Pregunta para Madrid
A partir de las 10 de la noche el sonido de los semáforos para personas ciegas se apaga. ¿Cuándo se van a buscar soluciones para que las personas ciegas podamos hacer vida normal sin que se comprometa nuestra autonomía?



Hola, me llamo Carmen Massanet Arco y soy ciega. Soy de Palma de Mallorca, pero vivo en Madrid desde hace 10 años y trabajo como teleoperadora para poder pagar los gastos. Pero también soy periodista, cantante y estoy en una compañía teatral. Yo creo en una inclusión de verdad y, para poder conseguirla, es importante trabajar en una adaptabilidad que no comprometa nuestra autonomía.
En Madrid, a partir de las 10 de la noche, el sonido del semáforo se apaga impidiendo que las personas ciegas podamos cruzar con autonomía los pasos de cebra. En mi caso, trabajo en turno de tarde y en ocasiones de 17h a 22h por lo que, cuando salgo, el sonido de los semáforos ya no suena y tengo dos opciones: o espero a que alguien me ayude a cruzar, o me la juego y cruzo si no escucho el sonido de ningún coche. Pero algún día puedo llegar a tener un disgusto.
El motivo de que el sonido de los semáforos se desactive es el ruido que hacen y las quejas de los vecinos que viven cerca de estos. Pero las personas ciegas también hacemos vida normal, salimos a tomar algo, a dar una vuelta o a trabajar, como es mi caso. Pero si no vamos acompañados, corremos el riesgo de sufrir un accidente.
Al salir de mi oficina, hay un cruce muy peligroso en el que gran cantidad de veces me ha tocado esperar a que llegue alguien que me ayude a cruzar. Pero las personas ciegas no deberíamos tener que depender de la voluntad de las personas, si no que deberíamos tener la autonomía suficiente como para poder hacer una vida normal. Por eso me quiero dirigir al Ayuntamiento de Madrid. Lo ideal sería que el sonido de los semáforos estuviese activo todo el día, ya que no considero que sea tan molesto. Pero si esto no es posible, es fundamental que se busque una solución que nos facilite una accesibilidad real. En Comunidades Autónomas como Palma de Mallorca, las personas ciegas tienen un mando a distancia que, con solo pulsarlo, se activa el sonido del semáforo en cuestión, ayudando así a saber cuándo pueden cruzar. Creo que esta sería una buena medida que implementar en Madrid para que las personas ciegas podamos salir con normalidad sin quedarnos recluidos en casa.