Pregunta para Región del Biobío

¿Por qué las autoridades no obligan a Celulosa Arauco a respetar un caudal mínimo en el río Carampangue?

81 personas la han apoyado
81 de250 Apoyos
Luciano Guzmán Pregunta de Luciano Guzmán

Soy Luciano Guzmán, creador de Cultura Glass, un emprendimiento de reciclaje de botellas de vidrio en vasos, lámparas y portavelas. Realizamos charlas de educación medioambiental y limpiezas de playas, cerros y humedales en la comuna de Arauco, región del Biobío.

Intentamos aportar con un grano de arena a reducir el impacto medioambiental del desecho de vidrio, un material que demora cuatro mil años en degradarse y que a su vez es super reutilizable y reciclable. Sabemos que hay mucho que se puede hacer para avanzar en generar conciencia en las personas sobre el uso de puntos limpios, incluso se podrían implementar más de ellos y más accesibles. Sin embargo, queremos ocupar esta plataforma para visibilizar y sensibilizar en torno a un problema aún más urgente para nuestra comuna: el impacto de Celulosa Arauco en el río Carampangue.

La provincia de Arauco es considerada zona de sacrificio por las consecuencias medioambientales de la industria forestal. Hasta el 2005 el río Carampangue, que fluye hacia la costa desde la Cordillera de Nahuelbuta, tenía hasta 6 metros de profundidad, hoy corre un cordel de agua de 50 centímetros y da mucha pena ver como sus humedales y biodiversidad se están destruyendo. El exceso de monocultivos está secando nuestro territorio, ya que un pino adulto consume 200 litros de agua al día y una hectárea tiene más de 2000 árboles.

Sabemos que Celulosa Arauco aporta trabajo y oportunidades de crecimiento económico en la región, pero no tenemos por qué pagar el costo en base a que nos destruyan nuestro territorio.

Necesitamos saber por qué las autoridades pertinentes no interfieren y obligan a la Celulosa Arauco a que respeten un caudal mínimo en el río Carampangue. Si el caudal baja, la empresa debería dejar de ocupar el recurso hídrico para que el río se recupere y así conservar un equilibrio justo con la naturaleza.

¡Ayúdanos! Si esta pregunta llega a 250 apoyos, las autoridades nos tendrán que dar una respuesta en la página web de Osoigo. ¡Firma y comparte por el respeto al medioambiente!

81 personas la han apoyado
81 de250 Apoyos
Pregunta dirigida a: Región del Biobío

Independiente

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Demócrata Cristiano

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Ecologista Verde

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido País Progesista

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Por la Democracia

0 Apoyos Políticos

Preguntar