Pregunta para Región de Valparaíso
Micromachismos como violencia simbólica en el ámbito laboral: ¿Cuándo se garantizará una educación en instituciones públicas y privadas que los identifique y prevenga?



Según la Organización de las Naciones Unidas, “la igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible”. En este sentido, mejorar la situación de la mujer en el ámbito laboral debe ser un objetivo común para los dos sexos.
La mujer ha ocupado históricamente un papel secundario en el mundo empresarial. Si bien esta situación ha ido mejorando hasta llegar al momento actual, el machismo no está erradicado, sino que ha encontrado nuevas formas más sutiles de expresarse, como lo es el micromachismo.
Como ejemplo encontramos el mansplaining, una expresión de violencia psicológica común y naturalizada, que se manifiesta sobre todo en el ámbito laboral y académico, que ocurre cuando un hombre interrumpe a una mujer para explicarle algo de manera condescendiente, desacreditando a su interlocutora: "creo que estás equivocada, permíteme explicarte”.
Este tipo de violencia puede desencadenar emociones de difícil manejo en la víctima, como tristeza, rabia y frustración. Esto puede afectar directamente el desarrollo laboral y personal de las mujeres, obstaculizando las posibilidades de desplegar todas sus capacidades, y como consecuencia, ver disminuidas sus oportunidades de desarrollo o promoción.
En esta sensación de estar en alerta constante en nuestros espacios personales y laborales, he comprendido que es necesario y urgente habilitar espacios educativos dentro de las instituciones. Se debe pasar del compromiso a la acción, incorporando la perspectiva de género, desarrollando medidas para avanzar en esta temática, solo así se lograrán mejores y verdaderas relaciones laborales.
¿Cuándo se garantizará una educación en instituciones públicas y privadas que haga frente a las desigualdades de género que se presentan en ellas?
Necesitamos el apoyo de ustedes, ya que así lograremos que esta pregunta llegue a las autoridades pertinentes, quienes nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web. ¡Sé parte de la petición haciendo “clic” en apoyar y difundiendo!