Pregunta para Senado de México
Soy Fernanda y mi hija Jeseeyleen tiene parálisis cerebral. ¿Regresará el rubro “Gastos Catastróficos” que existía en el Seguro Popular para la atención médica de niños con discapacidad?



Mi nombre es Fernanda Mota, originaria de Jalisco y madre de Jesseyleen, una menor de casi cinco años de edad que nació con una cardiopatía congénita y que en una intervención qurúrquica estuvo varios minutos sin que le llegara oxígeno al cerebro, lo que hoy la tiene con parálisis cerebral.
Mi hija recibe las mejores atenciones y tratos en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, adscrito a la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, me ha tocado ver las carencias de la transición del Instituto de Salud para el Bienestar a lo que nosotros conocíamos como el Seguro Popular.
Por eso les pregunto a los y las Senadoras de la 64 Legislatura que tengan relación con el tema de atención a la salud y bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes con discapacidad: ¿Quién vigila que el recurso destinado sí llegue para la atención de la salud de los y las niñas con discapacidad?
Sé que muchos papás estarán de acuerdo conmigo en que estar al ciudado de un niño como mi Jesseyleen es muy cansando y costoso, pero el amor que les tenemos nos hace sacar fuerzas de quién sabe donde y seguir adelante, por ellos más que nada.
Yo al ser madre soltera, debo procurar los cuidados de mi niña, pero también buscar ingresos que lamentablemente se me complica más porque no en cualquier lado me quieren ofrecer empleo.
Antes con el Seguro Popular había apartado que me dijeron era “Gastos Catastróficos” y con el que gracias a Dios no tuve que pagar casi nada en sus primeras intervenciones. Pero ahora con el INSABI, eso ya no existe y todo, a veces hasta las jeringas deben salir de mi bolsa.
Gracias al apoyo de mucha gente en Facebook, puedo pagar los hasta ocho mil pesos de insumos médicos, alimentación y otros cuidados que requiere mi hija de forma mensual. Pero aún falta ver lo de sus próximas cirugías y otras cosas que va a ir ocupando conforme pasen los años.
Sé que mi situación es muy similar o hasta más complicada para muchas familias y a quienes el tema de la pandemia nos afectó aún más, acortándonos el tema del presupuesto. Si antes era difícil, ahora lo es más.
Por eso recurro a ti, para que con tu firma busquemos obtener una respuesta por parte de los políticos en el Congreso de la Unión. Sólo ocupamos 500 apoyos como el tuyo para pronto leer aquí mismo lo que los y las Senadoras tienen que decir al respecto.
¿Nos apoyas?
Fernanda Mota