Pregunta para Congreso de la nación Argentina
¿Hay propuestas concretas sobre cómo evitar y revertir la degradación ambiental que afecta las fuentes de agua y el acceso al agua potable?



Frente a la gravedad de la crisis socioambiental que nos golpea, un grupo diverso de personas y colectivos (Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida, hacia la Consulta Popular) convocamos a todos los habitantes de la República Argentina, a sus entidades, instituciones, organizaciones, asociaciones y asambleas, a unir esfuerzos en la defensa y el acceso al agua, que es el sustento de la vida en el planeta.
Se calcula que el 20% de la población argentina NO tiene acceso a agua potable y un 44% a saneamiento. Cerca de 2.6 millones de personas habitan en zonas rurales dispersas, con un alto déficit en el acceso a servicios básicos, donde un 11% recolecta agua superficial y un 18% utiliza hoyos o excavaciones en la tierra.
Argentina cuenta con abundantes recursos hídricos y alberga una de las cuencas hidrográficas más grandes del mundo, la Cuenca del Río de la Plata. El agua subterránea proporciona una importante fuente de agua para las poblaciones rurales y urbanas, así como para la agricultura, pero se encuentra cada vez en mayor riesgo debido a la contaminación.
En este año electoral se deben incluir propuestas concretas sobre cómo evitar y revertir la degradación ambiental que afecta las fuentes de agua y el acceso al agua potable. ¿Cuáles son las políticas que nuestros legisladores piensan implementar ante la crisis hídrica que vivimos?
Los sistemas productivos y nuestros representantes deben entender y atender las necesidades energéticas, alimentarias, sanitarias, habitacionales y ser compatibles con la sostenibilidad de la vida y la preservación de la biodiversidad. ¿El agua es de todos o solo de los poderosos?
Necesitamos 350 firmas para que integrantes del Congreso de la Nación, respondan en esta misma página web. Firma dando click en el botón “apoyar” y registrándote. Difunde esta petición por todas tus redes. ¡Ayúdanos apoyando y difundiendo!