Pregunta para Asamblea de Madrid

Aumentan los casos de daño cerebral como consecuencia del COVID-19 ¿Cuándo se concederán más plazas para la rehabilitación que esas personas necesitan?

508 personas la han apoyado
508 Apoyos
Susana Gómez Pregunta de Susana Gómez

La Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid dentro del Acuerdo Marco de Atención a personas adultas con discapacidad, oferta cada cuatro años plazas de rehabilitación específicas para pacientes que hayan sufrido un daño cerebral adquirido.

En el Pliego que se ha publicado este año, se han incluido unas 265 plazas para Centros de día especializados y 102 para Centros de Rehabilitación Especializados, de las cuales están adjudicadas tan solo 169 y 47 respectivamente.

Cada año se producen 104.071 casos nuevos según el informe realizado por la Federación Española de Daño Cerebral con la colaboración del Real Patronato sobre discapacidad y se espera un incremento de entre el 8 y el 18% debido a las consecuencias secundarias a la COVID19. 

Según la SEN (Sociedad Española de Neurología) entre los efectos secundarios que produce la COVID19 destacan patologías neurológicas (ICTUS, encefalitis, encefalopatías etc.) que van a agravar esta situación.  

El posible crecimiento de plazas para rehabilitación, como siempre, viene de la mano de una partida económica que de momento no está disponible. 

¿Por qué es importante que el paciente con Daño Cerebral reciba una Rehabilitación temprana y especializada?

La intervención precoz en rehabilitación permite una mayor recuperación funcional, reducen la tasa de institucionalización y permiten prever los recursos futuros, y apoyar la integración social y/o laboral. 

La Rehabilitación nos permite por tanto disminuir la discapacidad y la dependencia.

Por tanto, la Rehabilitación especializada debe valorarse como una inversión y no como un gasto por el potencial que representa en la reducción de la Discapacidad y el consumo futuro de recursos asistenciales.

En Madrid, La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido APANEFA, el grupo Polibéa, la Fundación Lescer, la Fundación Pita López, INDANE, Grupo 5 y la Clinica PCH nos hemos unido para poder dar visibilidad a este problema y hacer entender la importancia que tiene realizar una rehabilitación adecuada en el entorno de la neurorehabilitación.

Por todo lo mencionado, nos dirigimos a los políticos de la Asamblea de Madrid y pedimos una ampliación del número de plazas, para que los nuevos pacientes con Daño Cerebral puedan recibir la Rehabilitación adecuada.



 

508 personas la han apoyado
508 Apoyos

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

18 personas han valorado
Ana Llorente
Estoy de acuerdo

0 | Responder | 18.12.2020
Ana T
Apoyo totalmente esta propuesta

0 | Responder | 18.12.2020
Pedro Manchado Perez Lanzac
APOYO LA PROPUESTA

0 | Responder | 18.12.2020
Diana Gonzalez
Apoyo indiscutible

0 | Responder | 18.12.2020
Fossi Flyer
Estoy de acuerdo totalmente

0 | Responder | 18.12.2020
Miguel A. Cuervo
Estoy de acuerdo

0 | Responder | 18.12.2020
Jorge Ponce
Necesario

0 | Responder | 19.12.2020
Marife Fernández
Apoyo la propuesta

0 | Responder | 19.12.2020
Jesus Pajares
Totalmente de acuerdo y necesario por urgencia y por abandono de las personas y familias afectadas

0 | Responder | 19.12.2020
Pamela Guzman
Apoyo total

0 | Responder | 19.12.2020
Patricia Araujo
Apoyo 100%

0 | Responder | 19.12.2020
Almudena Reyero
Apoyo la propuesta

0 | Responder | 20.12.2020
Laura Jaimez
Apoyo está propuesta

0 | Responder | 20.12.2020
David Sabate
??

0 | Responder | 21.12.2020
Lorena Rodríguez
Apoyo la propuesta

0 | Responder | 21.12.2020
Alberto Pérez Martín
Apoyo esta propuesta

0 | Responder | 21.12.2020
María Cristina García
Apoyo está propuesta.

0 | Responder | 23.12.2020
Herminia Esther Gongora Fernandez
Apoyo esta propuesta.

0 | Responder | 06.01.2021