¿Qué politicas sociales lleva el PACMA en el programa en cuanto a educación y sanidad?
No hay más respuestas a la pregunta
Alejandra Montemayor

Políticas sociales en cuanto a sanidad y educación


Ante todo, el Partido Animalista - PACMA defiende una sanidad y educación públicas en las que la calidad sea la tónica fundamental. No se entiende que en nuestra sociedad haya habido un retroceso en los últimos años en ambos campos, aunque la razón principal para esta pérdida se encuentra en las políticas de recortes desarrolladas por el Partido Popular y el Consejo de la Unión Europea.

Las medidas propuestas por el Partido Animalista para paliar esta situación se encuentran recogidas en el programa político, y son las siguientes:

Incrementar los recursos destinados a ambos sectores públicos en los Presupuestos Generales del Estado, retirando el importe equivalente de determinadas partidas presupuestarias, como la compra de armamento e investigación militar, las subvenciones a la Iglesia Católica o el apoyo económico con dinero público a la tauromaquia. 
Crear una comisión de trabajo con agentes sociales y organizaciones sanitarias y educativas, que analice y elabore un listado de medidas dirigidas a recuperar los niveles de calidad anteriores a las políticas de recortes y a mejorar los servicios públicos. 

Para recuperar la sanidad pública han de tomarse medidas urgentes que reviertan la situación de precariedad sanitaria que vivimos actualmente, como por ejemplo:

Garantizar el acceso a la sanidad a toda persona que lo necesite.
Erradicar la privatización de hospitales y servicios sanitarios.
Aumentar el presupuesto dedicado a sanidad.
Implementar medidas urgentes que combatan los efectos de la pobreza infantil sobre la salud de este vulnerable segmento poblacional.
Aumentar las plazas públicas de residencias de la tercera edad, discapacitados y enfermos crónicos.
Ampliar los servicios de salud mental y el apoyo a los familiares.
Revisar los planes de contingencia contra posibles epidemias.
Fomentar campañas de promoción de la salud y prevención sanitaria.
Garantizar en todos los puestos de trabajo el cumplimiento de las condiciones de seguridad y salud laboral.

En cuanto a la educación pública, decir primeramente que es un derecho de primer orden al que todas las personas han de tener acceso, para lo cual PACMA propone:

Derogar la LOMCE para elaborar una nueva ley consensuada entre todos los partidos políticos, la comunidad educativa y la sociedad.
Aumentar la cuantía de las becas así como su número en todos los tramos educativos.
Crear una red de educación pública infantil de 0 a 3 años.
Gratuidad y libre acceso a libros de texto en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Transporte y menú escolar gratuito para las familias que no puedan afrontar estos gastos.
Garantizar la atención temprana a los menores con diversidad funcional, promoviendo un modelo educativo inclusivo.
Promover la detección precoz del maltrato infantil en el ámbito escolar y de los Servicios Sociales, creando un equipo multidisciplinar de ámbito provincial.
Apoyar la labor de las bibliotecas públicas.
Crear un plan de acción para fomentar la investigación civil en Universidades y centros de investigación.


 Compartir
Alejandra Montemayor
 Pregunta ¿Qué politicas sociales lleva el PACMA en el programa en cuanto a educación y sanidad?

Me importan los animales y las personas, PACMA es un partido animalista, es por eso que creo importante que se conozcam las medidas para mejorar la calidad de vida de ambos. Gracias Alejandra.

Enviada por
Gemma Garcia Gemma Garcia
18 de 10 Apoyos
15.12.2015

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros