Pregunta para Cortes Valencianas
Soy Javier y debido a un accidente, me amputaron una pierna. ¿Cuándo podremos optar gratuitamente a ayudas para la adaptación de viviendas, vehículos y prótesis de calidad, adaptándolas a las circunstancias de cada uno?



Mi nombre es Javier, soy de Madrid pero resido en la Comunidad Valenciana, y hace seis años padecí un accidente que me cambió la vida por completo.
El día de mi cumpleaños, el 20 de noviembre de 2013, salía de la oficina cuando tuve un accidente de moto: una mujer que iba en todoterreno se saltó un ceda y yo choqué contra ella. Caí contra un contenedor de escombros de obra, golpeándome en la zona de la clavícula. Quedé con pie catastrófico colgando por dos tendones, tibia y peroné partidos, dos costillas partidas y la clavícula rota. Tuve el Plexo braquial desgarrado desde la médula y la arteria subclavia obstruida. Estuve una semana en UCI y un mes en Críticos y Quemados del hospital de La Paz en Madrid.
Poco a poco fui recuperándome, y siendo consciente de las limitaciones con las que debería de convivir a partir de ese momento, así que me lo tomé con optimismo. Esa situación hizo que descubriera una vocación que a día de hoy sigo manteniendo: ayudar a las personas en situaciones similares a través de mi experiencia. Durante el tiempo que estuve en el hospital, mucha gente se acercaba a mi camilla, y yo les hacía ver la vida de otra forma, mirando lo bueno que tenemos, las cosas de las que podemos disfrutar y de que cada mañana podemos ver el sol.
He pasado 6 años de rehabilitación, la cual sigo manteniendo, y por más de 14 operaciones. Hace tres años tenía el pie catastrófico, andaba cojeando y con heridas día tras día, eso no era vida. Posteriormente tuve una infección que cogí en quirófano, y a partir de ahí empezó a ponerse el dedo gordo negro, que se amputó, pero al ver que la infección continuaba, nos aconsejaron de amputar antes de que la infección subiese por la sangre al corazón. Junto a mi mujer, Esmeralda, aceptamos el mismo día en la misma consulta, teníamos claro que tiene más valor una vida que una parte de pierna. Esmeralda nunca se separó de mi y aquí sigue, al pie del cañón. Estoy muy orgulloso de ella, sin ella este camino no lo hubiese podido superar solo.
La decisión de amputar no fue fácil, es algo que te quitan y no va a crecer jamás. No obstante, no me supo ninguna desgracia ni decaída en mi estado anímico. Lo más complicado ha sido lidiar con el dolor neuropático de mi brazo izquierdo, que tengo desde el primer día después del accidente.
Aunque considero que las personas con discapacidad tienen las mismas capacidades que los demás, ser discapacitado en la sociedad actual conlleva una serie de limitaciones, tanto a nivel laboral, social y económico.
Yo era Director Comercial en una Agencia de Márketing, y debido a mi accidente no he podido seguir desarrollando mi profesión. Actualmente soy pensionista, pero las pensiones son muy justas para cubrir los gastos que tenemos para llevar una calidad de vida digna. Te dejan con una pensión que te hace reducir económicamente tu calidad de vida anterior, por la que has luchado cada día al ir a trabajar. Por una parte, he tenido que costearme una prótesis de agua y con aplicaciones más avanzadas que las prótesis que cubre la Seguridad Social no tienen, ya que las que proporcionan ellos son para mantenerte de pie, andar y poco más. Les da igual tu actividad física, edad y peso. Opté por hacerme una prótesis de agua con la ayuda de muchos de los seguidores de mis redes, familiares y algunos ahorros.
Además, en muchas ocasiones utilizo silla de ruedas, y actualmente tenemos que hacer reformas en la casa para adaptarla y agrandar puertas, pasillos, baños completos, cocinas o rampas de acceso, lo que supone un gran coste económico. Eso también se aplica al coche, que tengo que adaptar para poder utilizar correctamente, y solo recibimos ayudas si se trata de un coche nuevo, que pagamos solo el 4% de Iva, pero también nos gustaría tener el mismo porcentaje si lo compramos en un concesionario de coches de ocasion, ya que por economia, nos permite optar a coches más completos y seguros. Considero que se deberían de brindar ayudas económicas no solo teniendo en cuenta las nóminas de una persona o su pareja, sino también el tipo de gastos que tienes, la cantidad económica que entra en un hogar, si todavía eres joven o por circunstancias vives con tus padres...
También deberían obligar a todos los pueblos a tener acceso a las playas hasta las orillas, carros para bañar a Discapacitados, zonas de sombra para gente en silla de ruedas con monitores, etc. Muchas playas en España lo tienen, pero debería estar obligado en todas y si no lo hacen, poner una multa al ayuntamiento que no lo haga. Todos estos factores, sumando a que la sociedad sigue sin estar adaptada a la discapacidad hacen que nuestra calidad de vida se vea reducida. Siempre he apostado por tomarme las cosas con humor y optimismo, pero debemos de luchar por nuestros derechos y para que las cosas mejoren.
Por este motivo, Siendo Residente en la Comunidad Valenciana y Empadronado en Els Poblets, me dirijo a los miembros de las Cortes Valencianas para que tengan en cuenta esta situación y destinen más recursos en mejorar la calidad de vida de nosotros, los discapacitados, ofreciendo prótesis de calidad y gratuitas a toda persona que lo necesite, y ayudando en la adaptación de nuestras viviendas (algo fundamental) y de nuestros vehículos, ya que para muchos discapacitados, el adaptar un vehiculo es como darle alas para poder sentirse libres y autónomos, para ir donde quieran.
¡Ayúdanos en nuestra lucha para tener una mejor calidad de vida!n ¡Apoya mi iniciativa!
Facebook: NO DEJES D SOÑAR
Instagram: nodejesdsonar14