Pregunta para Sociedad

¿Por qué no existe apoyo para crear y difundir protocolos de primeros auxilios psicológicos?

15 personas la han apoyado
15 de350 Apoyos

Somos la Brigada Peruana de Primeros Auxilios Psicológicos, la primera organización sin fines de lucro en Perú haciendo investigación respecto a herramientas para atender emergencias en salud mental, con el objetivo de brindar alivio emocional a quien lo necesite.

Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son una herramienta para que otras personas puedan ser escuchadas y acompañadas de inmediato en momentos de crisis. No es una intervención psicológica como tal, pero sí son importantes para resolver situaciones problemáticas que podemos encontrar en la cotidianidad.

Nosotros vemos con preocupación la falta de intervenciones en crisis con evidencia empírica en nuestro entorno. Muchas de las atenciones breves se utilizan de acuerdo al criterio de las personas que atienden en la primera línea, esto puede tener como consecuencia una atención deficiente de las crisis emocionales y psicológicas, además de que puede empeorar el problema. Tenemos la necesidad de realizar intervenciones de apoyo que hayan sido probadas y que funcionan de acuerdo a los objetivos.

Más que una atención psicológica, los PAP son una atención social: pueden brindarla los líderes comunitarios, profesionales de la salud, maestros, policías, rescatistas, padres de familia, etc. Queremos construir un lugar donde las personas puedan tener herramientas para transitar en el sufrimiento y mejorar nuestra comunidad. También trabajar en diversos protocolos que, con entrenamiento adecuado, sean sencillos de aplicar y que al mismo tiempo se respalden en la evidencia científica que demuestre su efectividad, sin causar efectos colaterales.

Hasta este momento venimos trabajando con nuestros propios recursos, pero para dar el siguiente paso puede ser necesario un apoyo institucional para poder difundir con más personas la labor que venimos desempeñando. También queremos que se financien proyectos de investigación. Esto nos ayudaría a tener más personas trabajando. Y cuando tengamos los resultados de esas investigaciones, ponerlas a disposición.

Finalmente, deseamos que aumenten las personas que se animen a aprender este tipo de intervenciones. Lo que necesitamos son herramientas que ayuden a que el problema no sea mayor. Entre tantas alternativas, buscamos que se puedan incluir en talleres de escuelas, universidades, centros de trabajo, empresas, etc. Así como también, que las mismas entidades públicas puedan disponer de estos instrumentos.

Es por eso que hemos iniciado esta campaña de la mano de Osoigo Perú. Para ayudarnos, solo tienes que hacer click en "APOYAR", llenar el formulario o firmar con tu cuenta de Facebook. ¡Con tu ayuda vamos a lograr nuestro objetivo!

15 personas la han apoyado
15 de350 Apoyos
Pregunta dirigida a: Sociedad

Ciudadanía

0 Apoyos Políticos

Preguntar