Pregunta para Región Metropolitana de Santiago

¿Por qué las personas jubiladas dejan de estar vigentes para la sociedad? ¿Acaso la productividad laboral es su único valor?

400 personas la han apoyado
400 Apoyos
Viva Vejez Pregunta de Viva Vejez

Viva Vejez es un “Programa de activación integral para personas mayores”, formado por profesionales que tenemos como objetivo el bienestar de la población mayor y potenciar así un envejecimiento saludable. 

Somos una psicopedagoga y una kinesióloga a cargo, ambas con experiencia en gerontología, que durante el periodo de pandemia decidimos desarrollar esta idea  y llevarla a cabo de forma online, para que así un público de todas partes pudiese acceder a este servicio.

Nuestra labor incluye talleres de ejercicio físico, estimulación cognitiva y charlas educativas respecto a temáticas del envejecimiento. Y próximamente contaremos con actividades artísticas ligadas a la expresión corporal y danza, como también entrenamiento para deportistas de alto rendimiento. Junto a ello, nos interesa visibilizar a las personas mayores y potenciar un rol activo en la sociedad, reivindicando así sus derechos y trabajar en pro de una  visión positiva de la vejez.

Desde que iniciamos con este programa, la retroalimentación de los participantes ha sido muy positiva y útil para nosotras , ya que hemos visto los múltiples beneficios de generar actividades semanales que estimulen cognitiva y físicamente a cada uno de ellos, reflejado en un mayor bienestar y equilibrio emocional, considerando todos los deterioros producidos durante el confinamiento.

Otro punto importante a destacar según nuestra visión es la invisibilización que las personas mayores sufren luego de jubilarse de sus labores. En ellos hay una sensación de que al dejar de trabajar y producir no existen para el sistema, por lo tanto, son excluidos de la sociedad. Diferente es en ámbitos artísticos o deportivos, ya que en Chile tenemos grandes referentes mayores de 60 años, pero al compararnos con otros países seguimos estando al debe en relación a la cantidad de exponentes que presenta nuestro país. Es por eso que creemos que faltan espacios para que las personas puedan seguir desarrollando sus habilidades y talentos, como también la cobertura comunicacional que muestre a tales representantes. 

Es así como nos hemos maravillado con el gran número de íconos e influencers internacionales que superan los 60 años, los cuales poseen un público diverso, llegando a grandes masas, ya sea desde el área de la moda, la ciencia, la entretención o la vida sana. Es por eso que nos gustaría que los medios de comunicación otorguen suficiente cobertura a talentos mayores, valorando de esta forma, su experiencia y sabiduría; potenciando una visión positiva de la vejez.  La edad y el fin de las actividades remuneradas no pueden ser un factor negativo en el rol que una persona cumpla dentro de la sociedad, es más, debiese ser al revés, considerar que los años entregan experiencia y una visión diferente a generaciones nuevas, por lo que son un gran aporte en el futuro de una sociedad, y no ser manifestación de  una discriminación constante o inclusive abandono de los mismos sujetos en cuestión.

Viva Vejez surge por nuestra gran motivación de entregar un espacio cálido de bienestar y aprendizaje a las personas mayores y lograr potenciar así su rol activo dentro de la sociedad.

Con todo lo mencionado anteriormente, queremos preguntarle a las autoridades pertinentes: ¿Por qué las personas jubiladas dejan de estar vigentes para la sociedad? ¿Es acaso la productividad laboral el único valor que una persona posee?

¡Ayúdanos y difunde! Si logramos los apoyos las autoridades nos responderán en este mismo sitio web. ¡Firma por el bienestar de las personas mayores en Chile!

400 personas la han apoyado
400 Apoyos
Pregunta dirigida a: Región Metropolitana de Santiago

Evolución Política

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Independiente

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Comunes

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Comunista

0 Apoyos Políticos

Preguntar