Pregunta para Región de Valparaíso

Las normas medioambientales en Chile son muy débiles ¿Por qué no homologarlas a los más estrictos estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud?

2 personas la han apoyado
2 de250 Apoyos

Somos Andes León, Katta Alonso, Hernán Ramirez, Tamara Tello, Osvaldo Pascual, Monica Gastó y Daniel Tello, todos vecinos de Concón, Quintero y Puchuncaví. Encabezamos diversas agrupaciones dedicadas a proteger el medioambiente y la salud de las personas en nuestras comunas, denominadas en su conjunto como zona en sacrificio.

A través de la autogestión hemos impulsado la defensa de nuestros derechos fundamentales, los que se han visto vulnerados de manera permanente por la contaminación de empresas como AES Gener (termoeléctrica Campiche), Codelco Ventanas (fundición y refinería de cobre) y ENAP (refinería de petróleo Aconcagua), por mencionar a las más importantes del total de 16 instalaciones industriales emplazadas en la zona.

Recordemos algunos hitos importantes para contextualizar. En diciembre de 2017, la Contraloría rechazó el Plan de Descontaminación para Concón, Quintero y Puchuncaví, que pretendía reemplazar la norma vigente desde 1992, porque "no se ajusta a derecho". A pesar de ser más restrictivos, los nuevos límites para los contaminantes emanados por las empresas eran insuficientes, ya que en la práctica les permitían seguir funcionando igual.

En agosto de 2018 vivimos un episodio de contaminación límite, que desencadenó una catástrofe ambiental y la intoxicación de más de mil vecinos, además de la movilización de toda la zona.

En un fallo histórico, el 2019 la Corte Suprema acogió el recurso de protección, puesto por diferentes vecinos y organizaciones afectadas en contra de 12 empresas por la generación de los gases y compuestos químicos que habrían provocado la emergencia ambiental; y contra 13 instituciones públicas, además del Estado de Chile y el Presidente, por el incumplimiento de sus deberes (no adoptar medidas de prevención, control, sistematización de la información pertinente, fiscalización y represión de conductas ilícitas).

Tras este fallo, y la aprobación de un nuevo Plan de Descontaminación en el 2018, ¿cuánto se ha avanzado para proteger la salud de la población y el medio ambiente?

La verdad es que muy poco. Muchos de los contaminantes detectados en Quintero y Puchuncaví (por ejemplo: el arsénico, selenio, molibdeno, cadmio, cobre, hierro y plomo), ni siquiera son considerados en Plan de Descontaminación para ser reducidos o eliminados. Este solo establece 2 tipos: el dióxido de azufre y el material particulado. Es decir que solo reduce una mínima fracción de los contaminantes en la zona y no se hace cargo del resto. Tampoco, impide que sigan ingresando industrias contaminantes o que las mismas sigan expandiéndose.

El Plan de Descontaminación no es lo suficientemente robusto porque la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente, las normas y reglamentos asociados, tampoco lo son. No contemplan los niveles máximos para varios de los contaminantes que las empresas emiten. Y para los que sí están regulados (Material Particulado 2.5 y 10,  monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, Compuestos Orgánicos Volátiles, plomo, ozono troposférico) aún se permiten niveles por sobre lo recomendado por la Organización Mundial de Salud o los estándares de regulaciones de la Unión Europea.

Para que no existan más zonas en sacrificio, nos dirigimos a nuestros representantes políticos, autoridades y convencionales constituyentes porque es importante conocer sus opiniones con respecto a este tema. Las normas medioambientales en Chile son muy débiles ¿Por qué no homologarlas a los más estrictos estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud?

Para conseguir una respuesta necesitamos el apoyo de todas y todos ustedes, ya que, si alcanzamos los 250 apoyos, esta pregunta llegará a los representantes políticos, quienes nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web.
 

2 personas la han apoyado
2 de250 Apoyos
Pregunta dirigida a: Región de Valparaíso

Partido Demócrata Cristiano

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Evolución Política

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Convergencia Social

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Independiente

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Comunes

0 Apoyos Políticos

Preguntar