Pregunta para Asamblea de Madrid

La anorexia es un problema de salud mental con grandes listas de espera. ¿Con qué recursos cuenta la sanidad para tratar este trastorno?

569 personas la han apoyado
569 Apoyos
Alicia Rivera Pregunta de Alicia Rivera

Dicen que la anorexia (como cualquier otro trastorno alimentario), es un problema físico. Una forma de llamar la atención, que podemos pararlo cuando queramos y que en realidad somos unos egoístas. Qué equivocados estamos.

Los que padecemos Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) sabemos que esta es una forma de arrebatarnos la vida, de tener constantemente un demonio en la cabeza diciendo que no eres válido, que no vas a conseguirlo, y que NUNCA SERÁ SUFICIENTE.

Hola, me llamo Alicia, tengo 18 años y sufro anorexia nerviosa desde los 13. Me encuentro en plena batalla de derribar a este monstruo que me machaca la cabeza a diario, que ha arrasado mi alrededor, y mi forma de ser. Es increíble el daño que te puede hacer sin darte cuenta…hasta que alguien te intenta abrir los ojos, y el primero fue mi padre, en una de nuestras visitas al Bernabeu: “Alicia, ¿tienes algún problema con la alimentación?, no, le respondí (no era consciente de ello.) “Estás cambiada, antes eras un aniña encantadora ahora estás irritable, con muchos cambios de humor”. No solo estaba viviendo un cambio físico, sino también mental. 

Mis obsesiones ya habían comenzado: 

  • Me encantaba hacer deporte y lo usé de forma compulsiva para bajar de peso.
  • Vestía ropa ancha para tapar cada kilo de más.
  • Comencé a restringir alimentos.
  • Vomitaba a escondidas. Da igual si estaba en casa o con amigos, siempre lo negaba.
  • Me miraba en el espejo haciendo un análisis exhaustivo de cada parte de mi cuerpo.

No era consciente de que tenía un problema. 

No fue hasta en una de esas negaciones de vómito, cuando mis padres optaron porque fuera a un psicólogo privado. Mi gravedad era tal que me ingresaron en el Hospital un mes, en contra de mi voluntad. Aislada, sin noción del tiempo, vigilada y con una mirilla en el baño. En la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA), cualquier privilegio te lo tenías que ganar (paseos, talleres, visitas…)

En una de esas terapias de grupo, fue la primera vez que me di cuenta de mi enfermedad. Esas chicas, que yo veía mal, contaban experiencias y acciones con las que yo me identificaba. 

Alicia quería salir, pero el confinamiento de la pandemia no ayudó a ello. Una compañera de ese grupo de terapia se suicidió tirándose por la ventana. Uno más de los muchos que ocurrieron por la falta de atención médica. No se tuvo en cuenta a las personas que padecían ansiedad o TCA, la atención telefónica se reducía a una llamada al mes, y era insuficiente. 

La anorexia y la bulimia han provocado en mi vida tres intentos de suicidio: ingesta de pastillas, ahorcamiento o tirarse por la ventana como mi compañera. El demonio que llevas dentro, ED (Eating Disorder), tu peor pesadilla, te pregunta. ¿Quieres seguir con esta soledad, o prefieres terminar con el sufrimiento?

También he vivido nuevamente otros dos ingresos hospitalarios. Uno en la Unidad de Psiquiatría, del que tuve muy mala experiencia, y en la UTCA, de otro hospital al ser mayor edad. 

Salir de este agujero es un proceso lento, muy lento. Y te ves obligado a recurrir a profesionales privados porque en la sanidad pública, no hay suficiente personal ni recursos para el gran volumen de pacientes que sufren Trastornos Alimentarios. 

De hecho, yo no he sido consciente hasta hace tres meses, que he sufrido bullying durante 6 años. Sabía que lo pasaba mal al ir al instituto porque la gente no me hablaba, que tenía problemas, que mis notas bajaban para lo exigente que yo era, pero nunca le quise poner nombre, ni quise darme cuenta de la gravedad y si embargo ese fue el detonante de todo.

Me refugié en la comida para tener el control de algo, y ese algo, me había controlado a mí.

Por ello considero que es fundamental dar visibilidad a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, concienciar sobre su gravedad y sobre la importancia de cuidar la salud mental. Impedir que sea un tema tabú en la sociedad.

El TCA es una enfermedad que te arrebata la vida poco a poco, que te hace débil, sensible, te anula. Es un problema de salud mental, y eso no se elige, ni es culpa nuestra. 

Para que vuelva Alicia de antes, y muchas otras personas puedan recuperar su vida. Ahora toca luchar, por los que se fueron y nos quieren ver triunfar desde el cielo, y por todos los que están a nuestro lado a pesar de los momentos tan malos que les hacemos pasar.

Gracias a Pablo, Hugo, mis hermanas y mi madre por ayudarme a avanzar, sin vosotros no hubiera sido posible. Y gracias a ti Rodrigo, por haberme dejado seguir jugando para poder salir de los ingresos, eres el mejor entrenador de fútbol que he podido tener.

A todos, luchar por vosotros, nosotros, por salir adelante y porque esta no sea sólo una historia más que contar. 

@ alicia_riveera

569 personas la han apoyado
569 Apoyos

Respuestas de los políticos

22 personas han valorado
Carmen Aranda
Valiente...triunfarás en esta gran y difícil pero sin duda brillante iniciativa porque tienes mucha gente alrededor que te quiere y apoya. Ya lo veras!!!

3 | Responder | 04.12.2021
Silvia Hernández Luceño
Alicia es una chica encantadora, pura dulzura y sonrisa, se desvive por hacer feliz a su entorno. Pero hay algo que vas más allá de la cordura, la lógica, el buen Consejo o las ganas de superarlo. Es una enfermedad que te deja a un lado de la realidad, que supera tus voluntades.

2 | Responder | 09.12.2021
Lara Pelaz Moreno
Muchísima fuerza. Vas a lograr todo lo que te propongas

1 | Responder | 10.12.2021
Irene Velasco
Todo mi apoyo para dar voz a esta enfermedad mental muchas veces silenciada e infravalorada que conduce a la muerte si no se para

1 | Responder | 12.12.2021
Sebastián Abellán cañestro
Mucho ánimo y mucha fuerza en tu batalla.

1 | Responder | 02.03.2022
Nuria Baldó
Muchísimas fuerza!!!

1 | Responder | 02.03.2022
Arroyo 2K
Confío en que pronto puedas echar la vista atrás y recordar esta etapa como si de un mal sueño se tratara.

1 | Responder | 02.03.2022
Ana Vidal
Ánimo Alícia!! Eres una valiente y una luchadora y seguro que vas a salir de esta enfermedad

1 | Responder | 03.03.2022
Ana Isabel Cristóbal
¡¡Mucho ánimo, Alicia, se sale!! Lo bueno que tú tienes es tanta gente que te quiere y te apoya, y te acompaña en esta batalla.

2 | Responder | 03.03.2022
José Manuel Ortiz
Muchísimo ánimo, Alicia. Tu valentía, tu fortaleza, tu constancia y el apoyo de tu entorno te harán conseguir el objetivo de recuperarte. Mucha fuerza. ¡¡Estamos contigo!!

1 | Responder | 03.03.2022
Begoña Alonso
Me han emocionado tus palabras, continúa con fuerza y sigue hacia adelante, eres tan valiente afrontando esta enfermedad. Eres bonita por fuera, pero sobre todo por dentro. No dejes que ese demonio se apodere de tu ángel, el que llevas dentro y cuida de ti. Tú puedes conseguirlo.

1 | Responder | 04.03.2022
Gemma Torres
La salud mental es algo que uno mismo casi no puede hacer frente, ni es la propia voluntad, sino el apoyo

1 | Responder | 04.03.2022
María Cano
He tenido la suerte, aunque breve, de acompañarte cerca y he podido constatar la extraordinaria persona que eres. Esa generosidad de alma es lo que te va a permitir sin duda superar la enfermedad y abrir los ojos a los que tienen la llave para ayudar a que otros sigan tu camino.

0 | Responder | 05.03.2022
Paula Sánchez de la Cuesta
Estamos todas contigo. Es fundamental cuidar La salud mental y estar todos unidos para apoyarte

0 | Responder | 05.03.2022
Rafa Mateo
Mencia, mucha fuerza. Esto

0 | Responder | 05.03.2022
Diego Mateos Amann
Mucho ánimo!!!

0 | Responder | 05.03.2022
Vanesa Carrasco Pesquera
Ánimo. Querer salir es el paso más importante. Lo conseguirás, con la ayuda de la gente que te quiere. Eres una valiente!! Gracias por la iniciativa que tanto ayudará a chicas que están pasando por el mismo infierno que tú.

0 | Responder | 05.03.2022
Antonio Blanco Luengo
Muchísima fuerza. Todo mi apoyo!

0 | Responder | 05.03.2022
Carolina Fariña García
Ánimo y mucha fuerza!

0 | Responder | 05.03.2022
Marimar Valenciano
Alicia. Lo vas a conseguir. Eres ejemplo de lucha constant. Valiente. Tenaz. Y a pesar de los altibajos y de los baches encontrados en el camino ¡¡¡lo vas a conseguir¡¡¡¡ por ti y por tantas y tantas personas que .. desde donde estén te quieren con el alma.

0 | Responder | 06.03.2022
Lourdes Blanco
Ayudemos en las cosas que realmente son importantes, como es la salud de las personas. La investigación es fundamental. Mucho ánimo para nuestra compañera y amiga. Verás como entre todos lo conseguimos!. Un abrazo y adelante con ésta estupenda iniciativa.

0 | Responder | 07.03.2022
Carmen Jiménez
Mucha fuerza!!! Todo mi apoyo!! Entre todos sumamos https://bit.ly/39evGPs

0 | Responder | 20.05.2022