Pregunta para Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

¿Por qué no existe igualdad ante la ley ni derechos fundamentales cuando los detenidos son mapuches?

371 personas la han apoyado
371 de400 Apoyos
Comunidad Rofue Pregunta de Comunidad Rofue

Nosotros hemos sido una comunidad que históricamente se ha mantenido en resistencia y ha trabajado por la recuperación de territorios ancestrales. Desde la dictadura hasta hoy. Por eso creemos que lo que pasa con nuestro hermano Luis Tranamil es un juicio político. Un juicio injusto.

A Luis lo llevaron detenido el 10 de marzo cuando venía de vuelta de su trabajo en Cabrero. Nosotros somos de Padre de las Casas y supimos del operativo al día siguiente. Acá vinieron a allanar varias casas. Lo acusaron de participar en la muerte del cabo Eugenio Naín, en octubre del año pasado.  Pero no hay pruebas. Hemos accedido a las carpetas de investigación y no hay nada que lo inculpe.

Si existe un debido proceso, Luis debería quedar libre. El problema es que será un juicio político. En esta zona ha habido demasiados juicios políticos en contra de comuneros mapuche. Sentencias sin pruebas y testimonios cuestionables.

En nuestra comunidad hay un machi que fue inculpado en la Operación Huracán. Cuando se comprobó que había un montaje, lo dejaron en libertad. Ahora vemos como la historia se vuelve a repetir. Necesitan a alguien a quien culpar, pero no tienen la evidencia para hacerlo.

Luis no pudo asistir al funeral de su padre por estar en prisión preventiva. El tribunal había dicho que sí, pero Gendarmería lo impidió. Eso también es una vulneración de derechos.

El Ministro del Interior aseguró que Luis era un asesino, pero en la causa ni siquiera se le imputa el delito de homicidio. Ya hay una condena política del gobierno, lo que nos parece inaceptable.

Es por esto que nos dirigimos a la Cámara de Diputados: ¿Por qué cuando las personas son mapuches no existe la igualdad ante ley ni derechos fundamentales? 

Necesitamos el apoyo de todas y todos ustedes, ya que, si conseguimos 400 apoyos, esta pregunta llegará a los parlamentarios de la Cámara de Diputados y nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web. Ayúdanos haciendo clic en el botón “apoyar” y difundiendo la campaña.

371 personas la han apoyado
371 de400 Apoyos
10 personas han valorado
Ilwen Hernández Rain
Igualdad política hacia los derechos del pueblo mapuche

3 | Responder | 17.06.2021
Jaime Curaqueo
Libertad a los presos políticos mapuche y de la revuelta social! AMULEPE TAIÑ WEICHAN! QUE SIGA NUESTRA LUCHA Y A RECUPERAR EL TERRITORIO QUE NOS FUE ARREBATADO!

1 | Responder | 17.06.2021
Juan Uribe Saez
Cuando un civil viola la ley le caen las penas del infierno encima cuando un paco mata, abusa, viola, tortura, a lo mas lo dan de baja y en ultimo caso lo desvinculan. Esta claro que ley chilena esta hecha para defender a ricos y poderosos. La ley debe ser justa para todos

1 | Responder | 17.06.2021
David Arellano
basta de abusos e impunidad

1 | Responder | 17.06.2021
Rosa Cortés

1 | Responder | 18.06.2021
vicente villarroel
LIBERTAD A TODOS LXS PRESXS POLITICXS

0 | Responder | 20.06.2021
Walter Carreño
Igualdad ante la ley, no a la dicriminacion

0 | Responder | 20.06.2021
Walter Carreño
No a la nueva pacificación de wallmapu, no a los montajes

0 | Responder | 20.06.2021
diego brunet
porque su sistema wingka ve que su sistema de cooptacion de capital se ve afectada por quienes evitan qie sea destruidp un territorio mandan distintos ataques represivos para apagar esa defensa en contra del capital, como dato: un prisionero p. mas de 3 meses no puede estar x ley

0 | Responder | 21.06.2021
Agustín Cavieres Inostroza
Libertad a los ppm. Muerte a apra, al latifundio y a las forestales

0 | Responder | 28.06.2021
Pregunta dirigida a: Cámara de Diputadas y Diputados de Chile