Pregunta para Senado

Padecí un cáncer de útero y ahora estoy en remisión completa. ¿Por qué no se aumenta el presupuesto destinado a la investigación de esta patología y del resto de tipologías de cáncer teniendo en cuenta que afectan a una parte considerable de la población?

4 personas la han apoyado
4 de700 Apoyos
Zunilda Benítez Pregunta de Zunilda Benítez

Me llamo Zunilda y vivo en Madrid. En 2019, durante una revisión ginecológica rutinaria, me hicieron una citología. Los médicos se constataron de que había una alteración gracias a los resultados de la prueba y en febrero de 2020 me anunciaron que padecía un cáncer de útero en estadio 3. De entrada, consideraron que con micro cirugías se podría eliminar la patología de mi cuerpo, pero no sirvieron. Entonces me anunciaron que necesitaba tratamiento de manera urgente.

Aunque estuve meses en contacto con mi seguro, finalmente no accedieron a financiar los tratamientos en cuestión y fue entonces cuando recurrí a la Seguridad Social. Enseguida, una vez me hubo visitado la ginecóloga que se encontraba en urgencias del hospital, me derivaron a la unidad de oncología. A partir de allí, todo fue rápido. Tuve mucha suerte. De entrada, consideraron que tenían que operarme. Cuando me abrieron, se percataron de que mi útero se había pegado al colon, así que, ya que el cáncer no se había extendido más allá del útero, creyeron conveniente curarlo con tratamientos y volver a cerrar sin haberme intervenido quirúrgicamente. Posteriormente, recibí tratamiento de quimioterapia, de radioterapia y de braquiterapia.

La época que estuve en tratamiento fue intensa. Es verdad que todo funcionó de maravilla, pero fue duro de conllevar aun teniendo en cuenta que yo soy una persona deportista y que físicamente siempre he estado sana y bien. Los tres meses que duraron los tratamientos los pasé mal, pero una vez terminé, me anunciaron que mi enfermedad se encuentra en remisión completa. En estos momentos me hacen revisiones rutinarias cada tres meses y aunque lidio con algunos efectos secundarios de los tratamientos como hormigueos o la infertilidad, me encuentro genial tanto física como psicológicamente.

El hecho de haber experimentado lo que supone que te anuncien que padeces cáncer, la incidencia de los tratamientos contra el cáncer en el cuerpo cuando te los dan y los efectos secundarios que conllevan, me hace considerar que es imprescindible que se aumente la partida destinada a la investigación del cáncer de útero pero también del resto de cánceres teniendo en cuenta que una parte importante de la población se encuentra lidiando con un proceso de enfermedad como el mío o tendrá que hacerlo en algún momento.

Es por lo planteado que me dirijo a los políticos del Senado; para que me respondan, concretamente: ¿Por qué no se aumenta el presupuesto destinado a la investigación de esta patología y del resto de tipologías de cáncer teniendo en cuenta que afectan a una parte considerable de la población?

4 personas la han apoyado
4 de700 Apoyos

Cris Contra el Cáncer te necesita AHORA. Apoya su investigación contra el cáncer, que salva vidas y da esperanza a miles de pacientes. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarles?