Pregunta para Región del Biobío

¿Qué tiene que pasar para que las autoridades actúen frente a la destrucción de los ecosistemas en la comuna de Antuco?

38 personas la han apoyado
38 de400 Apoyos
Antuko Resiste Pregunta de Antuko Resiste

Somos el Movimiento Socioambiental Antuko Resiste, que nace con el fin de informar y empoderar a la comunidad en torno al cuidado del medioambiente. 

Nuestra organización surge de la movilización realizada en noviembre de 2019 en puente Rucue por la defensa de nuestro río y nos interesaba seguir articulándonos, ya que nos dimos cuenta de que a través de la organización y redes de contacto podíamos generar una fuerza de comunicación, que respondía a la necesidad que tenía la comuna respecto a diversas problemáticas ambientales en Antuco. 

El Río Rucue es un balneario muy conocido, donde se mueve la economía, ya que hay camping, turismo, y se desarrollan diferentes actividades. Hay vida alrededor del río, y si no lo protegemos se perdería nuestra identidad. Nuestro objetivo como seres humanos es mantener el equilibrio y entender que nuestra forma de vida no puede pasar por encima de la naturaleza, porque en el momento en que nosotros empezamos a romper ese equilibrio empiezan los conflictos, enfermedades y todo lo que estamos enfrentando en la actualidad.  

El problema aquí es que las autoridades de la comuna no se posicionan ni a favor ni en contra, hacen oídos sordos de todo nuestro movimiento. Esto genera frustración porque para nosotros nuestro trabajo refleja nuestras creencias y se presenta frente a la indolencia de gente que debería estar gobernando para el territorio, no en contra. Si ellos no respetan, están pasando a llevar nuestro derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación. 

En Antuco más que contaminación, hay robo de agua por parte de privados, y en ese escenario es importante recalcar que nuestra comuna fue una de las primeras zonas de sacrificio hídrico. Por ejemplo, estos últimos tres veranos, la cooperativa de agua potable han entregado cartas a la gente informándoles que deben consumir menos agua, siendo que somos una comuna llena de bosque nativos, ríos, y aún así tenemos problemas de agua durante los meses de verano, esto se da principalmente por el mal uso del agua y el saqueo de privados.  Las autoridades no hacen absolutamente nada frente a esta situación. 

La primera medida que solicitamos como movimiento es crear la mesa ambiental de Antuco, y una oficina del medio ambiente, porque el problema mayor es que no hay donde canalizar todas estas problemáticas. Necesitamos que la municipalidad se ponga del lado de la gente, que trabaje y que de verdad se tomen cartas en el asunto. Es necesario que exista educación, voluntad y trabajo en conjunto porque todos somos parte de este territorio. 

El país es de indígenas, los pueblos de Chile han traspasado por años el buen vivir, pero lo que falta es tener la voluntad de reencontrarnos con nuestro ser interior ancestral que defiende el medio ambiente y que entiende la relación de equilibrio que debemos mantener.

Les pedimos el apoyo de todas y todos ustedes, ya que, si conseguimos las firmas necesarias, esta petición llegará a las autoridades del Gobierno Regional, quienes nos tendrán que dar una respuesta en esta misma web. ¡Ayúdanos haciendo clic en el botón “apoyar” y difundiendo!

38 personas la han apoyado
38 de400 Apoyos
Pregunta dirigida a: Región del Biobío

Independiente

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Demócrata Cristiano

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Ecologista Verde

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido País Progesista

0 Apoyos Políticos

Preguntar

Partido Por la Democracia

0 Apoyos Políticos

Preguntar