Pregunta para Bizkaiko Batzar Nagusiak

Mi hijo Unai tiene Dislexia ¿Para cuándo más ayudas-especialistas en los colegios para Unai y otras muchas personas?

276 personas la han apoyado
276 de500 Apoyos
Rosa Estevez Pregunta de Rosa Estevez

Hola,

Me llamo Rosa y mi hijo Unai tiene Dislexia.

Me uno a una lucha, de otras muchas personas ante la falta de inversión y ayuda por parte de las instituciones en la educación de nuestros hijos. Las instituciones tienen el deber de proteger y garantizar una educación de calidad para mi hijo.

Mi hijo es muy inteligente, tiene muchos amigos y se lo pasa genial en el colegio.

Sin embargo nos encontramos con un problema. Al padecer dislexia, muchas veces, tiene grandes dificultades para poder realizar los deberes.

Para las personas que NO conozcáis ésta enfermedad: La dislexia es la alteración de la capacidad de leer por la que se confunden o se altera el orden de letras, sílabas o palabras.

Unai hace de todo, va a clase, juega al futbol... en definitiva no para. Me dirijo hoy a ustedes, como tantas mamás y papás estamos haciendo para que tengan en cuenta, a la hora de hacer leyes, a niños como Unai.

Es necesario un cambio de legislación. Unai tiene que tener la misma posibilidad que los demás, sea el colegio que sea al que vaya. La dislexia afecta a muchas personas, les pedimos un mayor apoyo educativo, más profesionales que puedan ayudarle con sus tareas. Necesitamos más profesionales para que la inclusión sea completa.

Por todo ello, Políticos de las Juntas Generales de Bizkaia: ¿Qué medidas están dispuestas a tomar para que mi hijo Unai y otras muchas personas, tengan una mejor calidad de vida?

276 personas la han apoyado
276 de500 Apoyos
10 personas han valorado
Raquel García
Que la dislexia sea reconocida como UNA DIFICULTAD DE APRENDIZAJE, se le doten de horas a estos alumnos/as, que las pruebas para su detección precoz se empiecen a realizar antes, ( desde los 3-4 años se puede detectar indicios de dislexia en un alumno) y se tenga en cuenta que la

0 | Responder | 14.08.2019
Raquel García
Que la lengua vehicular materna es vital para el éxito o el fracaso escolar de estos alumnos/as.

0 | Responder | 14.08.2019
Kisti�e Mejuto Garc�a
En infantil y primaria existe la figura de la profesora consultora,que junto con la asesora del berritzegune,y el profesorado se tiene que encargar de atender al alumnado con dificultades de aprendizaje.el problema viene,cuando los centros no contrata esta figura,para ahorrarsela

0 | Responder | 15.08.2019
Kisti�e Mejuto Garc�a
Y demas de ahorrarsela, quitan recursos del alumnado con necesidades educativas especiales porque consideran que son menos importantes,siendo realmente a quienes van destinados.Dios debe existir en educacion y no lo sabíamos!!!

0 | Responder | 15.08.2019
Miguel Pozuelo
Mucha fuerza

0 | Responder | 17.08.2019
Aitizber Intxaurbe
Necesitamos una educación de calidad donde quepan todos los niños y niñas. Necesitamos más apoyos educativos

0 | Responder | 19.08.2019
Usuario Anónimo
Ánimo, lo vais a conseguir!!

0 | Responder | 01.09.2019
Ana Hernandez
Ana

0 | Responder | 01.09.2019
Adrian Dima
Animo!!

0 | Responder | 17.09.2019
Jesus Herranz
Ojalá que con este y otros apoyos se pueda lograr que los políticos hagan algo

0 | Responder | 18.09.2019