Error al apoyar
Tienes que rellenar toda la información
Mis dos hijos fueron separados de mi injustamente en Italia, ¿con qué recursos me puede ayudar el gobierno federal para recuperarlos?


Hola, soy Alma Cecilia actualmente vivo en el estado de Guanajuato pero en octubre de 2018 mis hijos fueron separados de mi injusta y cruelmente por influencias de mi marido y mi suegra, con la ayuda de policías, médicos y el servicio social italiano. Mi hijo entonces tenía solo 2 años y mi hija 15 años.
Me fui a Italia con la ilusión de formar una familia, sin embargo fui víctima de violencia doméstica por dos años, cuando quise denunciar los abusos de mi pareja, él y su madre me internaron en un hospital psiquiátrico a la fuerza con la ayuda de policías, lamentablemente mi suegra había trabajado en ese hospital por 40 años y contaba con las influencias necesarias para mantenerme ahí y sin hacerme ningún estudio dentro del hospital, los doctores me diagnosticaron psicosis paranoica.
Durante un año vi a mis hijos solo por 2 horas a la semana, mi hija fue trasladada a un orfanato en donde por un año fue maltratada, sufrió de bullying e incluso fue víctima de racismo, mientras mi suegra se quedó con mi pequeño. Los tres estábamos muy afectados por no poder estar juntos, mis hijos estaban tristes, siempre los vi llorando y sufriendo mucho, y yo desesperada por no poder estar con ellos.
Mi esposo amenazó con volver a internarme en el hospital psiquiátrico si no me iba de Italia por lo cual tuve que regresar a México sin mis hijos. Desde entonces he pedido ayuda desesperadamente para recuperarlos, yo sé que han sido maltratados y que sus derechos han sido violados, al separarme de ellos están siendo maltratados por quienes están cuidando de ellos además de mantenernos incomunicados.
Ante mi situación, solicité ayuda a las autoridades quienes me han brindado asesorías pero lamentablemente no pueden hacer nada porque esto sucedió en Italia y la Embajada de México en Italia me ofreció un defensor pero no era la persona adecuada para apoyarme. También he recibido asesoría por parte del Gobernador de Guanajuato, sin embargo, no existen programas que apoyen con recursos económicos a madres que pasan por situaciones como la mía.
Por ello, lanzó esta iniciativa para visibilizar mi caso, pedir a las autoridades y al gobierno federal que me apoyen con recursos económicos para solventar los gastos de un despacho de abogados internacional, a los que con ayuda de una persona que conoció mi historia ya hemos podido cumplir con la primera cuota de 2,500 euros y así los licenciados han iniciado las investigaciones pertinentes para llevar a cabo el proceso legal para recuperar a mis hijos.
Lamentablemente no puedo absorber sola el siguiente pago de 2,500 euros, el cual tengo que dar cada 6 meses por un tiempo aproximado de 3 años que podría tardar mi proceso.
Hago un llamado a las autoridades y a la sociedad, a los padres de familia a que se solidaricen conmigo apoyándome económicamente y dando su firma a esta causa para poder recuperar a mis dos hijos y estar con ellos nuevamente.
Conoce más del caso aquí o comunícate conmigo al número: 52 1 477 524 8984