Pregunta para Asamblea de Madrid

La pobreza menstrual es una realidad invisibilizada. ¿Se comprometen a reducir el precio de los productos de higiene menstrual y facilitar su acceso a las personas más vulnerables?

16 personas la han apoyado
16 de500 Apoyos
Olena Hauk Pregunta de Olena Hauk

Me llamo Olena, soy de Ucrania pero vivo en Madrid desde los 11 años. Hace un año, cuando empezó el confinamiento, mis reglas empezaron a ser muy dolorosas. Siempre lo habían sido y lo había normalizado, pero en esa época fue aún peor. Al final decidí tomar las riendas, informarme y trabajar para conocerme mejor y ver dónde está el problema.

Por otro lado, desde siempre he estado muy concienciada con el medio ambiente, y es evidente que el uso de tampones y compresas desechables genera toneladas de residuos de plástico cada año. Por eso hace un par de meses decidí emprender mi proyecto para vender compresas de tela y reutilizables.

Con este proyecto estoy aprendiendo mucho sobre todo lo que está relacionado con la menstruación y la salud hormonal de la mujer. También difundo y comparto todo lo que aprendo para concienciar cada vez a más gente, tanto mujeres como hombres.

Uno de los temas más preocupantes es el de la pobreza menstrual. Es una realidad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo, incluida la Comunidad de Madrid. Hay mujeres que no tienen acceso a productos de higiene menstrual, que tienen que escoger entre estos o comer, o que tienen que utilizar un trozo de cartón como alternativa.

Ante esto, quiero dirigirme a los miembros de la Asamblea de Madrid, ya que soy de Madrid y son mis representantes en dicha cámara, para pedirles que en la próxima legislatura tomen medidas para facilitar el acceso a los productos de higiene menstrual, empezando por la reducción del IVA de estos productos.

También me gustaría mencionar la importancia de una buena educación menstrual, tanto para ellas como para ellos. Sin esta formación, seguiremos tratando la menstruación como un tema tabú, algo que incomoda, cuando es algo natural con lo que convivimos la mitad de la población. Por supuesto, también es importante dar a conocer los productos reutilizables que no generen residuos, como las compresas de tela o las copas menstruales.

16 personas la han apoyado
16 de500 Apoyos