Pregunta para Senado de México
Soy Laura Hernández, nutrióloga de profesión, es importante tener al nutriólogo como pionero en el rol de conservación de la salud, frente a la obesidad y diabetes en la alimentación de casa, para que las niñas y niños generen hábitos saludables.



Soy Laura Hernández, nutrióloga de profesión me dedico a brindar información nutrimental de los beneficios de una alimentación balanceada, también doy tips de menús equilibrados en épocas festivas donde tendemos a subir de peso, con el objetivo de comprender a la dieta desde otra perspectiva.
De igual manera, ayudo a que mis pacientes refuercen lo visto en las consultas, dándoles información apta para llevar a cabo sus planes de alimentación, incluyendo los hábitos alimenticios que deben de tener las niñas y niños desde casa, ya que las mamás y papás deben de enseñar con el ejemplo.
Es importante que las niñas y niños formen parte de la selección y creación de menús en casa, así como la existencia de especialistas en las escuelas que les brinden la información correcta, ya que muchas veces no son especialistas en el área quienes dan las clases informativas de salud alimentaria.
De igual manera, es importante cambiar la visión que se tiene de la función del nutriólogo, ya que se piensa que es sólo para bajar de peso y no, es para aprender a comer bien, es necesario generar una empatía desde la infancia de que no existen alimentos malos o buenos, sino hay que aprender a tener un balance.
Es importante crecer y mantener con un cuerpo saludable para hacerle frente a cualquier tipo de enfermedades, durante la pandemia he tenido muy buenas experiencias, ya que las personas se interesan más en su alimentación, no sólo por bajar de peso, sino por mejorar su salud, un mejor control de sus niveles sanguíneos y mayor preocupación por mejorar su alimentación.
Por ello, aprender a comer saludable no debería tener una visión de aburrido, con la asesoría profesional y el control del intrusionismo en materia de salud dentro de las redes sociales, podríamos fortalecer la información de educación alimentaria que llega a las casas. Resultando en la creación de platillos cotidianos en platillos saludables y balanceados.
Por lo que, les pedimos que de ser posible firmen esta petición, le den “clic” en el botón ‘APOYAR’ a través de esta página web y además de ello, nos ayuden compartiendo esta campaña con todos sus grupos-contactos de WhatsApp y Redes Sociales, ya que, si conseguimos 500 firmas, esta pregunta llegará a políticos del Senado de la República de México los cuales nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web.