Pregunta para Parlamento de Navarra

¿Cuándo van a investigar y buscar solución a los 3000 afectados por el Amianto en Navarra?

102 personas la han apoyado

Cuando te pasas una vida trabajando con amianto, quedas altamente expuesto a sufrir el denominado ‘mal del amianto’ o mesotelioma pleural, aun que no te explican esto cuando te contratan.
La conciencia de la toxicidad del amianto se conoció a raíz del elevado número de casos de cáncer y fibrosis entre empleados manipuladores en la elaboración y colocación de estructuras de amianto.


Solo con respirar una partícula de amianto, es suficiente para despertar el cáncer de pleura, enfermedad irreversible que muchas veces puede quitar la vida. 

Desde el 2002 el uso del amianto (también conocido como Uralita o Fibrocemento) está prohibido, pero la mayoría de los edificios de viviendas, colegios, naves industriales o incluso hospitales, construidos antes de esa fecha todavía lo tienen en paredes y techos. Esto quiere decir que el Amianto está presente en nuestro día a día en la mayoría de las edificaciones y desprende partículas cancerígenas al aire. 

En Europa ya se regulan los edificios marcándolos como portadores de Amianto y necesarios de un cambio estructural, de hecho, la Unión Europea se ha fijado como objetivo erradicarlo de todo tipo de edificaciones en 2028. 


¿Cómo van a aplicar esto en Navarra donde 3000 personas son afectadas del Amianto y casi 70 empresas están en la lista de Riesgo por Amianto?

Hemos tenido una reunión con su gabinete este año y el único compromiso que adquirieron es el de convocar una reunión para el año siguiente. ¿Qué pasa con las acciones y las soluciones?

Nosotros proponemos acciones concretas que van desde una mejor atención al paciente a la prevención y erradicación del uso del material. Nos basamos en la investigación y en la labor que desarrollamos desde hace tiempo recaudando fondos para estudios de esta enfermedad. Escúchenos y háganos parte de este proceso con el que se pueden salvar muchas vidas. 

102 personas la han apoyado
6 personas han valorado
Eider AzkMar
Nos tienen que escuchar, queremos investigación y soluciones!

0 | Erantzun | 2018.10.10
Iker Mintegia
Beharrezkoa da eragindako kalteari irtenbidea topatzea. Es necesario encontrar una respuesta y solución adecuada a las personas afectadas.

0 | Erantzun | 2018.10.10
Mikel Nostromo
Muy necesaria en esta sociedad No se puede dejar a una parte de la sociedad sin respuestas ni soluciones

0 | Erantzun | 2018.10.10
CARLOS FERNANDINO BARRENECHEA
Muy importante para todos los ciudadanos es cuestión de salud publica. Que se mojen los medicos

0 | Erantzun | 2018.10.10
Neres Azcona
Soluciones urgentes... Esto solo acaba de empezar.. No pueden dar la espalda a los afectados y a las familias. No merecemos este trato.

0 | Erantzun | 2018.10.10
Susana Ursua
Debería salir más sobre este tema en prensa, más movilizaciones, hasta que la gente se vaya dando cuenta de lo que se está diciendo. El problema de la gente es la pasividad, y que piensan que a ellos nunca les va a afectar.

0 | Erantzun | 2018.10.28
Pregunta dirigida a: Parlamento de Navarra

Parlamento de Navarra / Nafarroako Parlamentua

0 Apoyos 0 Políticos

Preguntar