Pregunta para Cortes de Castilla y León

¿Qué harán para ponerle fin a la obligatoriedad del programa bilingüe en los colegios de educación primaria?

507 persones li han donat suport
507 Suports

Desde hace años el programa bilingüe forma parte del sistema educativo en España y, en concreto, en Castilla y León se ha impuesto su obligatoriedad en prácticamente todos los Colegios de Primaria.

Creemos que estamos ante una de las mayores contradicciones que se han hecho en educación ya que, por un lado, se les exige a los docentes la atención a la diversidad del alumnado y, sin embargo, a todos los alumnos se les hace pasar por un programa tan específico como es el bilingüismo.

Creemos que los padres estamos en pleno derecho de pronunciarnos y declarar que no consideramos oportuno escoger una materia como excusa para aprender un idioma extranjero. A este respecto, debemos decir que somos conscientes de que los contenidos son más fácilmente asimilables en la lengua materna y que, por lo tanto, su adquisición es mucho más eficaz si se enseñan en español. 

La solución no es explicarlo dos veces: una en inglés y otra en español ya que esto supone una pérdida de tiempo innegable y un esfuerzo absolutamente innecesario. Así mismo, la profundización a la que se puede llegar si se enseñan en la lengua madre es muy superior a la que se consigue cuando se imparten en una lengua que los alumnos no dominan. 

Por esta razón, un alumno que acaba Segundo de Educación Primaria tras haber estudiado las ciencias sociales en inglés habrá adquirido un nivel mucho más bajo en esta materia del que habría tenido si se le hubiese dado clase en español. Y no debemos olvidar que este nivel bajo se ha conseguido tras un sobre esfuerzo por parte de los alumnos y sus familias. No pocas de  estas familias tienen que realizar un gasto económico considerable en horas extras del aprendizaje del idioma. Esto sucede en el mejor de los casos, porque en otros, las familias no puden permitirse ese gasto estando sus hijos en obvia e injusta desventaja con respecto a los demás.

Creemos que los padres estamos en pleno derecho de solicitar que, como ha sido hasta hace unos años, sus hijos descubran la belleza que se haya en una asignatura como las ciencias naturales, la música o la historia y ese descubrimiento no se puede dar en una lengua que se está aprendiendo, que no se domina.

Además consideramos absolutamente necesario que durante la Etapa de Educación Primaria los alumnos tengan el mayor número de posibilidades  de redactar en su lengua materna para así afianzar el registro formal y perfeccionar su ortografía y puntuación. Si una asignatura como puede ser las ciencias naturales no es en español estamos privando a los alumnos de mejorar en este proceso.

Así mismo, nos gustaría hacer una puntualización contundente: los alumnos tienen una hora de inglés a la semana en la Etapa de Educación Infantil y pasan a Educación Primaria donde se espera que adquieran contenidos, la mayor parte de carácter abstracto, en inglés.  Ningún experto en lingüística puede aprobar semejante situación.

Añadiremos que existen varios métodos y técnicas para aprender inglés, los profesores las utilizan y serían mucho más eficaces si se contara con desdobles de grupos en todas las clases y niveles y se incrementara el número de horas de esta asignatura.

En conclusión, y por todas estas razones, solicitamos la no obligatoriedad del programa bilingüe en los Colegios de Educación Primaria. Consigamos que los alumnos aprendan inglés y no los forcemos a un ejercicio memorístico de listas interminables de vocabulario. La historia, las ciencias naturales o la música no son eso, son mucho más.

Políticos de las Cortes de Castilla y León, nos quedamos a la espera de su respuesta a un problema, que desgraciadamente vemos año tras año en las aulas y nadie nos da ninguna solución.

507 persones li han donat suport
507 Suports
34 personas han valorado
DANIEL Recio Fernández
Que nos den la opción de elegir.

0 | Responder | 29.11.2019
Mónica Puente Bermejo
Que nos den opción a elegir

0 | Responder | 29.11.2019
Cristina Robles
Que tengamos la opción d elegir

0 | Responder | 30.11.2019
Magdalena Marcos
Que nos den la opción de elegir

0 | Responder | 01.12.2019
javier Sarmiento Amez
En mi oponión el programa de bilingüísmo tal y como está diseñado es un error, selecciona al alumnado, frustra o expulsa al alumnado menos capaz, es un bilinguísmo low cost que consiste más en colocar un cartel en las fachadas de los centros que un verdadero sistema de enseñanza.

0 | Responder | 02.12.2019
Fernando Ponga Riaño
No tiene razón de ser que cuando estas consolidando tu lengua a nivel de lectoescritura, estemos dando y exigiendo aprendizajes en inglés de áreas complicadas. Tampoco se entiende que se de inglés sobre papel, cuando oralmente ganarían más, claro de calidad -nativos?-. Ánimo

0 | Responder | 03.12.2019
Cristina Antón Villarroel
Totaente de acuerdo.

0 | Responder | 04.12.2019
Fernando Ponga Riaño
No pedimos menos inglés, pedimos de calidad, oral para aprender desde el diálogo y coger oído. Y desde infantil. Y no poder aprender la base de otras áreas en tu idioma.

0 | Responder | 04.12.2019
Jose Corral
Opción a elegir

0 | Responder | 05.12.2019
FELAMPA (Federación Leonesa de ampas en León) y TODOS SUMAMOS CREANDO INCLUSIÓN
Siempre he admirado a los maestros por su capacidad para hacer entender a los niños conceptos abstractos. Quiero que esos conceptos le lleguen a mis hijos en su lengua materna para que realmente los pueda interiorizar y disfrute de su transmisión. Derecho a poder elegir.

0 | Responder | 11.12.2019
Amalia Andrés Gallego
Opción de elegir

0 | Responder | 11.12.2019
Vanesa Verisimo Pazos
Que nos den la opción de elegir

0 | Responder | 11.12.2019
Valeria Rodríguez
Debería dar la opción de elegir. Y no sea obligatorio

0 | Responder | 11.12.2019
Elena Pérez Sánchez
Como profesora de inglés, se me ocurren muchas formas de mejorar la calidad de la enseñanza de esta o cualquier lengua. Desde luego, memorizar cientos de palabras que es muy probable no llegues a usar en tu vida es inadecuado. ¿Qué tal 1 hora extra de conversación en inglés?

1 | Responder | 11.12.2019
Camino De Diego
Que nos den opción a elegir

0 | Responder | 11.12.2019
Beatriz Gonzalez Garcia
Las familias deben tener derecho a elegir en estos temas como se hace en secundaria

0 | Responder | 11.12.2019
Araceli Martín Alonso
Que nos den la opción de elegir

0 | Responder | 11.12.2019
Jenny Sanchez sanchez
Que nos dejen elegir que opción queremos

0 | Responder | 12.12.2019
Laura Marquiegui garcia
Opcion para poder elegir

0 | Responder | 12.12.2019
Cristina Rodríguez Muñiz
Que nos den la opción a elegir

0 | Responder | 12.12.2019
Eliseo Mata
Que podamos decidir

0 | Responder | 15.12.2019
Alicia Fidalgo Díez
Que desaparezca la asignatura y aprendan los conceptos en la lengua materna

0 | Responder | 18.12.2019
ANABEL MERINO
No debería ser obligatorio

0 | Responder | 19.12.2019
Fernando Ponga Riaño
Después de una breve ronda de conversaciones con sindicatos y expertos, descubrimos para asombro de todas las personas interesadas, que en Za Castilla y León no hay programa bilingüe oficial. Solo han aplicado directrices que otras comunidades implementaron. Menuda sorpresa.

0 | Responder | 21.12.2019
Beatriz Gonzalez
Que nos den la opción de elegir y que las clases de inglés las impartan profesionales en la lengua y no solo en otra materia

0 | Responder | 04.01.2020
Enrique Gutiérrez
Ni se aprende science, ni se aprende inglés (lo venimos diciendo desde 2016): http://oxep.org/el-bilinguismo/

0 | Responder | 05.01.2020
Antonio Renilla Santos
Que no sea impuesto por obligación

0 | Responder | 10.01.2020
Sara Cabañeros Rodríguez
La opción de elegir es lo más coherente y lógico para cualquier familia

0 | Responder | 10.01.2020
Marta Soto Alejandre
que lo quiten, no aprenden ni una cosa ni la otra

0 | Responder | 14.01.2020
Ángeles García
Es una locura como está planteado el bilingüismo. Se pierden contenidos y ganas de aprender.

0 | Responder | 15.01.2020
Marta Pérez
Una educación de calidad es una educación que tiene recursos y cubre necesidades,el bilingüismo como está actualmente no favorece el aprendizaje de la lengua inglesa útil, sólo está acaparando contenidos específicos de áreas. Se necesita un cambio y opcionalidad en la elección.

0 | Responder | 16.01.2020
Ruth Garcia
Que sea una opcion

0 | Responder | 24.01.2020
Leticia Vega Martínez
Que nos den la opción de elegir

0 | Responder | 24.01.2020
Yessica Fernández
Opciones para elegir

0 | Responder | 05.02.2020