Pregunta para Albert Rivera

¿que solución puede existir para los 700.000 interinos?

230 personas la han apoyado
230 de150 Apoyos
Yeray Vega Pregunta de Yeray Vega

Buenos días, la administración ha contado con nuestros servicios durante muchos años, encadenando contratos en Fraude de Ley (desde EU: Según el ordenamiento jurídico vigente y aplicable debería darse una estabilidad a los docentes que trabajen más de 24 meses en un periodo de 3 años, garantizando la estabilidad profesional.

 

Además para hacer referencia a mi Comunidad Autonoma (Canarias se ofertan unas 1.400, plazas de oposición, pero debemos tener en cuenta que hay 8545 a jornada completa y 631 jornada parcial= 9176 interinos, estos números evidencian que se aleja mucho dar "estabilidad" en el ambito educativo. Es lícito que entre personal nuevo, ¡nuestra lucha no es con esa gente que esta recién titulada! ​, nuestro problema lo ha generado la administación, que ha abusado de la contratación temporal.


Si se nos permite segmentar en grupos a los interinos de Canarias se observa:

  • Mujeres en la docencia son el 70,80% 
  • Hemos podido estimar la edad de 4.869 interinos y el 51,26% de esos 4.869 interinos tienen más de 50 años de edad.
  • Estimamos que el tiempo de servicio de 5.030 interinos y el 52,50% de esos 5.030 interinos tienen más de 10 años de servicios

Obtenemos como conclusión que un gran porcentaje son mujeres y personas mayores de 45 años (grupos vulnerables de poder reinsertarse en otra profesión)

A continuación expongo algunas soluciones que se han tomado con anterioridad, ejemplos:
• Transitorias en cambios de LOGSE a LOE: ◦ ejemplos:

  1. Transitoria Canariasl Boletín Oficial de Canarias núm. 84, viernes 25 de abril de 2008, ORDEN de 23 de abril de 2008, por la que se convocan procedimientos selectivos de ingreso y acceso a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
     
  2.  Transitoria nacional http://www.igeva.org/quealega2.pdf

 

Otras soluciones:


• Aplicar el artículo 61.6 EBEP (Estatuto básico del Empleado Público).
Acceso diferenciado y no eliminatorios (turno libre/turno interino, para garantizar un sistema igualitario).
Escalonado el número de plazas en diferentes convocatorias y una justificación de dicha proporción (por agravio comparativo a nivel poblacional).

Ahora se presentan unas oposiciones que lejos de dar "estabilidad" como solicita Europa. pueden dejar a miles de familias en la calle,ya que desde el momento que entremos al examen de oposición habremos caído en la trampa de la administración, y en vez de asegurar la estabilidad a docentes que le han servido durante muchos años, tendrá la potestad de dejarnos con ¡una mano delante y otra detrás!

 

Muchas gracias por su atención,

 


 

230 personas la han apoyado
230 de150 Apoyos
15 personas han valorado
Alfonso Álvarez Canella
Creo que la estabilización del personal temporal del sector público que lleva muchos años ofreciendo sus servicios a la Administración es una cuestión de Estado

0 | Respondre | 10.05.2018
Toñi V.D.
Creo que es una pregunta que necesita una respuesta urgente por todos aquellos que están como representantes políticos y habilitados por los ciudadanos de este país, es una problemática grave y con solución al alcance de los líderes políticos, muchas FAMILIAS dependen de estas decisiones, la estabilidad de estas personas no está en contra de los nuevos accesos. SOLUCIONES ACERTADAS; YA!!!!!!!!

0 | Respondre | 10.05.2018
Layla Mc
La respuesta está y todos la conocemos, pero la voluntad política es la que manda en este caso. Serán mucho mayores las consecuencias de este atropello laboral masivo, que las medidas de estabilización para garantizar el puesto de trabajo, por ejemplo, aumento de plantilla hasta equipararla con el número de interinos, entre otras más que nuestro colectivo conoce, pero ellos también. ¡Ánimo, Yeray!

0 | Respondre | 11.05.2018
Josue Cabrero
Es prioritario dar la ESTABILIDAD a las personas como viene exigiendo Europa en su directiva 1999/70/CE y como Estados miembros debemos cumplir, 700000 personas y familias se pueden ver en la calle es una Injusticia...... Primero soluciones y luego oposiciones ....parar este ERE y buscar la solución en el 61.6 o luego será mucho peor....

0 | Respondre | 10.05.2018
José Gómez Fernández veure’n més
0 | Respondre | 10.05.2018
Pedro DE Canarias
Toda la razón ?

0 | Respondre | 10.05.2018
Estabilidad Interinos
En verdad muy acertada

0 | Respondre | 10.05.2018
Freddy Becerra
Los que estan se quedan

0 | Respondre | 10.05.2018
José María De Cabanyes Sabate
Los que están se quedan!

0 | Respondre | 10.05.2018
Ana Belen Crespo Rivera
Con tantos años en la administración, la mayoría no son 3 años sino 10, 15, 20 años, hemos demostrado sobradamente nuestro mérito y capacidad. Actualmente con nuestra edad y cargas y responsabilidades familiares es muy difícil que podamos afrontar una oposición en igualdad de condiciones de los que tiene 25, 30 años de edad. No hay ningún político sensible a nuestra situación y a la de nuestras familias?

0 | Respondre | 10.05.2018
Manuel Ram
Excelente pregunta No se si nosotros no habremos realizado suficiente MIR para merecernos este trato por parte de las instituciones y partidos políticos los cuales nos ignorar como a cucarachas.

0 | Respondre | 10.05.2018
Ana Hernández
La administración ha incumplido en la NO aplicación del artículo. 70 del EBEP. Y el estado ha sido partícipe durante muchos años de todo ello. El fraude de ley en el que estamos 700.000 afectados es lo que ha evidenciado a Europa esta situación de precariedad laboral. Y en las exigencias por parte de Europa hacía España para disminuir el índice de interinidad y de regularización de esa situación; más allá de pensar en la búsqueda de soluciones para el personal afectados se firma un acuerdo por parte de Montoro y sindicatos en la que se pacta muestra sentencia de muerte en un "acuerdazo" el 29 de marzo de 2017. Sin palabras ante tanta injusticia...

0 | Respondre | 10.05.2018
María Belén Martín García
¡Los que están se quedan!

0 | Respondre | 10.05.2018
Esther López Diez Caballero
Es importante estabilizar al personal que lleva tanto tiempo. Si han ejercido su trabajo sin problemas ya han demostrado el mérito y la capacidad que no se demuestra en un examen memorístico y subjetivo.

0 | Respondre | 10.05.2018
Val Gonzalez
En el caso del servicio madrileño de salud , la falta de convocatoria de oposiciones durante tantos años en el caso de los auxiliares administrativos a dado lugar a que haya interinos con una antigüedad de muchos años , yo en concreto llevo en mi puesto de trabajo como interina desde el año 2008 y antes con contratos eventuales desde 2003. Creo que mi capacitación para este trabajo la he demostrado de sobra durante todos estos años y que se tiene que dar una solución justa a los interinos longevos, somos muchos y la mayoría en con cargas familiares y con edades que en muchos casos superan los 50 años.

0 | Respondre | 11.05.2018
Barbara ewert
Los que están se quedan

0 | Respondre | 11.05.2018
Azucena Aceves Martín
Es una respuesta que nadie quiere responder, esperemos que alguien con cordura y sentido de la justicia de una respuesta

0 | Respondre | 10.11.2018