Pregunta para Senado de México
Soy Laura Rueda, terapeuta en comunicación humana, es importante que las niñas y niños con problemas de lenguaje, sean atendidos por los especialistas adecuados y brindar más información de los beneficios de la terapia del lenguaje.



Soy Laura Rueda, terapeuta en comunicación humana enfocada a la audición, lenguaje y aprendizaje, por lo que, dentro del área del lenguaje lo que se hace es rehabilitar a las niñas y niños con alguna problemática, al no emitir sonidos o no se expresan adecuadamente y solo utilizan señas.
Las niñas y niños necesitan terapia cuando no hablan, no comprenden preguntas sencillas o si a los tres años no hay fluidez verbal bajo las necesidades básicas o cuando no identifican los sonidos y pueda existir una falla articulatoria.
Existen diversos beneficios, el más importante es que se puedan comunicar correctamente, la terapia del lenguaje puede ser a los tres años para que se den a entender; cuando el lenguaje no está completado a los 6 años, es cuando existe un problema de aprendizaje, por eso es importante la atención antes de esta edad.
Muchas veces los papás por miedo a que sea un problema neurológico no llevan a sus hijas e hijos a terapia, en otras ocasiones, lo dejan pasar esperando que el niño mejore por sí solo, sólo no va a hablar, necesita la terapia para mejorar y que no se dejen llevar por videos o comentarios de las demás personas.
Sí hay terapias en el sector salud, pero es muy poco conocida, existe la especialización pero la gente casi no conoce o muchas personas llevan a sus hijas e hijos a tratarse a un área psicológica, cuando realmente lo que necesitan es una terapia de la comunicación humana.
Es importante mencionar que la persona que tiene que tratar a niñas y niños con problemas del lenguaje y escritura, dislexia o trastornos patológicos del habla o de articulación, es el terapista en comunicación humana, ya que el lenguaje no es divisible del aprendizaje.
Por lo que, les pedimos que de ser posible firmen esta petición, le den “clic” en el botón
‘APOYAR’ a través de esta página web y además de ello, nos ayuden compartiendoesta campaña con todos sus grupos-contactos de WhatsApp y Redes Sociales, ya que, si conseguimos 500 firmas, esta pregunta llegará a políticos del Senado de la República de México los cuales nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web.