Pregunta para Región de Coquimbo

¿Qué se hace realmente para enfrentar el cambio climático en la Región de Coquimbo?

64 personas la han apoyado
64 de250 Apoyos
Joel Muñoz Pregunta de Joel Muñoz

Soy Joel Muñoz López, tengo 27 años y actualmente estudio ingeniería agronómica, profesión que elegí seguir por vocación y para aportar desde mi expertiz a la Región de Coquimbo, que de acuerdo a mi opinión, es uno de los lugares que presenta mayor biodiversidad en el mundo.

Actualmente lidero una fundación conformada por profesionales de distintas disciplinas, la cual se encuentra en vías de inscripción legal y busca construir centros de desarrollo, difusión e integración de la biodiversidad, para que finalmente acerquemos la ciencia a la población, especialmente a los más pequeños, quienes son el futuro de la sociedad.

En estos momentos estamos desarrollando un trabajo en una zona de laderas ubicadas en el sector La Antena de La Serena, que se encuentra altamente contaminada, ya que funciona casi como un vertedero. Logramos observar que esta zona tiene características favorables para cualquier evento de remoción, por ende, estamos tratando de estabilizar las laderas con cubierta vegetal, principalmente de bosque esclerófilo, con el fin de darle un valor paisajístico y social, además de prevenir cualquier foco infeccioso.

Igualmente, como equipo queremos desarrollar muchas iniciativas que no han sido vistas como prioridad por parte de las autoridades locales, por ejemplo, queremos crear un parque en la misma zona donde nos encontramos trabajando y así contribuir a nuestro entorno.

Hemos logrado que la gente se active de buena forma para evitar que haya más suciedad, lo cual es bastante difícil, pero las personas han ido aprendiendo y se han involucrado cada vez más en la causa. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de las autoridades, porque en nuestra experiencia cuando uno busca ayuda en la municipalidad te derivan a Conaf, pero nadie se hace responsable de estos problemas.

En nuestra región falta más consciencia ambiental de parte de las autoridades, ya que sólo existe gestión ambiental para atraer publicidad y son muy poco receptivos a la hora de generar cambios reales. Es muy difícil porque se sigue trabajando con la antigua forma política del “amiguismo”. 

Necesitamos que existan profesionales realmente capacitados para los cargos, personas que puedan escuchar a la gente que quiere trabajar, y tener la voluntad para gestionar cambios reales e inmediatos, para de esta manera, enfrentar la ola de cambio climático que afecta a la Región de Coquimbo.

Les pedimos el apoyo de todas y todos ustedes, ya que, si conseguimos 250 apoyos, esta petición llegará a las autoridades del Gobierno Regional, quienes nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web. ¡Ayúdanos haciendo clic en el botón “apoyar” y difundiendo!.

 

 

 

64 personas la han apoyado
64 de250 Apoyos
Pregunta dirigida a: Región de Coquimbo

Independiente

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Comunista

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Demócrata Cristiano

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Demócrata Cristiano

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Por la Democracia

0 Apoyos Políticos

Preguntar