes menores de 65 año que todavía no tienen una discapacidad reconocida?En estos dos años como cuidadora, he tenido que abandonar mis estudios, y el desgaste emocional causado me ha llevado a una depresión que combato con medicación que me causa ataques de pánico, estrés… porque nada de esta situación mejora, y ella, al final también es consciente de todo. Se siente frustrada por haber perdido su autonomía e independencia con tan solo 50 años, sufriendo mucho también psicológicamente.
Estamos viviendo una situación delicada por la que muchas otras familias también pasan. En la que la soledad y el desamparo de las instituciones es latente, por ello pedimos vuestra firma.
Necesitamos ser escuchados para que se tomen medidas concretas que comiencen a mejorar la calidad de vida de familiares y cuidadores. ¿Nos ayudas a conseguirlo con tú apoyo y difusión a esta petición? Gracias