Pregunta para Senado de México

Soy Teresa Ixchel Alonso García y exijo a las autoridades mexicanas, hacer todo lo posible por detener la violencia que se ejerce contra las atletas en la primera fuerza de Natación Artística.

116 personas la han apoyado
116 de500 Apoyos
Tere Alonso Pregunta de Tere Alonso

¡Hola! Soy Tere, atleta mexicana con más de 18 años de experiencia en la natación artística y a través de esta petición que lanzo en Osoigo exijo a las autoridades mexicanas proteger a todas las atletas de los actos de violencia, abuso de autoridad y corrupción, ejercidos por parte de la entrenadora nacional  de Natación Artística de la categoría de primera fuerza de México, pues tanto yo como muchas otras atletas hemos sido víctimas de corrupción, intimidación, abuso de poder, agresiones psicológicas, entre otras, que han causado severos daños emocionales y físicos.

Solicito que se atiendan las denuncias que tanto yo en 2019, como ahora se han hecho a través del movimiento #NiUnaAtletaMás a profundidad, pues lamentablemente existe todo esto dentro del deporte mexicano. Han sido ya diversas historias que como a mí, han puesto a muchas atletas al borde del colapso en salud. En mi caso, debido al mala estructuración del entrenamiento y presión por entrenar sin revisar mis niveles de plaquetas (tema que para una nadadora que se encuentra realizando esfuerzos durante mucho tiempo debajo del agua debe estar en constante monitoreo, en buen estado y que no se tenía) tuve sangrado de tubo gástrico y anemia crónica.

 

Desde los 7 años comencé con mi carrera como atleta y fue en 2007 que gracias a mi desempeño fui seleccionada para ser parte de la Selección Nacional desde muy temprana edad. En el año 2014 fui a un mundial junior donde quedé entre las 25 mejores de 265 atletas del mundo y pasamos a todas la finales de todas las pruebas, algo que nunca había conseguido México y que orgullosamente pudimos lograr, esto me hizo ganar mi lugar en la selección nacional de primera fuerza en 2015, algo que para mí fue una meta alcanzada, donde podría potenciar aún más todo mi nivel, pero esto no fue así, siempre hubo comentarios como “estas chaparras, gordas, tienes piernas cortas, tienes brazos cortos, e incluso discriminaba por el color de la piel o la forma de nuestras piernas y rodillas”. Y sin ser suficiente con estos señalamientos, la presión por entrenar, aunque estuviéramos enfermas o lastimadas nunca dejaba de ser una constante para manipularnos y tacharnos de “débiles” o de poco aptas para concursar. Además de que por nuestra actuación en los Juegos Panamericanos el actual Presidente de México nos dio una remuneración económica, la entrenadora Nacional nos pidió de forma escondida el 8% del premio en el que los beneficiados estuvo su esposo. Todo esto hizo que en 2019 mi cuerpo comenzara a dar muestras del nivel inhumano de presión que llevaba cargando desde 2015 por culpa del mal profesionalismo de la entrenadora nacional de Natación Artística y la negligencia que el equipo multidiciplinario comete sin valorar la salud de las atletas. Ese mismo año decidí que por mi integridad denunciar ante diversas autoridades, una decisión que no fue para nada fácil, porque nadar es mi pasión pero mi salud era primero.

 

Es inaceptable que las autoridades no actúen ante estos abusos de los cuales fui víctima junto con más atletas que ya han denunciado y de las que siguen y que no han alzado la voz por miedo, necesitamos que las autoridades vean por nosotras las atletas y que se castigue a quienes se tenga que castigar, por hacer de algo que para nosotras desde muy pequeñas fue una ilusión pusimos todas nuestras energías por ser dignas representantes deportivas de México, en una pesadilla y que incluso nos ha puesto en condiciones de salud sumamente graves. ESTO DEBE CAMBIAR

La denuncia que interpuse fue contra la entrenadora desde 2019, sin embargo ya ha pasado mas de un año y medio y con el pretexto de la pandemia, no hay avances de la investigación de dicha denuncia que realicé. La discriminación es un problema que ocurre a nivel mundial y en México esto desgraciadamente esto sigue ocurriendo. Exijo que los ambientes deportivos de representaciones nacionales sean espacios seguros libres de todo tipo de violencia y abusos, ya que desde edades muy tempranas algunos hemos tenido la oportunidad de representar a nuestro país, pero con condiciones totalmente reprobables en integridad.

 

Por favor, ayúdame a firmar y difundir esta campaña por todos tus grupos-contactos de WhatsApp y Redes Sociales. Si consigo 500 apoyos, esta propuesta llegará a las autoridades del Senado de la República, los cuales me tendrán que dar una respuesta en esta misma web.

 

Muchas gracias.

116 personas la han apoyado
116 de500 Apoyos
Pregunta dirigida a: Senado de México

Movimiento Ciudadano

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Morena

0 Apoyos Políticos

Preguntar

PAN

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Encuentro Social

0 Apoyos Políticos

Preguntar