Pregunta para Congreso de los diputados

¿Para cuándo una Ley Integral para Familias Monoparentales que iguale en derechos a estas familias a nivel estatal?

1139 personas la han apoyado
1139 Apoyos

En España hay casi dos millones de familias monoparentales, encabezadas generalmente por mujeres. Triplican en número a las familias numerosas y se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, por contar con un único progenitor. Sin embargo, se ven discriminadas por parte de la administración. Escolarización, tarifas, permisos laborales, fiscalidad… todo está pensado de cara a dos progenitores.

Mientras que las familias numerosas cuentan con una ley que las ampare y los/as viudos/as se benefician de un apoyo institucional a través de una pensión de viudedad, nuestras familias siguen vinculadas a la pobreza y la exclusión, debido a la falta de políticas familiares específicas.

La primera comunidad autónoma en legislar a favor de las familias monoparentales fue Cataluña, seguida de Valencia. Otras comunidades se encuentran inmersas en ese proceso. Sin embargo, desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras queremos pedir al Congreso que reconozcan los derechos de este colectivo a nivel nacional, de manera que no existan estos agravios comparativos por autonomías.

1139 personas la han apoyado
1139 Apoyos
4 personas han valorado
Ana Arias
A

0 | Respondre | 15.05.2018
Zulma M Gutiérrez
Igualdad

0 | Respondre | 16.05.2018
Asms Madrid
Las familias monoparentales, aportando capital humano a la sociedad, incrementando el índice demográfico, las más desprotegidas por la falta de una ley y medidas en positivo

0 | Respondre | 19.05.2018
Nieves Caubín
Necesitamos que nos ampare la ley.

0 | Respondre | 21.07.2021
Pregunta dirigida a: Congreso de los diputados