Preguntes a les quals has donat suport
A Senado
Pregunta de Soraya Osorio
Luna tiene glucogenosis 1B, una enfermedad rara que requiere de una estricta alimentación sin azúcar ni ayunos. ¿Por qué en estos casos no se financian productos dietéticos que se consideran medicamentos? Para nosotros la maicena es un lujo
Pregunta de Soraya Osorio
20 Jul. 2023 222 Apoyos de 700
CompartirDonar suport
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de María Flores
Tengo un hijo de 7 años autista y con nuestra economía no cubrimos ni la mitad de las terapias que necesita para mejorar su autonomía. ¿Cuándo se tendrá en cuenta el apoyo que necesita el espectro?
Pregunta de María Flores
17 Jul. 2023 88 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Parlamento de Canarias
Pregunta de Claudia Lin
Mi hija tiene TCA, y vivimos con el miedo de que su vida corra peligro porque el sistema sanitario sigue sin tener en cuenta la importancia de la salud mental. ¿Cuándo se destinarán los medios necesarios para este problema que no para de crecer?
Pregunta de Claudia Lin
11 Jul. 2023 76 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de María Luisa del Olmo
Ian ha sido diagnosticado de autismo ya con 6 años, lo que ha provocado que perdamos las terapias de atención temprana que tanto le hubiesen beneficiado ¿Por qué los sanitarios no reciben un mínimo de formación sobre el espectro, para su pronta detección?
Pregunta de María Luisa del Olmo
06 Jul. 2023 76 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Parlamento de Catalunya
Pregunta de Sara Fierres
¡Los perros de asistencia para niños TEA existe! Conviven en familia y ofrecen seguridad y autonomía a los peques desde la empatía. ¿Por qué no se da a conocer esta posibilidad y se ofrecen prestaciones para ayudar a su adquisición?
Pregunta de Sara Fierres
30 Juny 2023 232 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Senado
Pregunta de Rafaela Lizondo
La figura de la enfermería escolar tendría que ser obligatoria en todos los centros educativos. ¿Cómo podemos vivir con esa inseguridad durante todo el horario escolar, sobre todo cuando tenemos hijxs con graves problemas de salud?
Pregunta de Rafaela Lizondo
22 Juny 2023 72 Apoyos de 700
CompartirDonar suport
A Parlamento de Catalunya
Pregunta de Laura Espinar
Anu es autista, y sus necesidades escolares no se atienden porque son emocionales y no intelectuales. ¿Por qué no se obliga a los docentes a conocer el espectro y saber cómo crear un vínculo de confianza con el alumno? Su tristeza se invalida
Pregunta de Laura Espinar
21 Juny 2023 83 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Parlamento de Galicia
Pregunta de Manuela Díaz
Mi hijo es autista, y un diagnóstico precoz hubiese mejorado su autonomía y evitado mucho sufrimiento al ser juzgado por su comportamiento. ¿Por qué no existen protocolos rápidos de detección ante la sospecha de TEA?
Pregunta de Manuela Díaz
16 Juny 2023 75 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Asamblea de Extremadura
Pregunta de Sara Martínez
Vivo con dolor crónico severo 24/7 por un mal diagnóstico. Muchos días no puedo ni moverme, y la intervención que podía mejorar mi calidad de vida se ha suspendido por motivos políticos. ¿Por qué se permite que esto condicione nuestra salud?
Pregunta de Sara Martínez
15 Juny 2023 121 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Esther Sánchez
Paula tiene atresia de esófago, y los médicos no nos contaron de su gravedad hasta la 2º intervención ¿Por qué no existe un protocolo que obligue a dar un diagnóstico claro, y guie a las familias al solicitar ayudas que mejoren la evolución de sus hijxs?
Pregunta de Esther Sánchez
07 Juny 2023 172 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Teresa Castellano
Ana necesita acudir a extraescolares como una niña más, y sin embargo, se la discrimina por su neurodiversidad. ¿Por qué no se tienen en cuentas las necesidades especiales cuando se organizan este tipo de actividades?
Pregunta de Teresa Castellano
06 Juny 2023 71 Apoyos de 500
CompartirDonar suport
A Cortes de Castilla-La Mancha
Pregunta de Miriam Bravo
La donación de leche materna existe, salva vidas, pero no todos los sanitarios fuera de los bancos de leche proporcionan esta información. ¿Por qué no es obligatorio tener este conocimiento que ayudaría a mejorar la salud de tantos bebés ingresados?
Pregunta de Miriam Bravo
01 Juny 2023 97 Apoyos de 500
CompartirDonar suport